Postmadurez

Post on 12-Jul-2015

8.790 views 7 download

Transcript of Postmadurez

Se refiere a cualquier bebé que nace luego de 42 semanas de gestación o 294 días después del primer dia del último periodo menstrual de la madre.

Se observa en un 2 a un 10 % de los embarazos.

Clifford en 1954 describe un sindrome clínico ligado a la postmadurez.

Refiriendo una mortalidad hasta de 20 %.

No se conoce la causaLo más frecuente es un error en la

fecha de última regla.

Disminución de las funciones de la placenta. Incremento de Hipoglicemia neonatal Incremento de aspiración de meconio Riesgo de muerte fetal o muerte neonatal

3 veces mayor en comparación a 37 semanas 6 veces mayor después de la semana 43

Mayor frecuencia de césareas o de complicaciones en la madre.

Presencia de macrosomia fetal y daño en el producto

Algunas anomalias fetales como la anencefalia.

Incremento de epilepsia en niños de embarazos prolongados.

El embarazo prolongado previo favorece que se presente 2 a 3 veces otro embarazo prolongado.

Factores prenatales IMC > 36 Primigravidez Consumo de pescado en los dos primeros

trimestres.

El volumen de liquido amniótico puede disminuir también y el producto baja de peso.

Los peligros para un feto que recibe un aporte de oxigeno pueden aumentar durante el trabajo de parto

Aumento problemas sin existe macrosomia Hipoglicemia y aspiración de meconio.

Existe mayor mortalidad en pacientes con placenta menor.

Si se asocian factores como hipertensión arterial se incrementa la mortalidad.

Por lo general pueden ser de bajo peso. Aunque puede haber de peso normal.

ESTADIO I Piel reseca y descamandose Apariencia de desnutrido Mirada “atento” Alerta O.O

ESTADIO II Todo lo anterior más:

Tinción de meconio Niños asfixiados.

ESTADIO III Tinción de meconio en uñas y en cordon Sd de dificultad respiratoria. Crisis convulsivas. Depositos de grasa escasa

Como todo paciente de alto riesgo.