Presenrac..

Post on 21-Jun-2015

1.184 views 0 download

Transcript of Presenrac..

CONDUCTAS REPETITIVAS

Y ESTEREOTIPADAS

“Las estereotipias son repeticiones continuas de

movimientos (gestos y posturas) o de palabras o

frases que no tienen una finalidad. (J. Vallejo,R. 2006,

Pag 221)

CONDUCTAS REPETITIVAS MÁS

FRECUENTES DE OBSERVAR

Bruxismo Chupar dedo Golpearse la cabeza

Comer uñas Tricotilomanía

LAS ESTEREOTIPIAS SE PUEDEN

CLASIFICAR

Estereotipias primaria: Estereotipias por trastornos

emocionales, deprivación ambiental grave y en lactantes

institucionalizados.

Estereotipias asociadas: Defectos sensoriales o retraso

mental de etiología variada, como las que se observan en el

síndrome del cromosoma X frágil.

Estereotipias secundarias: las que se ven en el síndrome

infinite-like secundario a la lesión cerebelosa congénita.

CARACTERÍSTICAS

El estimulo que genera la conducta estereotipada

y repetitiva puede ser visual, auditivo y táctil.

Aparentemente el niño necesita estímulo, y si

no lo obtiene por medio de una conducta

apropiada emprenderá conductas

autoestimulantes.

Están estrechamente vinculadas a la presencia

de movimientos autoestimulatorios y

Autoagresividad.

POSIBLES CAUSAS DE LAS ESTEREOTIPIAS.

fracaso madurativo morfofuncional de los circuitos

corticotalámicos y talamocorticales.

Disfunción neurológica y de variaciones del sistema

serotoninergenico del cerebro.

Están relacionadas con la plasticidad neuronal.

ALGUNOS SÍNDROMES O TRASTORNOS QUE PRESENTAN

CONDUCTAS REPETITIVAS O ESTEREOTIPIAS SON:

Síndrome de Down:

Pueden aparecer estereotipias motrices. Pueden tener base orgánica

o psicológica.

Trastorno de Rett:

Movimientos con las manos, como el de lavado de manos,

chupárselas, palmotear

Síndrome de asperger:

Generalmente presentan estereotipias a nivel verbal.

Síndrome de autismo:

Con frecuencia manifiestan movimientos corporales estereotipados, tales

como aplaudir con las manos, balanceos, aleteos con los brazos

Otros niños están fascinados por las partes de algunos objetos, se

implican en acciones repetitivas, como abrir y cerrar cajones, encender y

apagar la luz

DIFERENCIA ENTRE ESTEREOTIPIA Y TICS

Estereotipia:

La estereotipia subyace un

carácter más intencional y,

aunque sin finalidad

expresa, recuerda

movimientos con finalidad

concretas aunque sean

simples.

Además las estereotipias

suelen tener un movimiento

más rítmico.

Tics:

El movimiento es repetitivo,

simple y no es intencional

(se considera movimientos

involuntarios).

Gracias!!!!!!

“Ser una persona con algún síndrome no es lo mismo

que estar en el corredor de la muerte, no es una

sentencia de muerte, es simplemente un nombre que

se le da a un tipo de comportamiento que dura toda

la vida” (Luke Jackson)