Por: Lic. Pepe Soto (c) 2017clubvirtual.gvaweb.com/admin/curricula/material/Pensiones2017.pdf ·...

Post on 22-Mar-2020

15 views 0 download

Transcript of Por: Lic. Pepe Soto (c) 2017clubvirtual.gvaweb.com/admin/curricula/material/Pensiones2017.pdf ·...

Por: Lic. Pepe Soto

(c) 2017

¿Qué es la pensión?

¿Por qué hablar de pensión?Porque al estar afiliados al Imss, los

trabajadores formales cuando cumplan

ciertos requisitos, podrán acceder a los

beneficios que la Ley del Seguro Social y

sus reglamentos le señalan, para los

casos de:

Pensión de viudez

Pensión de orfandad

Pensión por invalidez

Pensión de riesgos de trabajo

Pensión por cesantía en edad avanzada

Pensión de vejez

¿Qué se necesita para pensionarse...?Para poder pensionarse hay que cubrir

requisitos, principalmente de semanas

cotizadas:

• RT, no hay limite de semanas.• Invalidez, 250 semanas• Cesantía, 60 años y 1,250 semanas

cotizadas• Vejez, 65 años y 1,250 semanas

cotizadas• Viudez, 150 semanas cotizadas

Pero, si tú fuiste afiliado antes de 1997, puedes utilizar los requisitos de la ley anterior, del '73: Invalidez, 150 semanas; CyV: 500 semanas (60 y 65 años de edad).

¿Qué se necesita para pensionarse...?

NSS:

01-79-61-9490-8

01 julio 1997 vigencia de la ley actual

¿Qué se necesita para pensionarse...?Caso de reconocimiento de semanas cotizadas: LSS art. 151

3 años sin trabajar:

Al reingresar se reactivan sus semanas cotizadas

+ de 3, - de 6 años:

Debe laborar con algún patrón 6 meses.

Más de 6 años:

Debe laborar con un patrón, 1 año

¿Qué se necesita para pensionarse...?Caso de reconocimiento de semanas cotizadas:

Un trabajador acumuló años de semanas detrabajo antes de emigrar a los EEUU.

Al cabo de 10 años vuelve. ¿Y sus semanas?

31/03/20111100X 25%2755 añosFecha de terminación : 07/2016

Pensión de viudezCuando el trabajador o pensionado fallece, su

beneficiario(a) puede solicitar el apoyo

económico del instituto:

• Esposo, concubinario, esposa, concubina• En caso de no contar con esposo(a), el trámite

lo podrá realizar la pareja con la que se hayavivido los 5 años anteriores al fallecimiento ola persona con la que se tuvo hijos; esto aplicaen el caso de unión libre

Tratándose del Régimen de la Ley del Seguro Socialde 1973, aplica solamente si el viudo(a) oconcubina(rio) se encuentra totalmente incapacitado

Pensión de viudezLSS 1973 Art. 150.- Requisitos:

I. 150 semanas cotizadas o ser pensionado

IVC

II. Fallecimiento x muerte ajena a RT.

LSS 1973 Art. 151 Pensionados x IP fallecidos,

con 150 semanas cotizadas y haber

causado baja.

Si IPT sin las 150 semanas, tendrá la pensión si a su vez la que veníadisfrutando el fallecido < 5 años.

Pensión de viudez

LSS 1973 Art. 153.- Cuantía

90% de la pensión que venía

disfrutando o la que correspondiera

por invalidez.

Art. 154 Restricciones por matrimonios cercanos a la fecha delfallecimiento.

(Excepción: Demostrar tener hijos reconocidos)

Pensión de orfandadDel 20% sobre:

La IPT del asegurado x RT, si son

varios huérfanos hasta un 60% (Art.

64-III LSS).

De la pensión de invalidez (art. 135-

LSS).

De la pensión que estuviera

disfrutando (art. 137-LSS)

Los huérfanos conservan el derecho a recibir las prestaciones médicas. Art. 84-II-(d LSS.

Pensión de orfandad

¿Cuándo termina?

A los 16 años cumplidos.

A los 25 años si continúa estudiando

y no trabaja.

Nunca, si es que cuenta con

capacidades diferentes.

Art. 64 y 136.- Al terminar el derecho del huérfano a lapensión, se le finiquita con 3 meses de la ultima pensiónrecibida.

Pensión de viudez y orfandad, ejemplo:

Pensión de invalidez

¿Cuándo procede...?

Cuando debido a un padecimiento médicodistinto al derivado de un accidente detrabajo, el Imss valora la imposibilidad deltrabajador, de ejecutar normalmente suslabores.

Y por tanto, no puede procurarse con un trabajo igual, un salario superior a lamitad de lo que normalmente percibía.

