Portainjertos como Componente Clave en Huertos de Alta ...P. S. 2014) Porta injertos co… · El...

Post on 05-Aug-2020

1 views 0 download

Transcript of Portainjertos como Componente Clave en Huertos de Alta ...P. S. 2014) Porta injertos co… · El...

Portainjertos como ComponenteClave en Huertos de Alta Densidad.

Leo Dominguez y TerenceRobinson

Dept. of Horticultura,Universidad de Cornell

Geneva, NY 14456

Produccion de Portainjertos en EUA.

• 12-17 Milliones de Arboles sonPlantados en EU.

• 92% en Portainjertos Enanos.• 70% M.9,• 12% B.9,• 5% M.26,• 3% G.11• 3% G.41• 2% M.7,• 2% MM.111,• 1% G935,• 1% G.16,• 1% G.30

Produccion de Portainjertos para el2015 en EUA

• 15 Millones de arboles terminados• 1/5 Seran en Geneva

•Hoy en dia el Rompecabezas es mas complejo:

•Correcto Diseño•Mecanizacion para eficientar labores.•Manejo de precision de el huerto

•Poda, Raleo, Nutricion, Riego,Cosecha etc.

El Rompecabeza de los systmeas de huertos

Bruce H. Barritt

EL Portainjerto?• Modifica la Estructura.

– Radicular– Parte Aerea

• Agua, Nutrientes• Interaccion con el suelo

– Penetracion deRaiz/Anclaje

– (pH)– Microbios– Compiten con otras raices

• Ayudan con Plagas yenfermedades

• Clima

Mejorando las Funciones de elPortainjerto Mejora el Rendimientode el Arbol

Portainjertos con mejor angulo

• Mejor Angulo enlas RamasPreformadas

• G.935, G11, G30,G4210, G4213,G4214.

Effecto en el ViveroM-9 G.935

G.41

G.214G.935

M.9

Por que Patrones Enanos?• Precocidad

– Pagar la inversion• Afectan el rendimiento/arbol (productividad)

– Rentabilidad Annual• Afectan el tamano final de el arbol (Nivel Mas Manejable)

– Pulverizacion– Mejor cobertura (Raleadores Quimicos)

– Mecanizacion– Cosecha– Poda– Raleo

• Manual• Calidad de Fruta

– Color– Tamaño

• Son la base de Plantaciones Modernas

El Manzano

Fruit

Radiacion Solar

Portainjerto

M.27 G.65

B.9, G.11M.9, G.41

G.202, G.214G.30, G.210

G.890

M.7M.106, M111

Semilla% Interceptacion de Luz

Problemas Que limitan la Adaptacionde Algunos Patrones Enanos

• Mancha De Fuego• Enfermedades de Replante• Burrknots “Raices Adventicias”• Alta inversion• Disponibilidad

Mancha deFuego

2 weeks later

Verano

Final deTemporada

La Mancha de Fuego Limita la plantacion deNuevas Variedades.

-variedades como Pink Lady,Jazz, Envy etc,- la plantacion en patrones

suceptibles lo hace muyriesgoso.

- El uso de PortainjertosResistentes esIndispensable.

Rhizoctonia mycelium

Pratylenchus penetrans

Phytophthora spores

Pythium attrantheridiumCylindrocarpon spores

Enfermedades de Replante

Burrknots (Raices Adventicias)

Barrenador (Dogwood Borer)

El programa de Mejoramiento Genetico dePortainjertos de GenevaIniciado por Jim Cummins y HerbAldwinckle in 1970

Un programa conjunto con el USDA y la Universidad de Cornell.Dr. Gennaro Fazio and Terence Robinson

Proposito: Reproducir una serie de Patrones que sean enanos,productivos y eficientes.

• Resistencia a Mancha de Fuego• Resistencia a Phytopthora• Resistencia al Pulgon Lanigero• Resistencia al Frio• Resistentes al complejo de Enfermedades deReplante

CruzamientosSemillas son cosechadas.

Plantulas son inoculadas con Phytopthora yMancha de fuego (95% se mueren) Pulgon Portainjertos son injertados y

evaluados en el campo

MejoramietoGenetico DePortainjertos

Evaluacion de Patrones en Geneva:• En el Invernadero

– Mancha de Fuego

– Phytophthora

– Pulgon Lanigero

• En el Vivero

– Espinas

– Enraizamiento

• En el Huerto

– Sobrevivencia

– Tamaño de el arbol

– Eficiencia

– Tamaño de Fruto

– Suckering

– Tolerancia a Mancha de Fuego

– Tolerancia a las Enfermedades de Replante

– Fuerza en la Union del Injerto

Portainjertos liberados de Geneva®

Acomodados por Tamaño.

