Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática

Post on 04-Jul-2015

165 views 0 download

description

En un mundo cada vez más dependiente de la Ciencia y la Tecnología, no estudiar Ciencias supone carecer de herramientas básicas y necesarias para desenvolverse adecuadamente. Dentro de la Ciencia, la Biotecnología, y dentro de ella la Bioinformática, suponen una apuesta verdaderamente interesante.

Transcript of Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática

Ciencia, Biotecnología y Bioinformática

Javier Forment

Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP)

Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

- ¿Por qué hay que estudiar Ciencias?

- ¿Por qué interesa estudiar Biotecnología?

- ¿Dónde estudiar Biotecnología?

- ¿Por qué se necesitan Bioinformáticos?

- ¿Dónde estudiar Bioinformática?

Javier Forment, 2014

Ciencia, Biotecnología y Bioinformática

¿Por qué hay que estudiar Ciencias?

Javier Forment, 2014

Absurda y anacrónica disyuntiva...

¿Por qué hay que estudiar Ciencias?

Javier Forment, 2014

Nuestro mundo cada vez depende más de la Ciencia y la Tecnología

¿Por qué hay que estudiar Ciencias?

Javier Forment, 2014

Desconocer las bases de la Ciencia es el nuevo analfabetismo

¿Por qué hay que estudiar Ciencias?

Javier Forment, 2014

Un estudio científico afirma que las personas que fuman ligan más

¿Por qué hay que estudiar Ciencias?

Javier Forment, 2014

El conocimiento científico te da herramientas para evitar ser manipulado

¿Por qué hay que estudiar Ciencias?

Javier Forment, 2014

Las Humanidades son necesarias para guiar el esfuerzo científico

¿Por qué hay que estudiar Ciencias?

Javier Forment, 2014

Adquirir el conocimiento científico por cuenta propia es muy difícil

Pensamiento Crítico y Racional

Javier Forment, 2014

Si no estudias Ciencias, al menos cultiva el pensamiento crítico y racional

Escépticos en el Pub - Valencia

Javier Forment, 2014

El uso de la Ciencia en el desarrollo de la agricultura

Javier Forment, 2014

La Ciencia que usan los magos

Escépticos en el Pub - Valencia

Javier Forment, 2014

La descomposición científica de la música en sus elementos fundamentales

Escépticos en el Pub - Valencia

Javier Forment, 2014

La paranoia de las conspiraciones mundiales

Escépticos en el Pub - Valencia

Javier Forment, 2014

Las estrategias comerciales acientíficas de las grandes compañías farmacéuticas

Escépticos en el Pub - Valencia

Javier Forment, 2014

Lo que la Ciencia dice sobre el cambio climático

Escépticos en el Pub - Valencia

Javier Forment, 2014

Lo que la Ciencia sabe de verdad sobre el cáncer

Escépticos en el Pub - Valencia

Javier Forment, 2014

La búsqueda de planetas habitables

Escépticos en el Pub - Valencia

Javier Forment, 2014

La ausencia de fundamento científico de la homeopatía

Escépticos en el Pub - Valencia

Javier Forment, 2014

La ideología y el dogmatismo de la oposición a la biotecnología agraria

Escépticos en el Pub - Valencia

Javier Forment, 2014

La útil artificialidad de la división del mundo en clases y categorías

Escépticos en el Pub - Valencia

¿Qué es la Biotecnología?

Javier Forment, 2014

Uso de componentes biológicos para obtención de bienes y servicios

Javier Forment, 2014

Ciencia interdisciplinar con interés en la aplicación del conocimiento

¿Qué es la Biotecnología?

Tipos de Biotecnología

Javier Forment, 2014

Biotecnología Médica ó BioMedicina

Tipos de Biotecnología

Javier Forment, 2014

Biotecnología Agrícola

Tipos de Biotecnología

Javier Forment, 2014

Biotecnología Ganadera

Tipos de Biotecnología

Javier Forment, 2014

Biotecnología Industrial

Tipos de Biotecnología

Javier Forment, 2014

Biotecnología Ambiental, Biorremediación

Tipos de Biotecnología

Javier Forment, 2014

Biotecnología Marina

Desarrollo de la Biotecnología

Javier Forment, 2014

Reconocimiento de la Biotecnología

Javier Forment, 2014

Confirmado el 26/12/2013 en los Presupuestos Generales del Estado

Salidas profesionales en Biotecnología

Javier Forment, 2014Sector privado

Salidas profesionales en Biotecnología

Javier Forment, 2014Sector público

El Grado en Biotecnología de la UPV

Javier Forment, 2014

El Grado en Biotecnología de la UPV

Javier Forment, 2014

Módulo 1: Fundamentos para la Biotecnología

- Biología Celular- Fisiología Animal y Humana- Genética General- Microbiología General- Fundamentos Físicos de la Biotecnología- Estadística- Matemáticas- Fundamentos de Química- Termodinámica y Cinética Química

