Power aulas

Post on 11-Jul-2015

201 views 0 download

Transcript of Power aulas

LAS TICS EN EL APRENDIZAJE

-Bloque 2. Tendencias metodológicas. Visiones y perspectivas sobre el aprendizaje y la enseñanza.

- Apartado:TIC, aprendizaje y enseñanza.

SILVIA GRAS CANDELASILVIA GRAS CANDELA

IntroducciónLas TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad

La presencia de las TICs en nuestro sistema educativo ya es una realidad.

En el último informe del Plan Avanza (2007) sobre la incorporación y dotación de las TICs en el sistema escolar se concluye diciendo que existe un grado de dotación aceptable, y también es así percibido tanto por los docentes como por los alumnos.

Objetivos- Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda.

- Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular.

- Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc.

- Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Finalmente, se considera que hay que buscar las oportunidades de ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y circunstancias que la realidad presenta.

ESPAÑAEspaña se sitúa en el numero 17 del rankingde la unión Europea.

Solo delante de Grecia.Estamos detrás de Estonia,Malta y Eslovenia.

En las aulas españolas podemos encontrar:pizarras digitales,ordenadores fijos,videoproyectores...

Según lo que marca la ley es un ordenadorpor cada 2 alumnos.Pero hay una media de 11 alumnos por

ordenador.

Reino Unido-Aulas con pizarras digitales interactivas y una en cada

aula.

-Aulas portátiles, unos 25 portátiles inalámbrico en aulas que se transportan.

-Formación del profesorado ”acompañada” y 5 años de proyectos estable.

Islandia-Un portátil por cada alumnos (sobretodo en el ciclo

superior).

-El acceso de Internet a los estudiantes (100%).

-Utilizó un 75% de la gente de nivel más bajo.

ComparaciónORDENADORES POR

PERSONAPAISES

3 Odenadores por alumno Estados unidos,Hungría,Australia,Reino Unido, Nueva Celanda,Hong Kong...

Menos de un ordenador por cada 10 alumnos

Mexico,Grecia,España,Alemania, Portugal,entre otros...

Menos de 5 ordenadores por cada 100 alumnos

Tunez,Brasil,Rusia,Servia,Turquia, Indonesia,Uruguay o tailandia.

¿Como se hace una buena integración de las tic?

-Compromiso de dirección y la comunidad.-Infraestructuras como la pizarra digital entre otras.-Coordinación y mantenimiento: didáctico y técnico-Formación técnica y didáctica-Otros recursos.YSOBRETODO LA ACTITUD DEL PROFESOR.

VENTAJAS DE LAS TIC- Interés. Motivación. - Interacción. Mantienen un alto grado de implicación en el trabajo.

- Aprendizaje a partir de los errores. El "feed back" inmediato a las respuestas y a las acciones de los usuarios.

- Mayor comunicación entre profesores y alumnos.

- Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos que proporcionan las TIC facilitan el trabajo en grupo.

- Alfabetización digital y audiovisual. Estos materiales proporcionan a los alumnos un contacto con las TIC como medio de aprendizaje.

- Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información( el gran volumen de información).

- Mejora de las competencias de expresión y creatividad. facilitan el desarrollo de habilidades de expresión escrita, gráfica y audiovisual.

- Fácil acceso a mucha información de todo tipo.

- Visualización de simulaciones.

DESVENTAJAS DE LAS TIC- Distracciones. Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar.

- Dispersión. La navegación por los atractivos espacios de Internet, llenos de aspectos variados e interesantes,

- Pérdida de tiempo. Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita

- Informaciones no fiables. En Internet hay mucha información que no es fiable: parcial, equivocada, obsoleta...

- Aprendizajes incompletos y superficiales.

- Diálogos muy rígidos. Los materiales didácticos exigen la formalización previa de la materia

- Visión parcial de la realidad. Los programas presentan una visión particular de la realidad, no la realidad tal como es.

- Ansiedad. La continua interacción con la computadora puede provocar ansiedad en los estudiantes.

Problemas y Dificultades para la incorporación de las tic al aula

Falta de acceso.

Falta de conocimientos informáticos

Barreras referentes al nivel del profesorado.

Barreras referentes al nivel del centro educativo.

Barreras referentes al nivel del sistema.

CONCLUSIONES¿SON BUENAS LAS TICS EN LA EDUCACIÓN?

La utilización de las tic hacen que la educación llegue a más personas y de manera más personal, y fácil,es decir, con el uso de estas tecnologías gana el alumno,gana el profesor y a la larga ganará toda la sociedad,pero no como una cosa única pero si como un gran apoyo.

PREGUNTAS

1.¿Como se hace una buena integración de las tic?

-Compromiso de dirección y la comunidad.-Infraestructuras como la pizarra digital entre otras.-Coordinación y mantenimiento: didáctico y técnico-Formación técnica y didáctica-Otros recursos.YSOBRETODO LA ACTITUD DEL PROFESOR.

2.¿Di al menos 3 desventajas?

- Distracciones. Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar- Informaciones no fiables. En Internet hay mucha información que no es fiable: parcial,

equivocada, obsoleta... Diálogos muy rígidos. Los materiales didácticos exigen la formalización previa de la

materia

PREGUNTAS3.¿Podrías poner 5 ventajas?

-Interés. Motivación. - Interacción. Mantienen un alto grado de implicación en el trabajo.

- Aprendizaje a partir de los errores. El "feed back" inmediato a las respuestas y a las acciones de los usuarios.

- Mayor comunicación entre profesores y alumnos.

- Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos que proporcionan las TIC facilitan el trabajo en grupo

4..Pon las 5 dificultades o problemas para incorporar las tic al aula?

Falta de acceso.

Falta de conocimientos informáticos

Barreras referentes al nivel del profesorado.

Barreras referentes al nivel del centro educativo.

Barreras referentes al nivel del sistema

Gracias por vuestra atencion