Pontificia Universidad Católica de Valparaíso › efi › efi 2009 › SEGUNDO... · Resumen de...

Post on 03-Jul-2020

15 views 0 download

Transcript of Pontificia Universidad Católica de Valparaíso › efi › efi 2009 › SEGUNDO... · Resumen de...

Pontificia Universidad Católica de ValparaísoLaboratorio de Antropología Física y Anatomía Humana

MG. FERNANDO JAVIER RODRIGUEZ RODRIGUEZ

Resumen de actividades temáticas:Osteología Mano y Pié◦ Conformación y anatomía superficie ◦ Carpo – Tarso◦ Metacarpianos - Metatarsianos◦ Falanges ◦ Reconocimiento - descripción anatómica – Ubicación – Lateralidad ◦ Caras articulares◦ Articulaciones que se forman entre cada pieza◦ Funciones ◦ Implicancias en la movilidad

Resumen de actividades temáticas:MANO Carpo ( 8 )Identificación de huesos del carpo individualmente ClasificarU.ACaracterísticas Particular Descripción Detallada Caras articulares y no articulares , anatomía superfícieHuesos con que Articula y en que dirección - Articulaciones que se forman con su respectiva clasificación.Lateralidad

Resumen de actividades temáticas:PIÉTarso (7)Identificar huesos del tarso individualmente ClasificarU.ACaracterísticas Particular Descripción Detallada Caras articulares y no articulares , anatomía superfícieHuesos con que Articula y en que dirección - Articulaciones que se forman con su respectiva clasificación.Lateralidad

Resumen de actividades temáticas:METACARPIANOS – METATARSIANOS FALANGES

Identificar individualmente ClasificarU.ACaracterísticas Particular Descripción Detallada epífisis, diáfisis, anatomía superficieHuesos con que Articula y en que dirección - Articulaciones que se forman con su respectiva clasificación.

Objetivos de esta Unidad:Al terminar la Unidad, ustedes serán capaces de:◦ Reconocer los huesos del carpo – tarso – metacarpianos –

metatarsianos – falanges

◦ Describir cada hueso, identificar su posición anatómica y lateralidad- clasificación

◦ Identificar y describir la anatomía de superficie de cada pieza ósea que compone el esqueleto de una mano y un pié.

◦ Describir, fundamentar diferencias y semejanzas entre carpo y tarso – metacarpo – metatarso- falanges.

◦ Identificar con que hueso articula cada una de las piezas óseas de mano y pie, además de nombrar que tipo de articulaciones se forman en cada unión y que características de la clasificación influyen posteriormente en los movimientos posibles de la zona.

◦ Actividades integrativas cada alumno será capaz de armar en el laboratorio un esqueleto de mano y pié.

ESCAFOIDESSEMILUNAR PIRAMIDALPISIFORMETRAPECIOTRAPEZOIDEHUESO GRANDEHUESO GANCHOSO

Fila proximal:Fila proximal: Escafoides, semilunar , piramidal y pisiforme.Escafoides, semilunar , piramidal y pisiforme.

Fila Distal:Fila Distal: Trapecio, trapezoide, hueso grande y ganchosoTrapecio, trapezoide, hueso grande y ganchoso..

Vista posteriorVista posterior

Vista anteriorVista anterior

Eversión: elevación del margen lateral del pie

El extremo anterior del calcáneo se desplaza hacia lateralAbducciónRotación lateral o Pronación: Elevación CuboidesDorsiflexión

Comparación ArticulacionesMano y Pie

Mano- Intercarpiana Proximal: Plana- Mediocarpiana: Condílea- Intercarpiana Distal: Plana

Pie- Subtalar: Plana- Talocalcaneoescafoidea: Esferoídea- Calcaneocuboídea: Selar- Escafocuneal: Plana- Cuboideocuneal: Plana- Cuboideoescafoidea: Plana- Intercuneal: Plana