LSS art. 119

Pensión de invalidez

Requisitos

El trabajador debes contar con su pase deenvío a salud en el trabajo de su UMF, porparte de su médico familiar o del médicoespecialista de segundo o tercer nivel deatención.

El dictamen debe ser realizado en 15 díashábiles.

Ya autorizado por los servicios médicos (médico familiar y de salud en el trabajo), se emiteel dictamen de invalidez (ST-4), para tramitar la resolución de pensión.

Ficha de trámite: Imss03-009

Pensión de invalidez

Otros requisitos para disfrutarla:

250 semanas cotizadas, con cualquierporcentaje decretado por el serviciomédico.

O

Si la valuación de la invalidez es de 75% o más, entonces el Imss pide 150semanas cotizadas.

LSS 1997 art. 122

Pensión de invalidez¿Se puede perder esta pensión porinvalidez? Se le suspende si entra a trabajar

en el mismo puesto que tenía (art.114-LSS)

Si se niega a someterse avaloraciones médicas (art. 128-LSS)

Si llega a desaparecer el estado deinvalidez. LSS art. 122

Pensión de invalidezLSS: art. 115

¿Puede v

olv

er Si se

pensionó con la ley anterior, puede volver a trabajar en puesto distinto, con cualquier patrón. (art. 114-LSS)

a t

rabaja

r Podrá cobrar su pensión + su salario (sin problemas)

Su patrón no pagará las cuotas de IyV

(Art. 115-LSS)

El patrón debe afiliar a cualquier trabajador, independientemente de que sea pensionado o no por invalidez. (Art. 5-LSS)

Pensión de invalidezLey del '73

Pensión de invalidezLey del '97 – Art. 141

Pensión de RT

El derecho a la pensión nace

No se requierede semanas cotizadas

Cuando ocurre el accidente o se determina la enfermedad detrabajo

Pensión de RT

Tipos de pension de RT

IPTIncapacidadPermanente

Total

IPPIncapacidadPermanente

Parcial

Pensión de RT

Pago de la

Pensión deIPT

(art. 58-II LSS)

Pensión de RT

Pago de la

Pensión deIPP

(art. 58-II LSS)

Pensión de RT

Pago de la

Pensión deIPT

(art. 58-II LSS

x enfermedad

detrabajo)

Pensión de RT

Pago de la

Pensión deIPP

(art. 58-II LSS)

Pensión de RT

Si, pero en puesto distinto

Pensión de Cesantía

Pensión de Cesantía

R e q u i s i t o s

Ley SS de 1973: 500 semanas cotizadas

60 años cumplidos No contar con relación laboral o

estar en vigencia de derechos

Ley SS de 1997 1,250 semanas cotizadas (24 años)

60 años cumplidos No contar con relación laboral o

estar en vigencia de derechos

Art. 156 LSS

Pensión de Cesantía

Ley SS - 1997

¿Cómo pensionarme? - Art. 157I.- Contratar con una institución de seguros desu elección una renta vitalicia, que seactualizará anualmente en el mes de febreroconforme al INPC. O bien,

II.- Mantener el saldo de su cuenta individualen su afore y efectuar con cargo a ésta cuenta,retiros programados.

Pensión de CesantíaLey SS - 1997¿Cómo pensionarme? - Art. 157 Con cargo el

seguro deRentas Vitaliciasse pagará alpensionado, unarenta mensualde por vida,siempre que alefectuar elcálculo, éstasea igual omayor a unaPensiónGarantizada.

Afore$$$

Comprarseguro desobreviviencia

Comprarrentasvitalicias

Pensión de CesantíaLey SS - 1997¿Cómo pensionarme? - Art. 157

Al fallecimiento del pensionado y con cargo al segurode Sobrevivencia, se pagarán las pensiones de viudez,orfandad o ascendencia que correspondan, hasta quese extinga la obligación legal o se pierda la calidad debeneficiario (se case la viuda o el hijo alcance lamayoria de edad sin estudiar).

Pensión de CesantíaLey SS - 1997¿Cómo pensionarme? - Art. 157

El IMSS (o un actuario particular) pueden realizar loscálculos necesarios para determinar el monto ideal depensión para un solicitante.Factores a considerar: Edad Expectativa de vida (salud del solicitante) Entorno global económico y social Nivel de vida del solicitante Ahorro adicional al retiro Las comisiones que cobra la Afore

Pensión de CesantíaLey SS - 1997

¿Cómo pensionarme? - Art. 157

TR = (Pensión / Ultimo salario) x 100

Pensión de Cesantía

Ley SS - 1997

¿Puedo pensionarme antes de los 60 años? - Art. 158

Necesitamos un estudio actuarial, que nosayude a ver el resultado de la pensión que secalcule en el sistema de renta vitalicia, paraque sea superior en más del 30% de lapensión garantizada, una vez cubierta la primadel seguro de sobrevivencia para susbeneficiarios.

