Portafolio de pato digital

Post on 12-Apr-2017

117 views 0 download

Transcript of Portafolio de pato digital

NOMBRE: VERÓNICA ROCÍO DE LA CRUZ ESPINOSA

DOTOR: FRANCISCO MONTENEGRO

SEMESTRE: QUINTO “C”

OCTUBRE 2014 - FEBRERO 2015

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICAESCUELA DE MEDICINA

PATOLOGÍA

ESPOCH

VISIÓN

"Ser la institución líder de docencia con investigación, que garantice la formación profesional, la generación de ciencia y tecnología para el desarrollo humano integral, con reconocimiento nacional e internacional".

MISIÓN

"Formar profesionales e investigadores competentes, para contribuir al desarrollo sustentable del país".

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA

ESCUELA DE MEDICINA

MISIÓN

Formar profesionales médicos con una visión integral del ser humano en sus componentes biológicos, psicológico, social, ético y espiritual; responsables de proporcionar atención integral en el contexto familiar y comunitario, con competencias científicas y tecnológicas para resolver problemas de salud , capacidad para asumir labores de gestión; integrarse al trabajo en equipo, disposición para la investigación tendiente a prevenir las enfermedades y promover la salud, asumiendo roles protagónicos en los cambios estructurales que requiere el sistema de salud del país.

VISIÓN

Ser referentes de la formación médica con valores espirituales y éticos, con solvencia científica, tecnológica, calidad y calidez; con la convicción de la medicina como una profesión de servicio, respetuosa de la dignidad humana. Un médico que motive la conciencia ciudadana para participar activamente en la adopción de estilos de vida saludables, reconozca el derecho irrenunciable a la salud de todo los individuos y la necesidad de involucrarse en proyectos que busquen la equidad como requisito indispensable para lograr la salud para todos.

PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE

El estudiante al finalizar su formación profesional, debe ser capaz de demostrar sus capacidades relacionadas con

conocimientos (saber), habilidades y destrezas (saber hacer) y actitudes (saber ser) en relación con las necesidades del

contexto, particularmente:

Utiliza el conocimiento teórico, científico, epidemiológico y clínico a fin de tomar decisiones médicas, para

promover la salud, disminuir los riesgos, limitar los daños y proponer abordajes viables a los problemas de

salud, adecuándolos a las condiciones de las personas, familias y sociedad.

Establece mediante la comunicación verbal y no  verbal, un clima de respeto, compromiso, confianza y

empatía con los individuos, las familias y la comunidad que favorezca su participación y responsabilidad en el

cuidado de la salud.

Identificar oportunamente los riesgos para la salud del individuo, las familias y la comunidad, a fin de instituir

las medidas preventivas, favoreciendo la participación de las personas y la adopción de estilos de vida

saludable.

Realiza un manejo clínico integral que permita restaurar  o preservar la salud de las personas, considerando

los aspectos biológicos, psicológicos y sociales, asumiendo su responsabilidad de este acto médico, que se

encamina a  la conservación de la salud y de la vida humana.

Aplica la informática y comunicaciones al área de la salud, mediante el uso de software como parte de las

tecnologías sanitarias, a fin de mejorar la calidad de atención.

Utiliza enfoques metodológicos de la investigación cuantitativa y cualitativa, así como los derivados de las

humanidades al análisis de los problemas del proceso de salud-enfermedad, así como de su práctica

profesional.

Actúa de acuerdo a los valores y principios de la profesión médica, mostrando su compromiso con los

individuos, la familia y comunidad a fin de dar respuesta a las necesidades de salud.

Participa reflexivamente en la instrumentación y evaluación de las políticas en salud y en la aplicación en la

organización de su servicio.

DATOS PERSONALES

DATOS PERSONALES

NOMBRES:

DATOS PERSONALES

VERÓNICA ROCÍOAPELLIDOS: DE LA CRUZ ESPINOSAEDAD: 21 AÑOSFECHA DE NACIMIENTO:

12 DE ABRIL DE 1993CORREO ELECTRÓNICO: rossi.04@hotmail.comNÚMERO DE TELÉFONO: 0994189097

AUTOBIOGRAFÍA:

Nací el 12 de Abril de 1993, en la ciudad de Tabacundo a las 3:30 de la mañana. Mi padre son Segundo Santos De la cruz Naguaña y ni madre Manuela Espinosa Molina ambos son tabacundeños.

Un año después de mi nacimiento mis padres contrajeron matrimonio, cinco años después de mí nacimiento nació mi segundo hermano, Marcelo De la cruz y el 25 de Abril de este año nació mi tercera hermana Paola De la Cruz.

De niña yo soñaba ser odontóloga pero por circunstancias de la vida, cuando estaba en tercer curso a raíz de la enfermedad de mi hermano, me atrajo la medicina y desde entonces mi sueño es ser médica y a pesar de

que esta carrera no es fácil sé que llegaré a cumplir mi meta, ya que hasta ahora cuento con el apoyo incondicional de mis padres.

