Presen

Post on 08-Jul-2015

254 views 2 download

Transcript of Presen

MODELO

CULTURAL

CULTURA :

Conjunto de actitudes, valores , símbolos y, en general, códigos de conducta de cada sociedad en su momento histórico , la vida privada , los estilos personales , los sueños.

MODELO:

Es un esquema teórico de un sistema o de una realidad compleja, como la evolución de los medios de comunicación que es elaborada para facilitar su compresión .

CONTEXTO HISTORICO

REVOLUCIÓN AGRÍCOLA

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Las industrias al percatarse que sus productos en serie aumentaban en gran cantidad; vieron oportuna la idea de anunciar en los medios masivos de comunicación (televisión, radio, prensa, cine) sus productos, con el fin de que estos tengan gran acogida en el público y así Puedan venderse rápidamente. Ellos pensaron en los medios de comunicación como intermediarios, los cuales, venderían a la sociedad no solo sus productos sino también ideas, formas de pensar, vestir, actuar, etc.

Medios de comunicación

Las industrias más los medios de comunicación empezaron a bombardear a las masas con múltiples propagandas , intentando persuadir su forma de pensar, actuar, vestir, etc.

Surge la teoría culturológica

Piensa que la cultura de una comunidad es mucho más amplia que la que imponen los medios

Existen otros valores y otras instituciones más importantes en la vida cultural de una persona o grupo

SOST

IEN

E

LOS MEDIOS PARTICIPABAN EN LA PRODUCCION DE LOS VALORES SOCIALES

MAS NO ERAN TAN RADICAL

Su poder no es tan directo ni tan inevitable. También hay otros factores trascendentales en la vida de la gente.

RELIGIÓN FOLKLOREREUNIONES SOCIALES

GRUPOS POLITICOS

TRADICIONES

PARA LOS CULTUROLOGICOS NO EXISTE

” Los miembros del publico no se presentan ante la radio, la televisión, o el periódico en un estado de desnudez psicológica están al contrario revestidos y protegidos por pre disposiciones preexistentes”

ESTIMULO RESPUESTA

VALE DESTACAR

Estos teóricos desarrollan su investigación durante las décadas del 60 y el 70.Los efectos dela globalización no eran por entonces tan masivos y las diferencias entre una cultura y otra (países, religiones, ciudades) eran bien marcadas y definidas.

Hoy podrían cuestionarse algunas de estas “diferencias” que parecen desaparecer detrás de la unificación, centralización de las informaciones a nivel mundial.

SE CONSIDERA

A la televisión ejerce un dominio enorme en el medio ambiente simbólico, sustituyendo con sus mensajes las experiencias personales; ejerciendo un efecto a largo plazo en la opinión pública, al cultivar actitudes, gestos, preferencias.

Internet: es un medio de alcance mundial y sus efectos repercuten en todo los ámbitos.

CONCLUSIONES

Los medios de comunicación masiva ejercen una enorme influencia en la sociedad a través de anuncios publicitarios, los cuales transforman una determinada cultura.

La segunda revolución inicio el despegue de las industrias , las cuales se sirvieron de los medios masivo de comunicación para vender no solo sus productos sino también ideas, pensamientos , formas de vestir, actuar,etc.

El capitalismo y los medios de comunicación fueron aliados en todo momento para que se produzca una metamorfosis en la cultura de la sociedad

A pesar que los medios son influyentes existen bases solidas en las cuales el poder de los medios no transgrede ,tales como : la religión, el folcklor, instituciones, tradiciones, etc.

Los avisos publicitarios los encontramos no solo en los medios , sino tambien en las calles; en los afiches, diversas propagandas, paneles publicitarios, etc.