Prehistoria y egipto

Post on 02-Jul-2015

920 views 0 download

description

Lucero , MatiasHerrera, Rita PREHISTORIA Y EGIPTO

Transcript of Prehistoria y egipto

Prehistoria y Egipto

• Materia: Historia del ArteProfesora: Virginia CívicoAutores: Herrera, Rita

Lucero, Matías

LA PREHISTORIA

• El termino prehistoria designa el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición del primer ser humano hasta la invención de la escritura, en el año 3.000 a.C

• Se divide en:

Prehistoria Mesolítico Neolítico

-40.000 -10.000 -8.000 -5.000

Restos de materiales encontrados hasta el momento

Vasijas, piedras talladas, armas, dibujos y restos humanos y sepulturas que permiten determinar los períodos de evolución.

Arquitecturas Prehistóricas: Medio de

expresión y construcción. Se pueden distinguir dos tipos de grandes construcciones:

Construcciones Megalíticas

• constan de enormes losas pétreas sin tallar, verticales y horizontales, apoyadas.

Construcciones Ciclópeas

• Se constituyeron con aparejo sencillo de piedras, de menor volumen que las megalíticas.

Esculturas PrehistóricasLa aparición de los primeros restos se asoció a la aparición de los primeros objetos de intención artísticas. Estos objetos son pequeñas esculturas , en su mayoría mujeres símbolo de fertilidad.

Pinturas prehistóricas• Sobre las paredes o el techo de las cuevas, los hombres prehistóricos

dibujaban o pintaban los distintos animales que cazaban. También pintaban escenas de significado ritual o mágico como, por ejemplo, el rito de la fertilidad. Los materiales que se usaban eran el Carbón vegetal y diferentes tierras de colores aglutinados con agua o grasas de animales.

EGIPTOEsta civilización se desarrolló desde el año 3.500 AC hasta aproximadamente el año 30 AC en el noroeste de África.

Creencias egipcias: La vida después de la muerte.Dentro de sus creencias es realmente destacable la importancia que ellos le daban a la muerte, como si literalmente vivieran solo para prepararse a morir; ni bien nacía un faraón era prioritario comenzar a construir su tumba.El culto a la muerte era preponderante para los egipcios, su concepto del más allá no es para nada el que nosotros tenemos hoy.

Esculturas Egipcias• Las esculturas que realizaban tenían que ver con su figura máxima ,

el faraón o también divinidades mitológicas y personajes importantes. Las figuras son estáticas, el movimiento apenas existe para trasmitir sensación de permanencia

Arquitectura Egipcia

Esta dirigido principalmente por los deseos de los distintos faraones , se uso la piedra ya que todos buscaban construir edificaciones que perduraran a lo largo del tiempo.Los edificios más significativos fueron los templos, donde se honraba a los dioses y las tumbas y se guardaba la memoria de los difuntos.

Pinturas EgipciasLa representación estaba reservada a las figuras de dioses y faraones en las primeras épocas, posteriormente, también a personajes notables. Las figuras más importantes eran más grandes que las de los demás personajes, y mostraban ausencia de expresividad, como signo de respeto. El tamaño tenía relación directa con su importancia social. Las figuras que pintaban siempre eran bellas y jóvenes, pintaban el cuerpo como debía ser, no como era realmente