Power religión 8° 7

Post on 21-Jul-2016

223 views 1 download

description

 

Transcript of Power religión 8° 7

Todos los seres humanos desde el comienzo de los tiempos, hemos tenido una experiencia religiosa muy diferente, aunque vivamos en comunidad y estemos estrechamente relacionados con los demás.

Aunque en un comienzo la religión sea un asunto individual (Abraham, Mahoma, Sidarta Gautama, Confucio, etc.), siempre ha tenido unas repercusiones de tipo comunitario, esto por su puesto que se deriva de la naturaleza comunitaria de la raza humana.

No en vano, todas las religiones tienen unas normas dirigidas a la organización de las personas que se congregan. Estas normas son referidas a:

+ Las relaciones con Dios+ Organización del culto+ Normas de comportamiento social+ Modos y usos personales (vestido, lenguaje, acciones, prohibiciones, comidas, etc.)+ Orden jerárquico de sus miembros+ lectura del Libro sagrado

La mayoría de las religiones se evalúan por las manifestaciones externas de sus miembros; es así que, por ejemplo, una religión puede ser evaluada como conveniente o inconveniente por los aportes positivos o negativos que traiga para la comunidad y su realización.

Más que nunca hoy, el hombre que no es religioso critica de manera amplia y justificada la manera de actuar del hombre de fe, y califica la religión a la que éste pertenece como benéfica o dañina para la sociedad en la que él habita, por la moderación o exceso que se patentice en el sujeto analizado.

Sólo los hombres saben que, en lo más intimo de su ser está el nido de la experiencia religiosa y que de allí brota, bien sea agua dulce o amarga, según se lo inspire ese sentimiento que allí surge.

Los hombres religiosos ha entendido a través de los tiempos que Dios se les ha dirigido de manera personal, pero que a su vez los envía a los demás seres humanos para comunicarles lo que Dios quiere de ellos; en esta misión, por supuesto que también entra en juego el pensamiento y sentimientos personales del sujeto enviado, puesto que Dios no violenta el carácter y la libertad humana.

Hay otros elementos como: formasculturales, experiencias espirituales, reglas morales, conceptos, imágenes y exigencias de Dios que se mesclan con las ideas personales e influyen en las relaciones sociales, relaciones con el mundo, con la historia y con la posición que se asume ante el futuro.

“La religión es la respuesta del hombre a la auto-

manifestación de Dios en el espacio y en el tiempo, la cual

da sentido al origen y fin de la existencia y construye

relaciones inter-personales del hombre con la Divinidad”.

ACTIVIDAD INDIVIDUAL1. ¿De donde le nace al ser humano su carácter

comunitario?2. ¿Qué es la comunidad?3. ¿Cuál es su herencia comunitaria?4. ¿Cuáles son sus deberes comunitarios, según lo

que usted hereda de su comunidad?5. ¿De qué manera influye la religión en una

comunidad?6. ¿Cuál es su experiencia personal de Dios?7. ¿De qué modo puede transformar: positiva o

negativamente, la religión a una comunidad? Explique

8. ¿Por qué la cultura, la sociedad y las inclinaciones psicológicas, influyen en la religión y en la manera como se vive la fe en una comunidad?