El Grado en Biotecnología de la UPV

Javier Forment, 2014

Módulo 2: Fundamentos Moleculares Procesos Biológicos

- Química Biomolecular- Biología Molecular e Ingeniería Genética- Bioquímica Metabólica- Genética Molecular- Estructura e Ingeniería de Proteínas

El Grado en Biotecnología de la UPV

Javier Forment, 2014

Módulo 3: Herramientas Biotecnológicas

- Bioinformática- Enzimología General y Aplicada- Genómica- Proteómica y Metabolómica- Marcadores Moleculares- Técnicas Instrumentales- Inmunología- Virología- Fisiología Vegetal

El Grado en Biotecnología de la UPV

Javier Forment, 2014

Módulo 4: Aplicaciones y Desarrollos Biotecnológicos

- Fundamentos de Ingeniería de Procesos Biotecnológicos- Microbiología Industrial y Biotecnología Microbiana- Biorreactores- Procesos y Productos Biotecnológicos

El Grado en Biotecnología de la UPV

Javier Forment, 2014

Módulo 5: Aspectos Sociales, Empresariales y Económicos

- Aspectos Legales y Sociológicos de la Biotecnología- Economía de la Empresa Biotecnológica

El Grado en Biotecnología de la UPV

Javier Forment, 2014

Módulo 6: Optativas (Biotecnología Animal y Humana):

- Biología molecular del cáncer- Biotecnología criminal y forense- Biotecnología de la reproducción- Cultivos de Células y Tejidos Animales- Desarrollo y Acción de Fármacos- Introducción a la Biomedicina

El Grado en Biotecnología de la UPV

Javier Forment, 2014

Módulo 6: Optativas (Biotecnología Vegetal y Agroalimentaria):

- Aplicaciones biotecnológicas de la reproducción vegetal- Bioquímica y Biología Molecular de Plantas- Biotecnología agroalimentaria- Cultivo in vitro y transformación genética de plantas- Genética de poblaciones molecular y diversidad genética- Mejora Genética Vegetal

El Grado en Biotecnología de la UPV

Javier Forment, 2014

Módulo 6: Optativas (Generales):

- Bioestadística multivariante- Biología del desarrollo y control de la línea germinal- Biomateriales- Biosensores- Biotecnología ambiental y biorremediación- Biotecnología de la conservación de recursos genéticos- Creación de empresas de base biotecnológica- El sector biotecnológico y la empresa bioindustrial- Experimentación en biotecnología- Fisiología vegetal del estrés- Herramientas físico-matemáticas en la ingeniería- Ingeniería metabólica y biología sintética

El Grado en Biotecnología de la UPV

Javier Forment, 2014

Módulo 6: Optativas (Generales):

- Ingeniería tisular- Innovación y desarrollo de nuevos productos en la industria- Los organismos como biofactorias de moléculas específicas- Marketing de proyectos biotecnológicos- Métodos numéricos en la ingeniería- Nutrigenética y nutrigenómica- Patologia molecular humana- Plagas y enfermedades de los vegetales- Protección jurídica de la invención biotecnológica- Reproducción, procreación y sexo- Valoración económica de patentes biotecnológicas

El Grado en Biotecnología de la UPV

Javier Forment, 2014

Módulo 6: Optativas (Generales):

- Ingeniería tisular- Innovación y desarrollo de nuevos productos en la industria- Los organismos como biofactorias de moléculas específicas- Marketing de proyectos biotecnológicos- Métodos numéricos en la ingeniería- Nutrigenética y nutrigenómica- Patologia molecular humana- Plagas y enfermedades de los vegetales- Protección jurídica de la invención biotecnológica- Reproducción, procreación y sexo- Valoración económica de patentes biotecnológicas

Necesidad de la Bioinformática

Javier Forment, 2014

La Biotecnología como Ciencia de la Información

“Software Libre” y “Código Abierto”

Javier Forment, 2014

Necesidad de transparencia del software en un mundo dependiente de los ordenadoresNecesidad de transparencia del software en un mundo dependiente de los ordenadores

Linux y Programación

Javier Forment, 2014

Análisis eficiente de datos masivos

Ciencia, Biotecnología y Bioinformática

Javier Forment, 2014

Javier Forment

javijevi@gmail.com

@javijevi

www.facebook.com/javijevi