Modalidad 40

Para atender las necesidades de los diversos sectores de lasociedad por medio del Seguro Social y que no sonasalariados (trabajadores independientes, profesionistas,comerciantes, artesanos, ejidatarios, pequeños propietarios ydemás personas que ejercen una actividad de maneraindependiente o pertenecen a otros sectores sociales), seincluyó en la LSS 1997, el:

Régimen voluntario

Modalidad 40

Régimen voluntario, que permite elacceso a la seguridad social de laspersonas que no tienen la calidad detrabajadores o derechohabientes,pero por su propia iniciativa, decidensolicitar su incorporación,extendiendo la protección a susbeneficiarios, previo cumplimiento delos requisitos y el respectivo pago delas cuotas que al efecto defina elImss.

Modalidad 40

Fecha deinscripción

Un dia después de la baja

En la fecha en que lo solicite

Modalidad 40

SBC de registro

El SBC que tenía

registrado al

momento de la baja.

El SBC que elija, hasta

25 VSM ¿o UMA?$73.04 x 25

$1,826

Decisión definitiva y permanente

Modalidad 40

¿Qué ramas de seguro me cubren?

Seguro deInvalidez

Pension temporal odefinitiva

Seguro de VidaPensiones de viudez, orfandad y ascendientes

Modalidad 40¿Qué ramas de seguro me cubren?

VejezCesantíaen edad avanzada

No incluye servicio médico. ¡Se compra en forma adicional!

Modalidad 40

Para recibir atención médica, el interesado deberá adquirir un seguro de salud para la familia.

Modalidad 40

Los sujetos amparados por este seguro son el asegurado y su núcleo familiar:Cónyuge o concubina,Hijos (as), padre y la madre del solicitante del Seguro y,Abuelos, nietos, hermanos, primos, hijos de los hermanos y hermanos de los padres del sujeto de aseguramientoSe cubre una cuota anual que da derecho a la cobertura de servicios médicos durante ese lapso.

Modalidad 40

La cuota se cobra por cada miembro del núcleo familiar que se incorpore al seguro.Inicia su cobertura el primer día del mes inmediato siguiente al de su contratación.Si el asegurado desea continuar con su seguro debe efectuarse su renovación dentro de los 30 días naturales anterioresal vencer el año calendario.

Modalidad 40

¿Qué derechos otorga?Asistencia médico, quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y maternidad.En caso de maternidad, se otorga atención durante el embarazo, el alumbramiento y el puerperio.

Existen enfermedades preexistentes que impiden su incorporación, padecimientos con ciertos periodos de espera, así como algunas exclusiones (cirugía estética, lentes, aparatos auditivos, tratamiento de padecimientos crónicos que requieran control terapéutico.

Modalidad 40¿Cuánto cuesta el seguro de salud para la familia?

Costos vigentes del 1 febrero 2016 al 31 de enero del 2017

Modalidad 40¿Cuándo es efectivo el seguro de salud?A partir de la fecha en que sea formalizada la contratación.

Sin embargo, el otorgamiento de servicios médicos de parto yalgunas cirugías, requerirán del cumplimiento de tiempos deespera de entre 6, 10, 12 y hasta de 24 meses.

Art. 83 del reglamento (Racerf)

Si continúas voluntariamente dentro del siguiente año, esas restricciones no se consideran.

Modalidad 40

¿Cómo se financia?Ramos de seguro Porcentajes que se aplican (art. 218 - a y b - LSS)

Interesado (Arts. 25, 147 y 168 LSS)

El gobierno (Arts. 148-218 LSS)

Total

Invalidez y vida 2.375% 0.125% 2.500%

Prestaciones en especie a pensionados

1.425% 0.075% (1) 1.500%

Retiro 2.000%

Cesantia en edad avanzada y vejez

4.275% 0.225% (2) 4.500%

Cuota social $3.87077 a $3.22564 (3)

Totales: 10.075% 10.500%

(1) Según indican los artículos 25, segundo párrafo y 218, último párrafo de la LSS(2) La contribución del Estado es igual al 7.143% del total de las cuotas patronales (3.150%), en términos de los artículos 168, fracción III y 218, inciso a) de la LSS(3) Sólo aplica para trabajadores que ganan de uno a 15 SMGVDF, acorde con los artículos 168, fracción IV y 218, inciso a) de la LSS

Modalidad 40

Negativa de pensión

Negativa de Pensión es aquella en la que el IMSSle extiende a un trabajador, cuando al cumplir conla edad de retiro (60 o 65 años de edad), no hacumplido con los requisitos en semanas decotización, necesarios para disfrutar de unapensión.

