PORTFOLIO 1ºAÑO

Post on 23-Mar-2016

221 views 3 download

description

Portfolio Proyectos Escuela de Arte Nº10

Transcript of PORTFOLIO 1ºAÑO

1

Portfolio

2

3

Concepto de diseño...........4-5Alfabetización visual............6-9Texturas..............................10-17Amigo Invisible..................18-19La voz del silencio.............20-21Caligrafía ............................22-29Cartel Día de la Mujer.....30-33Pictogramas........................34-39Identidad.............................40-45La representación.............46-49

INDICE

4

Conceptode diseño

5

“Diseñar es proyectar con una estética inteligente” Bruno Munari

Realizar una composición a partir de una reflexión sobre el concepto de diseño en la que se incluya la idea principal, (alguna palabra más sinificativa dentro de una defi-nición) y alguna imagen sencilla, fruto de la interpretación personal (figuras geométri-cas, colores planos, signos tipográficos).

6

Alfabetización visual

Interpretación de 2 letras del alfabeto de 50 maneras diferentes cada una. Se podía recortar, solapar, retocar, espacio positivo/negativo, textura, color, etc. Se podía utilizar cualquier instrumento de dibujo pero no el ordenador. También materiales con cierto grosor como: cartón, cuerdas, hilos, lijas, aunque le-vanten unos milímetros del papel base.

7

8

9

10

Herramientas

11

TEXTURAS

12

13

14

15

16

17

18

19

Realización de un objeto de regalo elaborado con los recursos que se consideren más oportunos, tenien-do como motivo y como tema un compañero de clase “amigo invisi-ble”.

20

Manejar tres elementos esenciales para el diseñador: IMAGEN, TEXTO Y COLOR (asociado con textura) de una manera creativa y evocadora. Con el concepto “La Voz del silencio”.Las composiciones atienden a lo sgte:1. Imagen, texto, color encontrados.2. Imagen, texto, color creadas de regisro mecánico.3. Imagen, texto, color creados manual-mente.

Imagen, Texto, ColorLa Voz del silencio

21

22

Análisis de las diferencias entre escritura y tipografía.Se realiza a partir de la observación de textos tipográficos y caligráficos comprendiendo las cualidades for-males, rítmicas, espaciales y gestua-les de las letras.

23

24

25

26

El término caligrafía significa sim-plemente escritura bonita o her-mosa. En las culturas orientales, la caligrafía es una de las formas de arte más puras y estimadas, con una tradición de siglos. En Occidente, ocupa una posición menos elevada y sus tradiciones se han cortado y diversificado.El término caligráfico se aplica a elementos escritos, pintados y diseñados en dos y en tres dimensiones. Esencialmente, la caligrafía se define como letras escritas, que dependen del flujo y el ritmo de la pluma o el pincel, a diferencia de la rotulación dibujada. Es una tarea que exige mucho trabajo y práctica pero también espontaneidad y senti-miento.

El término caligrafía significa simplemente escritura bonita o hermosa. En las culturas orien-tales, la caligrafía es una de las formas de arte más puras y estimadas, con una tradición de siglos. En Occidente, ocupa una posición menos elevada y sus tradiciones se han cortado y diversificado.El término caligráfico se aplica a elementos escritos, pintados y diseñados en dos y en tres dimensiones. Esencialmente, la caligrafía se define como letras escritas, que dependen del flujo y el ritmo de la pluma o el pincel, a diferencia de la rotulación dibujada. Es una tarea que exige mucho trabajo y práctica pero también espontaneidad y sentimiento.

27

El término caligrafía significa simplemente escritura bonita o hermosa. En las culturas orien-tales, la caligrafía es una de las formas de arte más puras y estimadas, con una tradición de siglos. En Occidente, ocupa una posición menos elevada y sus tradiciones se han cortado y diversificado.El término caligráfico se aplica a elementos escritos, pintados y diseñados en dos y en tres dimensiones. Esencialmente, la caligrafía se define como letras escritas, que dependen del flujo y el ritmo de la pluma o el pincel, a diferencia de la rotulación dibujada. Es una tarea que exige mucho trabajo y práctica pero también espontaneidad y sentimiento.