Llegué a la ciudad de Riobamba en el 2012, llena de ilusiones y con ganas de superarme y ser mejor cada día, hasta ahora a pesar en los obstáculos de la vida sigo adelante con mis estudios, esperando que el ansiosa que llegue el momento de al fin después de tanto esfuerzo poder obtener mi título de médica.

Inicié mi vida estudiantil en la escuela “Leopoldo N. Chávez” en donde me enseñaron cosas sencillas pero que me sirvieron de mucho, culminé mis estudios primarios en el 2005, en ese mismo año ingresé al colegio “Natalia Jarrín”, en el que obtuve mi título de bachiller en la especialidad de Químico Biólogo en el 2011, tanto en la escuela como en el colegio tuve amistades enriquecedoras que complementaban mi vida y que me apoyaban en ciertas decisiones, pero siempre recordando que mi familia es el pilar fundamental en mi vida.

En el 2012 pude ingresé a la “Escuela Superior Politécnica de Chimborazo”, para continuar mis estudios universitarios en la escuela de Medicina y ahora estoy en esta universidad luchando día a día por un futuro mejor y aprendiendo que a pesar de las derrotas nunca me debo dar por vencida, porque siempre debo pensar que soy capaz de lograr muchas cosas, claro que para eso se requiero de esfuerzo y perseverancia pero sé que voy a alcanzar mi objetivo.

COMPRO

COMPROMISO

Asistir regularmente a clases tratando de hacer lo posible por asimilar la totalidad de lo que se me enseña, sin obstruir el proceso de aprendizaje y coadyuvar solidariamente con mis compañeros a los mejores resultados de los cursos.

Presentarme siempre de manera decorosa, entendiendo por esto la pulcritud de mi persona así como la apariencia de mi vestido, es decir, sin ostentación ni extravagancia, por no ser adecuado a la personalidad que debo formarme como estudiante del nivel.

Manifestar una conducta acorde a los estudios que estoy realizando, acatando la disciplina que se indica en el reglamento interno, para la buena marcha de la institución y el aprovechamiento escolar, sabiendo que es de primer orden el respeto a las autoridades, a los maestros, compañeros y empleados.

Cuidar y conservar los muebles, inmuebles y enceres que forman el patrimonio de esta escuela de los cuales he de hacer el uso correcto y adecuado.

Cuando por dolo, negligencia o descuido, destruya parte o el todo de cualquier mueble, anexo o enceres de la institución, me obligo a reponer lo destruido en forma total o en la proporción de mi responsabilidad.

Tomar en cuenta las normas generales de la institución, para su funcionamiento.

Acatar las sanciones a que pudiera dar motivo mi proceder inadecuado, provenientes de las autoridades de sus distintos niveles.

COMPRO

Cumplir con las diversas actividades curriculares, tales como clubes, convivencias, excursiones, conferencias, exposiciones, etc., sabiendo que completan mi formación académica.

Presentarme perfectamente en todas las actividades que la escuela me lo demande.

Rendir honores con respeto y solemnidad a los símbolos patrios nacionales y a los símbolos de identidad estatal, sin distinción de clero.

Conocer mis derechos y compromisos como universitario, y actuar para ejercerlos y cumplirlas. Tratar con respeto y dignidad a todos los miembros de la comunidad universitaria.

Cumplir con los requisitos y normas establecidas por mis profesores para el buen desarrollo de sus clases.

Asumir con responsabilidad el resultado de mis evaluaciones.

No realizar actos políticos o ideológicos no justificables y contrarios a los principios de la ESPOCH.

Respetar las normas y procedimientos de la Escuela de Medicina de la ESPOCH.

Respetar las normas y procedimientos de las sociedades de alumnos.

Aprovechar al máximo la enseñanza que me brindan los docentes de la universidad y al menos la cátedra de metodología de la investigación debo aprenderla bien ya que me va ayudar hacer trabajos de investigación incluso para las otras materias y me servirá para desenvolverme como profesional.

CARTA DE EXPECTATIVAS

QUÉ ESPERA DE LA MATERIA Adquirir sólidos conocimientos acerca de esta cátedra, la misma que forma parte de mi formación académica, que me va ayudar al estudio de la distribución, la frecuencia, los factores determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas definidas, para poder realizar diagnósticos y tratamientos adecuados a los pacientes.

Definir los problemas e inconvenientes de salud importantes de una comunidad para poder implementar una estrategia de intervención acorde a las necesidades para así descubrir los factores que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad.

QUÉ ESPERA DEL PROFESOREspero que sea una persona que pueda aclarar mis múltiples dudas, que sea comprensivo a pesar de las circunstancias y que con su carisma ella pueda fomentar la unión entre todos los miembros del paralelo.

Anhelo que la doctor sea una persona ejemplar, que ella sea humanista pero a la vez justa, y que con sus métodos de enseñanza implante conocimientos claros y precisos en cada uno de los estudiantes.

QUÉ FORTALEZAS TIENE Sincera Perseverante Alegre Positiva Amable Soñadora Seguir adelante a pesar de los obstáculos Decidida Paciente Amigable Generosa Luchadora

SÍLA

SÍLA

PRUEBA

S Y

EXÁMENES

RESUMENE

S

DIBUJOS