Art. 154 LSS

Requisitos para cobrar tu saldo de la afore:

No contar con trabajo

Tener 60 años cumplidos o más

No tener las semanas cotizadas (500 o 1,250) o haber perdido la conservación de derechos

“Negativa de pensión”, emitido por el Imss

Tener ahorro en su subcuenta de retiro

Si por estar en invalidez y no reúnes las 250 semanas cotizadas. (art. 103 LSS)

Artículo 160. El pensionado que se encuentredisfrutando de una pensión de cesantía enedad avanzada, no tendrá derecho a unaposterior de vejez o de invalidez.

Incompatibilidad de pensiones

Pensión de Vejez

Retiro por desempleo

2 años cotizados

3 años con cuenta afore

46 días desempleado

Retiro de desempleo

Requisitos

y dinerito… =8(

Retiro de desempleo

30 días de tu SBC

90 días

Tramita en tu AFORE la solicitud de retiro.NO hay necesidad de acudir al Imss.

Retiro de desempleo

Peeero…

Retiro de desempleo

Ejemplo:Ultimo SBC = $104.52Saldo en la afore = $200,000Semanas cotizadas = 948

Importe del retiro = 200,000 x 11.5% = $23,000Nuevo saldo afore = 200,000 – 23,000 = $177,000

Nuevas semanas cotizadas = 200,000 / 948 = 211= 23,000 / 211 = 109= 948 – 109 = 838

Retiro por matrimonio

Retiro por matrimonio

¡No hay descuentoen las semanas

cotizadas!

Peeero…

Retiro por matrimonio

Tener 150 semanas cotizadas (1997 en adelante)

Matrimonio posterior a 1997

Solo por una vez

Sí hay que ir al imss por la resolución de ayuda para gastos de matrimonio

La afore entrega el recurso en 5 días hábiles

ISR a las pensiones

Que en tu afore tengas tu expediente electrónico actualizado

Una vez lo anterior, al afore te da el documento “Inicio de trámite de pensión” para acudir a tu UMF (prestaciones económicas) a solicitar tu pensión.

Obligatoriamente, el imss debe realizar el comparativo de pensiones '73 y '97, para que selecciones el régimen que más te convenga.

Si te pensionas ley '73, regresas a la afore con la resolución de pensión, para que ellos te devuelvan los ahorros '97 a la fecha.

La afore deberá depositar en tu cuenta a través de transferencia o si el retiro es menor, a través de una orden de pago para ventanilla bancaria.

¿En qué invierten las AFORES?

Inversión en renta variable nacional 6.95 %

Inversión en renta variable internacional 12.09 %

Inversión en mercancías 0.20 %

Inversión en deuda privada nacional (sectores

productivos nacionales)20.26 %

Inversión en instrumentos estructurados (Certificados

bursátiles fiduciarios de proyectos de inversión)3.79 %

Inversión en fideicomisos de bienes raíces 1.87 %

Inversión en deuda internacional 0.66 %

Inversión en valores gubernamentales (cetes, bonos) 54.18 %

Conoce tu estado de cuenta AFORE:

a) Si empezaste a cotizar en julio 1997

http://alturl.com/9sfju

b) Si empezaste a cotizar, antes de julio 1997:

http://alturl.com/86k33

Ley del Seguro Social 1997 - resumenRama de seguro Pensión Artículos

Invalidez y vida Viudez 121 al 131 y 133

Orfandad 127 al 129, 134 al 136

Invalidez 119 al 122, 124 al 126

Riesgos de trabajo Indemnización global 58-III

Incapacidad permanente parcial 58-II y III

Incapacidad permanente total Idem anterior

Viudez 64-II

Orfandad 64-III al VI

Padres 66

Retiro, cesantía y vejez Retiro 154-III, 158-2 párrafo, 10 trans.

Cesantía y vejez 154 al 157, 160 al 164, 170

Ley del Seguro Social 1973 - resumenRama de seguro Pensión Artículos

Invalidez, vejez, cesantia Viudez 149 al 153, 155, 167, 170

Vejez y cesantia 138, 139, 141, 142, 167, 168, 143

al 157, 167 al 169, 171

Invalidez 128, 131, 134, 136, 167 al 169

Riesgos de trabajo Indemnización global 65-III

Incapacidad permanente parcial 65-II y III

Incapacidad permanente total Idem anterior

Viudez 71-II

Orfandad 71-III al VI

Padres 73

Muerte Viudez, orfandad 149 al 153, 155 al 158, 167 al 170

Padres 149, 159 y 167

Descarga material de apoyo en esta dirección:

http://bit.do/tllpens