Power religión 8º 1

Post on 21-Jul-2016

234 views 0 download

description

 

Transcript of Power religión 8º 1

EDUCACION RELIGIOSA COLEGIO KENNEDY IED

FORMACION INTEGRAL“Aprender a Educarse, a ser y a

obrar”.

AUTOAPRENDIZAJE

Consiste en tomar conciencia de que soy yo quien construye el conocimiento y necesito aprender; que debo trabajar y comprometerme en el proceso de maduración de mi personalidad; de igual manera, soy yo quien elijo como comportarme en la vida ordinaria.

VALORES BASICOS

Autonomía, Responsabilidad y Trascendencia

AUTONOMIASe puede entender también como autodeterminación, o sea, gobierno de mi mismo, elección de mi propio destino.

RESPONSABILIDADSe entiende como sinónimo de sentido

común: hacer todo lo que me corresponde hacer, hacerlo bien, hacerlo a tiempo, hacerlo con entusiasmo y disfrutar racionalmente de mis derechos.

TRASCENDENCIARelación positiva y consciente del ser humano consigo mismo, con el otro, con la naturaleza y con Dios

OBJETIVO DEL CURSOFacilitar la formación integral del

niño y deljoven en los valores de

AUTONOMÍA, RESPONSABILIDAD Y TRASCENDENCIA.

Á M B I T O S

ETICO PRE-RELIGIOSO Analizar la importancia que tiene para

el ser humano la necesidad del conocimiento de sí mismo, del otro y del entorno.

INTER-RELIGIOSO PRE-CONFESIONAL

Sintetizar elementos generales del fenómeno religioso humano.

CONFESIONALDefino pilares fundamentales de algunas religiones.

TRANS-CONFESIONAL Reconozco la urgencia que tiene para la modernidad el aprecio y cultivo de valores ecuménicos que conduzcan a la unidad humana en la diversidad religiosa.

MARCO LEGALLey 113ley 115

Directiva Ministerial 002 de 2004

Decreto 4500 de 2006

INTER RELIGIOSO PRE-CONFESIONAL

CONFESIONALTRANS-CONFESIONAL

ETICO PRE-RELIGIOSO

¿ A QUE NOS REFERIMOS CUANDO USAMOS LA EXPRESIÓN: DIOS?

Para hablar de Dios, tenemos que referirnos a su esencia, es decir a sus principales características:

+Padre Creador + Espiritualidad plena +Perfección infinita +Inmutabilidad + Unicidad +Eternidad + Omnipresencia + Omnipotencia +Omnisciencia + EL que ES (JHWH) + La Divinidad +El OTRO

¿QUE PODEMOS DECIR DE SU EXISTENCIA?

*Motor inmóvil* Causa incausada* Ser necesario* Modelo de perfección* Principio ordenador

LA RELIGION ES OTRA COSA TOTALMENTE DISTINTA. AQUÍ NO

HABLAMOS DE ESENCIA Y EXISTENCIA, SINO DE FORMAS; DE MANERAS COMO EL SER HUMANO ENTIENDE A DIOS Y SE

RELACIONA CON ÉL.

VEAMOS ALGUNOS CONCEPTOS:

La religión se refiere a todo aquello que implica relaciones interpersonales del ser humano con Dios.

RELIGARLa religión es todo aquello que desde los orígenes ha unido o ligado al ser humano con un ser supremo espiritual y que durante su evolución histórica lo ha unido aún más a El.

RELEERLa religión es la lectura actualizada de las historias sagradas y experiencias espirituales de nuestros ancestros en búsqueda de un mensaje para hoy.

REENCONTRARLa religión es un permanente reencuentro del ser humano con Dios. Pequeños reencuentros que preparan un GRAN REENCUENTRO. "Dios nos creó para El y nuestro espíritu estará inquieto hasta el día en que repose en El".

MAX MÜLLERLa religión es la capacidad innata que tiene el ser humano para reconocer la existencia de Dios y darle diferentes nombres y figuras cambiantes.

A.RÉVILLELa religión es la capacidad que tiene el ser humano para reconocer la existencia de Dios, comprender que Él domina toda la creación y al hombre mismo, y que es urgente fusionarse con Él.

EMILIANO DE TARDIFFLa religión es la respuesta dada por el ser humano a la manifestación de Dios en el espacio y en el tiempo; lo cual crea relaciones interpersonales que dan sentido a la existencia.

ESTRUCTURA DE ENSAYO

1.Título2.Frase llamativa del tema3.Delimitación del tema, 4.Cuerpo del trabajo o

desarrollo de la idea principal.

5.Conclusión.

LA EDUCACION

“La educación es la clave del progreso y civilización de los pueblos”Platón.

La educación tiene como noble propósito, dar a cada individuo el lugar que le corresponde en la sociedad. Aquí se van a exponer algunas ideas que pueden orientar el proceso enseñanza-aprendizaje en su etapa inicial.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

G R A C I A S