Por Benjamín García · jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad [realidad]....

Post on 21-Jul-2020

8 views 0 download

Transcript of Por Benjamín García · jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad [realidad]....

Por Benjamín García

Actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad [realidad].

Formas variadas de narración a través de las cuales se ejerce el periodismo.

Noticia Crónica Semblanza Reportaje Editorial Artículo editorial Artículo de fondo Entrevista Necrología Cartas al director

Epigrama Suelto Columna Comunicado

Noticia Crónica Semblanza Reportaje Editorial Artículo editorial Artículo de fondo Entrevista Necrología Cartas al director

Epigrama Suelto Columna Comunicado

“Esta es la pregunta más importante y difícil que pueda hacerse a un periodista”

–Raymundo Riva Palacio ganador del Premio Nacional de Periodismo 1985 y director editorial de El Universal Gráfico.

Cuando un perro muerde a un hombre no es noticia, porque esto ocurre muy a menudo. Pero si un hombre muerde a un perro, eso sí es noticia.

–Charles Dana o John B. Bogart.

“Es el género fundamental del periodismo, el que nutre a todos los demás, y cuyo propósito único es dar a conocer los hechos de interés colectivo” --Carlos Marín, director editorial del grupo Milenio.

“Noticia es aquel hecho reciente, novedoso, que un medio de comunicación difunde de forma inmediata y explicándolo de forma veraz, porque considera que interesa al lector o al mismo medio le sirve para tener mayores beneficios o mayor influencia”.

“Se considera noticia la información sobre una ruptura del flujo normal de los eventos, una interrupción de lo esperado.� Noticiosa es toda aquella información que la gente necesita para tomar decisiones acertadas sobre sus vidas”.� --Melvin Mencher, periodista y profesor en la Universidad de Columbia.

Necesitamos hablar mucho más de los capítulos preciosos de nuestra experiencia, de la misericordia y bondad de Dios, de las profundidades incomparables del amor del Salvador

–Profetas y Reyes, pág. 257

“Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias”

—Ryszard Kapuściński

1.  Impacto [consecuencias]. La magnitud de un acontecimiento o de una idea en términos de a cuántas personas afecta o influye, determina su valor periodístico.�

2.  Proximidad. Entre más cercano es un acontecimiento o el impacto de una idea, mayor será su impacto y valor noticioso.�

3.  Oportunidad [actualidad]. Cada día se escribe la historia del futuro.

4.  Prominencia. Entre más famosa sea una persona, mayor será la noticia.�

5.  Novedad [rareza, curiosidad]. Lo inusual, lo raro, aquello sin precedente.�

6.  Conflicto. Toda guerra, todo desastre, toda catástrofe, es noticia mundial. De igual forma, la política y el crimen logran titulares por doquier.

“El presidente fue baleado en un teatro esta noche y se cree que está mortalmente herido”

–Associated Press

“Tengo seis hombres honestos y serviciales; me han enseñado todo lo que sé; sus nombres son: Qué, Por qué, Cuándo, Cómo, Dónde y Quién”.

–Rudyard Kipling

1.  Who - Quién 2. What - Qué 3. Where - Dónde 4. When - Dónde 5.  hoW - Cómo 6. Why - Por qué 7.  What for - Para qué

En el principio creó Dios los cielos y la tierra

–Génesis 1:1

Pero el ángel les dijo: —No temáis, porque he aquí os doy buenas nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, que es Cristo el Señor

–Lucas 2:10, 11

1. Cabeza o titular 2. Sumario o secundaria 3. Entrada o lead [lid] 4. Cuerpo 5. Remate 6.  Información adicional

Benavides, José Luis y Quintero, Carlos. 2a edición. Pearson Prentice Hall. España, 1997

Marín, Carlos. De Bolsillo. México, 2007