Power original

Post on 19-Jan-2017

81 views 0 download

Transcript of Power original

El Futuro de la Tecnología: una

aproximación desde la historiografía

Nos brindará nuevas posibilidades sensoriales

Satisfará en mayor grado nuestras necesidades

Este mundo será mejor: * existirá la televisión que además de

imágenes transmitirá olores*tendremos automóviles y

electrodomésticos inteligentes 

La HISTORIOGRAFIA de la Tecnología realiza valoraciones de aquellos

elementos metodológicos y conceptuales que se presentan dentro de aquellos

estudios que han tratado el tema de la tecnología desde una perspectiva

histórica.

Teorías recientes: abren nuevas posibilidades de análisis del pasado y nuevas herramientas para analizar el

inasible presente y el inquietante futuro

DETERMINISMO TECNOLÓGICO

Postura ClásicaDentro de la concepción encontramos muy

marcada la idea de progreso, la Tecnología actúa como motor del cambio

social.La Tecnología determina la Historia.

REPRESENTANTES ROBERT HEILBRONER: proponía que la

Historia de la Tecnología debía encargarse de estudiar los casos del

Mundo Occidental. Distinguió dos formas diferentes de utilizar el paradigma

determinista: • Determinismo Duro

• Determinismo Suave

BIMBER: La tecnología funciona de manera autónoma, independiente y sin la

intervención humana: la sociedad se ve condicionada por artefactos que adopta y

nunca influye o decide sobre estos. Enuncia 3 interpretaciones:

• Nomológica • Normativa

• Efectos no anticipados

EL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LA TECNOLOGÍA

• Respuesta al Determinismo Tecnológico,• Grupo de intelectuales norteamericanos y

europeos• Trabajan (desde los años 60) en la consolidación de un nuevo conjunto de

herramientas teóricas que permitan repensar esta historia.

Tres propuestas significativas de este grupo de intelectuales:

o La construcción social de la tecnología como tal de Bijker y Pinch

Realizan una revaluación de la historia de la bicicleta aplicando nuevas herramientas metodológicas; va

pasando de diseños pobres e inapropiados a uno que finalmente se consolida como el mejor gracias a sus

ventajas técnicas.Antes: Rueda de bicicleta alta: destinada a hombres; no para niños, mujeres ni viejos, por cuestiones de seguridad.

• Mas tarde: Rueda sin neumático: atendían al

requerimiento de la seguridad. Luego se le adiciona como rueda el

caucho. Atendían al requerimiento de seguridad de

las personas.

• Actualmente: Diseño que hoy es el mas popular en bicicletas.

Concluimos en que el diseño mismo de la bicicleta es el resultado de procesos de negociación de interpretaciones entre grupos sociales.

Los sistemas tecnológicos de Thomas Hughes

Hughes, encuentra que el Determinismo Tecnológico es exitoso en analizar

aspectos del modo en que la Tecnología moldea la Sociedad.

El Constructivismo Social es muy exitoso en explicar los mecanismos sociales que moldean el surgimiento de la Tecnología.

Encuentra Hughes, en el sistema la unidad de análisis perfecta para sus

propósitos. Distingue varias etapas en el desarrollo de

los grandes sistemas tecnológicos .Da cuenta del desarrollo del sistema en

largos períodos de tiempo y explica sus altibajos. Para ello acude a algunas

herramientas metodológicas de otros historiadores.

o La teoría actor-red propuesta en esta obra por el pensador francés Michel Callon:

Idea: hay actores fundamentales en los avances de la tecnología; esos actores

son los que marcan sus cambios.

PERSPECTIVAS DEL PODERSi nos posicionamos desde una perspectiva

determinista debemos aceptar que los artefactos tienen el poder político de determinar los destinos de los grupos

sociales.

Nuevas tendencias: feminismo, centro y periferia

La corriente de estudios feministas comienza en el ámbito de la preocupación

por la ciencia, trabajando sobre el problema de la construcción del conocimiento

científico como tal.

Historiadores y sociólogos de la tecnología:

Objetivo común: abrir las cajas negras y desmitificar la ideología del progreso

autónomo.