Power hepatitis b

Post on 20-Jun-2015

1.161 views 0 download

Transcript of Power hepatitis b

HEPATITIS B

Integrantes:

Carol Espinoza

Priscila López

Jacqueline Muñoz

Fernando Reyes

Sara Tapia

DEFINICIÓN La hepatitis B es una infección e

inflamación contagiosa grave del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB).

En algunos casos la hepatitis B se transforma en un proceso crónico, lo que puede provocar una insuficiencia hepática (función insuficiente del hígado), o predisponer al padecimiento de un cáncer de hígado o una cirrosis, este último es un trastorno que provoca lesiones permanentes en el hígado.

AGENTE ETIOLÓGICO El agente etiológico de la Hepatitis B es

un virus del género ORTHOHEPADNAVIRUS perteneciente a la familia HEPADNAVIRIDAE conocido con el nombre de virus de la Hepatitis B (VHB o HBV).

CUADRO CLÍNICOHepatitis B aguda: Cansancio. Disminución del apetito (anorexia). Náuseas. Ictericia (coloración amarillenta de la

piel) Coluria (orina oscura por la presencia de

bilis) Dolor en la zona superior derecha del

abdomen. Dolor o inflamación de las

articulaciones.

Hepatitis B crónica: Frecuentemente es asintomática o sólo

se manifiesta por síntomas inespecíficos como cansancio o disminución del apetito.

Coluria u oscurecimiento de la orina. Acolia o deposiciones de color claro. Ictericia o color amarillento de los ojos y

la piel.

MECANISMO DE TRANSMISIÓN La Hepatitis B puede transmitirse por el

contacto de cualquier líquido corporal como; semen, secreción vaginal y sangre, pero el virus también puede vivir en líquidos como la saliva, las lágrimas y la leche materna.

Tener relaciones sexuales con una persona infectada sin usar preservativo.

Compartir agujas para inyectarse drogas. Viajar a países donde la Hepatitis B es

común. Una mujer infectada puede transmitirle la

Hepatitis B a su bebé en el momento que éste nace o por medio de la leche materna.

DIAGNÓSTICO La hepatitis B se diagnostica mediante

una prueba de sangre que muestra una reacción positiva al antígeno de superficie de hepatitis B. Un resultado positivo significa que su cuerpo produce anticuerpos para tratar de combatir el virus de la hepatitis B.

Biopsia, una prueba sencilla que consiste en extraer un pequeño pedazo de hígado.

TRATAMIENTO Administración de medicamentos, que

pueden ser antivirales orales o interferones. La mayoría de pacientes ha de tratarse a lo largo de cuatro meses, pero no todos los necesitan tomar medicamentos.

Trasplante de hígado mediante operación de cirugía (es necesario en ciertos casos en que el hígado deja de funcionar correctamente a causa de este tipo de hepatitis).

PREVENCIÓN Evitar compartir los objetos personales

como; cepillo de dientes, cortaúñas, navajas, etc.

Asegurar que se usen agujas limpias en tatuajes, piercing o exámenes.

Usar preservativo (condón), especialmente si se tiene varias parejas sexuales.

El mejor método de prevenir esta enfermedad es la vacuna contra la

hepatitis B.

FIN