M.27 SizeM.9 T337

M.26 Size

M.7-MM106 Size

Seedling Size

G.65 G.41G.16

G.202 G.30New

ReleasesG.210G.214

M.9 PAJ 2

G.11 G.935

G.969

G.890

G.213

G.222

Caracteristicas Generales de losPortainjertos de Geneva®.

• Resistentes a Enfermedades– Mancha de Fuego– Pudricion de Cuello y Raiz (Phytophthora)– Pulgon Lanigero– Complejo de Enfermedades de Replante

• Precocidad – Base es el M.9• Productividad y eficiencia – Igual o mejor que M.9• Bajos en Chupones e indicios de Raiz (Burrknots)• Resistencia al Frio

Caracteristicas de el G.11• Tree size similar to M.9 T337.• Productivity is similar to M.9.• Fruta Grande• Resistente a la Mancha de

Fuego pero no Inmune.• Resistente a Pudricion de

Cuello y de raiz (Phytophthora)• No es Tolerante a la

Enfermedad de Replante.• Susceptible a Pulgon Lanigero• Bueno pare enraizar en las

camas como un M.9

Geneva® 11 M9-T337

Golden Reinders Bologna, ITALY

Caracteristicas de el G.41• Vigor como un M.9• Alta eficiencia• Muy Productivo (en ensayos en

E.U. produce el 100-125% of M.9)• Muy Precoz• Muy Resistente al Frio• Desarolla bien en climas calidos

(Mexico)• Inmune a la Mancha de Fuego,

Pudricion de Cuello y Raiz, ya laPulgon Lanigero.

• Resistente a la Enfermedad deReplante.

• Problemas de Enraizamiento

G.41 Fuji CIV 2008

Enraizamiento de el Portainjerto G.41

G.214 Washington

Caracteristicas de el G.214 Vigor similar a M.9 Pajam2 Altamente Eficiente Altamente Productivo (la

Mayoria de ensayos en E.Uproduce 100-125% a M.9

Muy Precoz Resistente a la Mancha de

Fuego, Pudricion de Cuello yRaiz, y al Pulgon Lanigero.

Tolerante a la Enfermedad deReplante

Bueno para enraizar enCamas.

Caracteristicas G.213

• Vigor similar a M9.Pajam2

• Muy Precoz Resistente a la Mancha

de Fuego, Pudricion deCuello y Raiz, y alPulgon Lanigero.

Tolerante a laEnfermedad de Replante

Necesita mas pruebas

M.9

G.213

Caracteristicas de el G.935• Vigor intermedio entre M.9

Pajam 2 and M.26

• Muy Resistente al Frio

• Buenas caracteristicas depropagacion.

• Buena Union de Injerto

• Resistente a Mancha de Fuego ypudricion de cuello y raiz.

• Tolerante al complejo deEnfermedades de Replante.

• Susceptible al Pulgon Lanigero

Caracteristicas of G.202• Es muy similar a el M.26• Precoz y Productivo• Es Resistente a la Mancha de

Fuego y Pudricion de Cuello y esResistente al Pulgon Lanigero

• En Nueva Zealanda ha sido elque mejor

• En E.U es una Buena Opcionpara variedades con poco vigorcomo Honey Crisp

• Tolerante al complejo deEnfermedades de Replante

• Regular para enraizar en Camas.

G 202 en HoneyCrispGeneva Sep-16-2014

CaracteristicasG.30

• Tamaño de el Arbol M.7.• Muy Productivo• Muy Resistente a La Mancha de

Fuego.• Tolerante a Enfermedades de

Replante. (Merwin, 2000).• Adaptable a Differentes Clima y

Suelos.• Muy Resistente al Frio.• Produce Muchas Espinas en la

Cama.• La Union de el Injerto es muy

Quebradiza.• Necesita Espaldera

G.210 Epagri April 2 2014

Reemplazos Para el G.30

G.210

G.210• Vigor a un M.7• Muy Precoz y Productivo• Muy Efficiente similar a un

M.9 o Mejor• Resistente la Enfermedad de

Replante.• Resistente a Mancha de

Fuego, a Pudricion de Cuello yRaiz y al Pulgon Lanigero.

• Buen enraizado en Camas conpocas Espinas.

• Necesita Soporte• En E.U es usado para

produccion Organica

Caracteristicas G.969 y G.890

• Vigor Intermedio entre M.7 yMM.106

• Precozes y Productivos• Efficiency similar a M.9• Resistencia a Mancha de

Fuego,Phytophthora y al PulgonLanigero

• Tolerancia a la Enfermedad deReplante.

