Ppt vii b. mundo actual

Post on 29-Jun-2015

4.020 views 0 download

Transcript of Ppt vii b. mundo actual

Mundo Actual

CONTENIDOS

Globalización.Revolución tecnológica.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Comprender la globalización como un fenómeno complejo.Entender el proceso de internacionalización de la producción.Reconocer el impacto de las nuevas tecnologías .Identificar rasgos económicos, laborales y culturales propios del desarrollo tecnológico.

¿QUÉ TE SUGIERE LA SIGUIENTE IMAGEN?

¿QUÉ

ES

EN UN SENTIDO SIMPLE, GLOBALIZACIÓN SE REFIERE A UN

AMPLIO, RÁPIDO Y PROFUNDO PROCESO DE INTERCONEXIÓN

GLOBAL. ESTE FENÓMENO PUEDE SER DESCRITO COMO UN

CONTINUUM ENTRE LO LOCAL, LO NACIONAL Y LO REGIONAL

(INCLUYENDO LA DIMENSIÓN CONTINENTAL).

1. LA GLOBALIZACIÓN1. LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN?

SU PARTE MÁS IMPORTANTE SU PARTE MÁS IMPORTANTE ES LA GLOBALIZACIÓN DE LA ES LA GLOBALIZACIÓN DE LA

ECONOMÍA ECONOMÍA

La importancia creciente del comercio

internacional en el crecimiento económico.

El aumento considerable de la inversión extranjera

directa.

DE ACUERDO CON EL SOCIOLÓGO MANUEL CASTELLS , LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

IMPLICA:

Una parte esencial de la producción de bienes y servicios se realiza en

torno a empresas multinacionales y a sus

redes auxiliares.

la interpenetración internacional de

mercados de bienes y servicios.

la formación de un mercado global de

trabajadores de especial cualificación (de los

ingenieros de software a los futbolistas).

Migraciones internacionales de mano de obra desplazada

por las crisis económicas hacia zonas con mayores

oportunidades de empleo y progreso.

A la globalización de la ciencia, la tecnología y la

información.

A la globalización de la comunicación, tanto en los medios de comunicación

masiva y multimedia como en las nuevas formas de

comunicación a través de Internet.

PERO JUNTO A LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA, ASISTIMOS TAMBIÉN…

La globalización del crimen organizado tiende a penetrar las

instituciones de gobiernos en numerosos países, con efectos perversos considerables sobre

la soberanía y la legitimidad políticas.

Culturalmente asistimos a un

mundo que obedece a patrones comunes.

Los orígenes de la globalizaciónLos orígenes de la globalización

PARA MUCHOS AUTORES, LA

GLOBALIZACIÓN NO ES ALGO NUEVO, SINO QUE

ES UN PROCESO QUE SE HABRÍA INICIADO CON LA EXPANSIÓN

EUROPEA DEL SIGLO XV.

PERO TAMBIÉS ES CLARO QUE ANTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, LOS PAÍSES

ERAN MÁS AUTÓNOMOS E INDEPENDIENTES ENTRE SÍ.

HOY, EN CAMBIO, LOS PAÍSES CONFIGURAN VERDADERAS

REDES, INTEGRADOS POR LA TECNOLOGÍA, LAS

COMUNICACIONES, LA CULTURA Y ESPECIALMENTE

LA ECONOMÍA.

¿Qué causó la actual globalización?¿Qué causó la actual globalización?

1. El crecimiento de la población mundial

2. La expansión mundial del proceso de industrialización

3. El surgimiento de nuevos polos de desarrollo económico

4.El modelo keynesiano

5. La internacionalización de la producción

¿Qué beneficios ha generado la globalización?¿Qué beneficios ha generado la globalización?

Se pagan precios más bajos por los productos y servicios

que se consumen.

Se ha facilitado el acceso a tecnologías, masificándose

su uso industrial, educacional y doméstico.

Existe una mayor comunicación; las distancias

han disminuido.Mayor divulgación científica, beneficiando con sus aportes

a todo el mundo.

Agudiza la división del trabajo internacional, aumentando la

dependencia de los países pobres.

La mayor interdependencia de la economía mundial extiende los

efectos de las crisis, originando lo que se ha llamado efecto dominó.

¿Qué problemas ha generado la globalización?¿Qué problemas ha generado la globalización?

Los requerimientos de mano de obra disminuyen,

generando mayor cesantía. Las tradiciones locales van

desapareciendo, produciéndose una homogeneización cultural.

2. REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA2. REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

DURANTE TODO EL SIGLO XX, SE DESARROLLARON

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN LOS MÁS

DIVERSOS CAMPOS, PERO NO ES SINO DESDE LA

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, Y MÁS EXACTAMENTE DESDE

LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, QUE LA

TECNOLOGÍA SE VUELVE UNA PARTE ESENCIAL DEL

SISTEMA PRODUCTIVO Y DEL CONSUMO DE MASAS.

¿Qué factores posibilitaron el desarrollo ¿Qué factores posibilitaron el desarrollo de la tecnología en el siglo XX?de la tecnología en el siglo XX?

Permite la internacionalización del

comercio y de la producción.

1. LA EDAD DE ORO DEL CAPITALISMO

Favorece la ampliación de los mercados mundiales y el

desarrollo de las empresas transnacionales.

2. LA GUERRA FRÍA Y LA INDUSTRIA MILITAR

Tanto la Unión Soviética como Estados Unidos utilizaron este ámbito

como medio de propaganda y amenaza a su rival. De esta forma, el

mundo presenció una singular competencia que se materializó en distintos

logros, tal como lo expresan los cuadros

siguientes.

¿Qué efectos ha tenido la ¿Qué efectos ha tenido la revolución tecnológica?revolución tecnológica?

En la vida cotidiana, una serie inventos de origen

militar, que posteriormente pasaron a

la industria y luego al hogar.

Investigación y desarrollo de nuevas

tecnologías. Este ámbito se hizo más

complejo y los avances tecnológicos

comenzaron a ser permanentes,

especialmente en los países

industrializados.

Las nuevas tecnologías

involucraron la utilización

intensiva de capitales y

eliminaron o tendieron a

sustituir la mano de obra no calificada.

¿Qué aprendimos en esta clase?

• La globalización es un fenómeno con diversos matices y altamente complejo.

•La globalización de la economía afecta a todos los países del mundo.

• El comercio y la producción económica están condicionados por la interdependencia y las transnacionales.

•La revolución tecnológica ha transformado la producción y los modos de vida.