Practica 3

Post on 12-Nov-2015

215 views 0 download

description

tic

Transcript of Practica 3

Practica N1Nombre: Erick Sisalema.Curso: 3ro de bachillerato 8.Fecha de entrega: 06 de marzo de 2015.Tipos de Virus.La clase anterior nos reunimos en la aula de clase en donde nuestra licenciada nos explic sobre el origen, significados clasificacin de los virus informticos. Su origen se debe al ingenio de 2 programadores que crearon software que se pudiera reproducir solo pero al pasar el tiempo otros informticos desarrollan los virus con el di fe daar y robar informacin.Los virus informticos son programas malignos que daan o manipulan los archivos de nuestro ordenador, una caracterstica muy peculiar es que los virus deben ser muy livianos para pasar desapercibidos y poder reproducirse.Entre los tipos de virus encontramos:Virus conocidos.- programas que infectar al computador, perjudicando de funcionamiento por su masiva reproduccin.Virus desconocidos.- se mezclan o disfrazan de buenos archivos para incorporarse en el ordenador sin que algn antivirus pueda detectarlo.Hackers.- perjudican la informacin ya que su contagio es incontrolable.Correo basura.- e- mails desconocidos que invaden nuestro correo electrnico disfrazado de buenas noticias.Spyware.- Se trata de un virus que roba nuestra informacin o simplemente la borran.Contenidos web no deseados.- Contenido desagradable que aparece de forma inusual.Para evitar el contagio de virus en necesario adquirir un antivirus de calidad que evite en contagio de cualquier programa malicioso.

Consulta.Nombre: Erick Sisalema.Curso: 3ro de bachillerato 8.Fecha de entrega: 06 de marzo de 2015.Mtodos actuales de contagio de virus.Los virus informticos se difunden cuando las instrucciones o cdigoejecutable que hacen funcionar los programas pasan de un ordenador a otro.Una vez que un virus est activado, puede reproducirse copindose en discosflexibles, en el disco duro, en programas informticos legtimos o a travsde redes informticas. Estas infecciones son mucho ms frecuentes en PC queen sistemas profesionales de grandes computadoras, porque los programas delos PC se intercambian fundamentalmente a travs de discos flexibles o deredes informticas no reguladas.Los virus funcionan, se reproducen y liberan sus cargas activas slo cuandose ejecutan. Por eso, si un ordenador est simplemente conectado a una redinformtica infectada o se limita a cargar un programa infectado, no seinfectar necesariamente. Normalmente, un usuario no ejecuta conscientementeun cdigo informtico potencialmente nocivo; sin embargo, los virus engaanfrecuentemente al sistema operativo de la computadora o al usuarioinformtico para que ejecute el programa viral.Algunos virus tienen la capacidad de adherirse a programas legtimos. Estaadhesin puede producirse cuando se crea, abre o modifica el programalegtimo.Al abrir archivos o ejecutar programas obtenidos por medio de Internet(e-mail, ftp, servicios en lnea, Internet y BBS) puede ser otra forma decontagio.Daos que causan cada virus informtico.Caballo de Troya:Es un programa daino que se oculta en otro programa legtimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ltimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y slo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayora de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.

Gusano o Worm:Es un programa cuya nica finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo sta su nica accin maligna.

Virus de macros:Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, smbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

Virus de sobreescritura:Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

Virus de Programa:Comnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados ms frecuentemente por que se utilizan mas.

Virus de Boot:Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; tambin pueden infectar las tablas de particiones de los discos.

Virus Residentes:Se colocan automticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecucin de algn programa o la utilizacin de algn archivo.

Virus de enlace o directorio:Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.

Virus mutantes o polimrficos:Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su cdigo fuente haciendo uso de procesos de encriptacin y de la misma tecnologa que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generacin de virus es diferente a la versin anterior, dificultando as su deteccin y eliminacin.

Virus falso o Hoax:Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribudas a travs del correo electrnico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infeccin de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo nico objetivo es sobrecargar el flujo de informacin a travs de las redes y el correo electrnico de todo el mundo.

Virus Mltiples:Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultneamente, combinando en ellos la accin de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.