• Buen Enraizamiento en Camas yPocas Espinas

• Generalmente Predestinado paraHuertos de Proceso.

La habilidad de losportainjertos de Geneva

• Incrementar la Productividad/ha

• El angulo de las ramas

• Enfermedad de replante

• Resistencia al pulgon

• Resistencia a la Mancha de fuego

• Absorcion de Nutrientes

• Proliferacion de Raices fibrosas

Valor al Productor

Escoger el Portainjerto Correcto

• La eleccion de PatronDependen en:• Curvas de Rentabilidad

• Adaptabilidad• Vigor de el Patron y

eficiencia• Vigor de la variedad• Clima• Tipo de Suelo y

Fertilidad• Suelo de Replante o

Virgen?• Densidad• Que sistema de

entrenamiento

La Densidad de Plantación está Limitada por la LeyEconómica de Rendimientos Decrecientes

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

0 1000 2000 3000 4000 5000

NPV

20ye

ars

($/h

a)

Tree Density (trees/ha)

2003

2010

Vigor de Variedad• Mutsu (Crispin)• Jonagold• McIntosh• Cameo• Fuji• Gala• Golden

• Supreme• Delicious• Smoothee• Glory

• Reds• Top Red• Delicious

• Empire• Idared• Macoun• Sweet Tango• Jazz• Spur Delicious

• It Red, Red Chief,Oregon spur.

• NY1• Honeycrisp

Reduccion de Vigoren la Variedad

Vigor de Variedad: La Meta es Crecer el arbol hasta el Alambrede Arriba (10 ft) 3 m. Al final de la Segunda hoja

Gala/M.9 Honeycrisp/M.9

Tipo de Suelo y Fertilidad

• Alto Contenido de Materia Organica vs Bajo Contenido deMateria Organica

• Suelo Arenoso Vs limo Vs Suelos Arcillosos• Difernte manejo de agua y nutrientes

Riego y Fertiriego

-Riego y Fertiriego mejoran el crecimiento de el arbol de un 50a 100 % en los primeros 3 años

Enfermedades de Replante

-Los portainjertos difieren en la tolerancia a el complejo de Enfermedades

Para la Decision de Espaciamiento se Tienen que considerar varios Factores Inter-Relacionados que Affectan el Tamaño Final de el Arbol

Vigor Portainjerto +/- Factor del Vigor de Variedad +/- El Clima +/-Factor de el vigor deel suelo +/-Factor replante.

RECUERDEN LA GRAFICA DE LA RENTABILIDAD NOS INDICA 2500 A3300 a/ha.

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

0 500 1000 1500 2000

Tree Density (trees/acre)

NPV

20ye

ars

($/a

cre)

20102003

• Usar .75 a 1 m paravariedades de poco Vigor• Usar 1.0-1.2 m ParaVariedades Vigorosas.

Systema de Entrenamiento: El efecto de el angulo tiene un effectogrande en el desarrollo de el arbol.

Tree Training System

Conclusiones• La Mancha de Fuego Es un Factor Limitante en la

Produccion de Manzana.

• Con la Renovacion de Huertas la Enfermedad deReplante se esta volbiento un problema comun.

• Plantar a mas Altas Densidades de lo convensional paraIncrementar Rentabilidad de el Huerto.

• Tenemos que Escoger un patron que mas se adapte a nuestrasnecesidades y Problemas.• Los Patrones de Geneva les Permitiran Hacer una Buena Combinacion de

Vigor de Portainjerto con Vigor de Variedad.

• Con el arquemiento de ramas en huertos jovenes y la renovacion de ramasen adultos patrones semienanos se pueden manejar a mas altas densidadesde lo convencional.

• Cambiar la mentalidad de las ramas permanentes.

Cont….• Opciones

• G.11 Mejor en Tierra Virgen con Variedad Vigorosa y Altas Densidades +3300

• G.41Tierra de Replante con Variedade Vigorosa y Altas Densidades. +3300

• G.214, G.935 Mejor en Tierra Virgen, Varidades Con Poco vigor o Vigorosas,a Densidades de 2800-3300

• G.202 Tierra de Replante, , Varidades Con Poco vigor o Vigorosas, aDensidades de 2500-3000

• G.969, G.210, G.890, Variedades de Poco Vigor , a Densidades de2000-2500

• Probablemente el arqueamiento de ramas sera 2 o 3 anos

Semi Enanos

Enanos

Cosecha de Manzana la familia Doud (1916en Indiana en Patron de Semilla

Gracias por su atencion!!!