28

El término caligrafía significa simplemente escritura bonita o hermosa. En las culturas orien-tales, la caligrafía es una de las formas de arte más puras y estimadas, con una tradición de siglos. En Occidente, ocupa una posición menos elevada y sus tradiciones se han cortado y diversificado.El término caligráfico se aplica a elementos escritos, pintados y diseñados en dos y en tres dimensiones. Esencialmente, la caligrafía se define como letras escritas, que dependen del flujo y el ritmo de la pluma o el pincel, a diferencia de la rotula-ción dibujada. Es una tarea que exige mucho trabajo y práctica pero también espontaneidad y sentimiento. El término caligrafía significa simplemente escritura bonita o hermosa. En las culturas orientales, la caligrafía es una de las formas de arte más puras y estima-das, con una tradición de siglos. En Occidente, ocupa una posición menos elevada y sus tradiciones se han cortado y

diversificado.El término caligráfico se aplica a elementos escritos, pintados y diseña-dos en dos y en tres dimensiones. Esencialmente, la caligrafía se define como letras escritas, que dependen del flujo y el ritmo de la pluma o el pincel, a diferencia de la rotulación dibujada. Es una tarea que exige mucho trabajo y práctica pero también espontaneidad y sentimiento.

29

El término caligrafía significa simplemente escritura bonita o hermosa. En las culturas orien-tales, la caligrafía es una de las formas de arte más puras y estimadas, con una tradición de siglos. En Occidente, ocupa una posición menos elevada y sus tradiciones se han cortado y diversificado.El término caligráfico se aplica a elementos escritos, pintados y diseñados en dos y en tres dimensiones. Esencialmente, la caligrafía se define como letras escritas, que dependen del flujo y el ritmo de la pluma o el pincel, a diferencia de la rotula-ción dibujada. Es una tarea que exige mucho trabajo y práctica pero también espontaneidad y sentimiento. El término caligrafía significa simplemente escritura bonita o hermosa. En las culturas orientales, la caligrafía es una de las formas de arte más puras y estima-das, con una tradición de siglos. En Occidente, ocupa una posición menos elevada y sus tradiciones se han cortado y

diversificado.El término caligráfico se aplica a elementos escritos, pintados y diseña-dos en dos y en tres dimensiones. Esencialmente, la caligrafía se define como letras escritas, que dependen del flujo y el ritmo de la pluma o el pincel, a diferencia de la rotulación dibujada. Es una tarea que exige mucho trabajo y práctica pero también espontaneidad y sentimiento.

30

31

Mujer y Creación Cinematográfica

32

33

34

35

36

37

38

Sistema de signos pictográficos, diseñados a partir de una tabla de atributos (conceptos, cualidades) que definen:Hombre- Amistad- HogarComunicación- Cultura- Estética

39

40

Realización de una identidad propia basada en algunos conceptos pre-viamente definidos. Estos atributos estarán referidos a la actividad creativa y profesional relacionada con el diseño. Se crea una imagen simbólica , puede ser analógica o espontánea y un color o selección de colores (tres máximo). La imagen obedece a una estrategia. Logotipo y símbolo.

41

42

43

44

Diseño gráfico651 589 903

ab89pe@yahoo.es

Diseño gráfico651 589 903ab89pe@yahoo.es

Diseño gráfico651 589 903ab89pe@yahoo.es

Diseño gráfico651 589 903

ab89pe@yahoo.es

Diseño gráfico651 589 903ab89pe@yahoo.es

Diseño gráfico651 589 903ab89pe@yahoo.es

Diseño gráfico651 589 903

ab89pe@yahoo.es

Diseño gráfico651 589 903ab89pe@yahoo.es

Diseño gráfico651 589 903ab89pe@yahoo.es

Diseño gráfico651 589 903

ab89pe@yahoo.es

Diseño gráfico651 589 903ab89pe@yahoo.es

Diseño gráfico651 589 903ab89pe@yahoo.es

AplicacionesTarjeta de Visita

45

46

47

48

49

Análisis de una imagen pictórica, se elaboraron tres com-posiciones basadas en ella:1. Análisis compositivo utilizando punto, línea y plano.2. Interpretación de las formas, luz y el color, con tintas planas en blanco, negro y grises.3. Composición tipográfica basándose en las formas de las composición y en la valoración de grises.

50