Power point... trabajo cuatro bis

Post on 13-Apr-2017

165 views 2 download

Transcript of Power point... trabajo cuatro bis

REGIMEN ROSISTA

ESTE REGIMEN PUDO IMPONERSE Y MANTENERSE COMO CONSECUENCIA DE VARIOS FACTORES:

1) COMPRENSIÓN LOS PROFUNDOS CAMBIOS QUE SE PRODUJERON LUEGO DE LA INDEPENDENCIA.

2) ENTENDIÓ LA NECESIDAD DE CONTAR CON SECTORES POPULARES PARA LLEVAR A CABO CUALQUIER EMPRENDIMIENTO POLÍTICO.

3) INTERPRETO LAS GUERRAS CIVILES COMO UNA DIFICULTAD POR FALTA DE DISCIPLINAMIENTO.

4) INTENTO ORDENAR, UNIFICAR Y ACUMULAR PODER.

5) LA VIOLENCIA Y EL TERROR CARACTERIZARON SU RÉGIMEN.

LA APARICIÓN DE ROSAS EN LA ESCENA PÚBLICA PORTEÑA SE DIO EN UN CONTEXTO DE GUERRA

CIVIL ENTRE UNITARIOS Y FEDERALESPARA SUS DETRACTORES ROSAS ERA UN BILLANO, UN CAUDILLO

QUE REPRESENTABA LOS INTERESES DE LOS RICOS

ESTANCIEROS BONAERENCES, AUTORITARIO Y PATERNALISTA , QUE IMPLANTO LA DICTADURA

TEÑIDA DE HORROR Y BARBARIE Y OBSTACULIZO LA

ORGANIZACIÓN NACIONAL DEL PAIS

PARA SUS ADMIRADORES, ERA UN HACENDADO Y

AGRICULTOR PROGRESISTA, INTÉRPRETE DE LOS

SECTORES POPULARES, ERA UN GOBERNANTE QUE SUPO COMPRENDER LA NECESIDAD DE PACIFICAR EL PAÍS ANTES

DE ORGANIZARLO CONSTITUCIONALMENTE, Y

RESCATAN SU DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

FRENTE A LAS PRETENSIONES DE LAS GRANDES POTENCIAS

EUROPEAS

* En 1830 las provincias del interior formaron la Liga Unitaria subordinada al poder militar del José María Paz.* Como alternativa de defensa las provincias del litoral se reunieron en Santa Fe y formaron una alianza ofensiva – defensiva firmándose el Pacto Federal.

Al poco tiempo una partida de hombres del Brigadier

López tomó por sorpresa al Gral. Paz, cayendo éste prisionero y debilitando notablemente la unión y organización de la Liga

Unitaria.Se restituye la gobernación federal en Córdoba y demás provincias. Vicente Reynafé fue el nuevo gobernador de

Córdoba

En 1832 luego de un corto período de orden político y económico, la Legislatura porteño vio favorable

volver a la legalidad y consideró innecesario seguir otorgándole las facultades extraordinarias a Rosas.

Rosas se aleja del gobierno provincial para llevar a cabo una expedición al sur del país para ampliar las fronteras nacionales, combatiendo a las tribus indias que dominaban todas esas zonas poniendo en peligro los bienes de los habitantes sureños.

La dictadura de Rosas tuvo los defectos que tiene la casi totalidad de las dictaduras:• En primer lugar, la muerte de los partidos y la persecución tenaz de los opositores.

Nadie negará que Rosas no admitió libertades políticas durante su gobierno. • En segundo lugar, el encumbramiento de una clase social y el hundimiento de

otranecesita que una gran parte del pueblo lo ayude y cuando no puede apoyarse en la aristocracia

• En tercer lugar, la invención de una guerra para justificar las medidas fuertes.• En cuarto lugar, la creación de

guardias pretorianas o ejércitos personales que son el sostén armado del propio partido en contra de todos los demás partidos. • En quinto lugar el endiosamiento

del dictador. Su retrato se hallaba en los altares de nuestras iglesias y nunca prohibió que se lo adulase hasta tal extremo.