Power point socarrat

Post on 27-May-2015

1.080 views 0 download

Transcript of Power point socarrat

SOCARRAT

Introducción

Como algunos alumnos estamos realizando un trabajo sobre la historia de la cerámica, un arte muy desarrollado en esta zona, la profesora pensó en hacer un socarrat, algo tradicional y antiguo de la cultura valenciana.

¿Qué es un Socarrat?

Un socarrat es un ladrillo de barro cocido cubierto con una base blanca de pintura y decorado generalmente con rojo y negro. Se solían colocar entre las vigas y techos de edificios. Comenzaron a fabricarse en la época medieval, y aparecieron sobre todo en Valencia.

Proceso

Primero colocamos una capa de pintura blanca sobre todo el ladrillo.

Hay que aplicar esta capa tres o cuatro veces para que toda la superficie quede igualada.

Después, mientras dejamos secar la pintura blanca, buscamos o dibujamos el dibujo que queremos hacer y agujereamos el contorno.

Espolvoreamos con carboncillo sobre el dibujo agujereado encima del ladrillo.De esta forma quedan marcadas las líneas del dibujo sobre la pintura blanca.

Espolvoreamos con carboncillo sobre el dibujo agujereado encima del ladrillo.De esta forma quedan marcadas las líneas del dibujo sobre la pintura blanca.

Con los puntos marcados sobre la pintura blanca comenzamos a pintar con pintura negra y roja.

Para que la pintura quede bien hay que poner tres o cuatro capas de color.

Con los puntos marcados sobre la pintura blanca comenzamos a pintar con pintura negra y roja.

Para que la pintura quede bien hay que poner tres o cuatro capas de color.

Con los puntos marcados sobre la pintura blanca comenzamos a pintar con pintura negra y roja.

Para que la pintura quede bien hay que poner tres o cuatro capas de color.

En el último paso colocamos los ladrillos pintados en el horno que los calienta a 850º durante 24 horas.

En el último paso colocamos los ladrillos pintados en el horno que los calienta a 850º durante 24 horas.

El resultado de todo el proceso es:

El resultado de todo el proceso es:

Realizado por:

Arturo Doñate

Manuel Belanche

4º E.S.O.