PORTAFOLIO IMAGEN DIGITAL

Post on 19-Mar-2016

213 views 0 download

description

Trabajos realizados durante el semestre en la asignatura Imagen Digital

Transcript of PORTAFOLIO IMAGEN DIGITAL

Laura

Restre

po

Posa

da

PERFIL

APTITUDES

TRABAJOS

HABILIDADES

INTERESES

CONTACTO

ÍNDICE

AUTORRETRATO

POSTER

MONTAJE

FOTOGRAFÍA

PINTURA

CRONOPIO

TUTORIAL

Perf

il

LAURA RESTREPO POSADA

Comprometida, sociable, disciplinada, creativa y perfeccionista, son los cinco atributos que me definen como persona y como una profesional en proceso de formación. Tengo habilidades para desempeñarme en las diferentes actividades que implica el desarrollo de nuevos productos, tomando como un punto de partida, las necesidades de usuario, que me permiten definir estrategias para concebir el producto desde su conceptualización de diseño y proceso productivo, hasta su lanzamiento al mercado.

Quiero enfocar mi vida profesional al diseño y creación de productos con funcionamiento automatizado en el área de la salud y la biotecnología, de esta manera poder integrar todos los conocimientos adquiridos y dar soluciones simples por medio de la ingeniería, la tecnología y el diseño emocional.

Durante mi formación profesional, he logrado adquirir diferentes técnicas y herramientas útiles para el diseño de productos, como: el dibujo y la expresión gráfica, la pintura, la modelación 3D, la fotografía digital y una adecuada utilización de la ergonomía de productos con el fin de mejorar el confort y la calidad de vida del usuario.

Mo

tiva

cio

nes

Arte

Ideas

Perfeccionismo

Creatividad

Pensamiento

Experiencias

Auto

rretra

to

#1

Por medio del uso de pinceles en photoshop, se realizó un autorretrato basado en un dibujo. Este dibujo fue hecho de muestra de una fotografía, para posteriormente hacer los efectos necesarios con las herramientas que se habían aprendido hasta entonces.

Poste

r

#2

Haciendo uso de vectores en illustrator, realizamos un poster, el cual debía incluir un autorretrato, éste a diferencia del anterior no tenía un dibujo como base, sino la fotografía original, sobre la cual se iba trabajando hasta lograr una imagen casi idéntica

Mo

nta

je

#3

Este es un montaje en el cual era necesario hacer uso de una escenografía y varias fotografías que fueran autorretratos, de esta manera el resultado final, sería la interacción de varios personajes realizando diferentes acciones. Estos personajes son la misma persona.

Foto

gra

fía

#4

En este trabajo, el objetivo era tomar como base una fotografía antigua a blanco y negro y haciendo uso de ajustes en photoshop, lograr un montaje donde se simulara que la imagen estaba pintada.

Pintu

ra

#5

Este montaje consiste en tomar como base una pintura de algún autor reconocido y sobre ésta, comenzar a hacer uso de los ajustes y filtros de photoshop, para lograr los efectos similares que tiene la textura de la pintura original.

Cro

no

pio

#6

Este trabajo nace de la idea de realizar una animación, partiendo de la creación de dos personajes que menciona Julio Cortázar en sus cuentos de cronopios y famas, es así como por medio de elementos imaginarios, se recrean cada una de las escenas descritas en los cuentos y se llevan a una historia un poco absurda pero que da vida a los personajes.

Tuto

rial

#7

Este trabajo consiste en tomar como ejemplo un tutorial y seguirlo paso a paso para lograr un resultado similar al original. Los paso pueden ser modificados con el objetivo de que el trabajo tenga algo de creatividad. Además el uso de elementos para tomar la fotografía hacen parte de lo recursivos que debemos ser para que el tutorial conserve la misma temática.

Sketchs rápidos que representan de manera conceptual, las ideas que se tienen en mente, para luego mejorarlas y comenzar a diseñar con detalle el producto. Por medio de estos bosquejos, logramos llevar a cabo una buena materialización de las ideas. Ha

bilid

ad

es

Ha

bilid

ad

es

Trabajos realizados durante la carrera profesional que potencializan las aptitudes gráficas y de expresión por medio del uso de herramientas ilustrativas y técnicas de dibujo.

Inte

rese

s Después de identificar mis capacidades y fortalecer los aspectos que pueden ser útiles dentro de mi formación profesional, puedo comenzar a estructurar mi vida laboral, enfocando todos mis conocimientos en el área de la mecatrónica y el diseño de productos sistematizados, basada en el concepto de BIÓNICA,. Este concepto se basa en el conocimiento de la estructura, mecanismos y transformaciones de la naturaleza, que mediante analogías formales, estructurales y funcionales, serán aplicados a la creación de nuevas alternativas de diseño, donde como resultado, genera una optimización de los recursos.

Co

nta

cto

NOMBRE: LAURA RESTREPO POSADA INGENIERA DE DISEÑO DE PRODUCTO

E-mail: Laurisrpo09@hotmail.com

CEL: 3002209007