Present ulac unidad 1.1

Post on 14-Jul-2015

1.181 views 1 download

Transcript of Present ulac unidad 1.1

Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC)

UNIDAD CURRICULAR Nuevas Tendencias de la Psicología y la

Pedagogía en la Educación Especial Unidad I

Caracas, septiembre 2011

SER

DIFERENTE

ES ALGO

COMÚN

UN DÍA MAS DE TODOS LOS DÍASque dedicaremos a desecharfalsas creencias y supuestossobre el valor de las personasy sus posibilidades en el proceso de transformación de la sociedad

Reflexiones “La comunidad es móvil, dinámica en esencia, partir de una concepción diferente de nuestros modos de relacionarnos dentro de ella conduciría a un nuevo

proyecto de integración en el cual el respeto a la diversidad nos ayudarían a reintegrarnos como

sociedad”.

(Laura Antillano. Elogio a la comunidad. Biblioteca Básica Temática.

CONAC. Caracas. 2005)

Educación Especial:

Una experiencia integral de formación

humana y profesional.

Modelos orientadores de la Educacion Especial

Evolucion Historica

Modelo mito mágico

Modelo basado en Hitos

religiosos

Modelo clínico

Modelo psicológico

Modelo Psico-

pedagógico

Modelo de Atención Educativa

Integral

Hombre SociedadEscuelaCurriculumLa familia El docente

prevención, atención integral

temprana,

Articulación intersistemas.

Diversidad,

Integración/inclusión

Atención educativaintegral

visión holística

biopsicosocial

intramodalidad, intrasectorialidad, intersectorialidad

Educación Especial en

el ámbito venezolano

(VINYAMATA, 2003)

,

Discapacidad

Modalidades del Sistema Educativo

Las modalidades del Sistema Educativo son variantes educativas para la atención de las personas que por sus características y condiciones específicas de su desarrollo integral, cultural, étnico, lingüístico y otras, requieren adaptaciones curriculares de forma permanente o temporal con el fin de responder a las exigencias de los diferentes niveles educativos.

Son modalidades: La educación especial, la educación de jóvenes, adultos y adultas, la educación en fronteras, la educación rural, la educación para las artes, la educación militar, la educación intercultural, la educación intercultural bilingüe, y otras que sean determinada por reglamento o por ley

¿Qué es Educación Especial?:

... Constituye una modalidad del Sistema Educativo Bolivariano

• Su propósito es la atención educativa integral de niños, jóvenes y adultos con Necesidades Educativas Especiales

En el marco de la atención interdisciplinaria,... Aplicación de adaptaciones curriculares a través de métodos, estrategias y recursos especializados que responden a las características de niños, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales o discapacidades

Atención educativa integral

T E C N I C A S DE I N S T R U C C I Ó N

Líneas Estratégicas

Administración del

Modelo de Atención Educativa

Integral

Unidades OperativasServicios de

Educación Especial

Atención Educativa Integral

Intramodalidad

Intrasistema

Integración Social Intersectorialidad

Múltiples subsistemas

sociales

ESPACIOS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA ESPECIALIZADAA través de las líneas estratégicas de accion

INTRA E INTERSUBSISTEMAS

Subsistema de EB

Ed. Inicial

Ed. Primaria

Ed. Media

Ss Ed. Universitaria

MODALIDADES

Unidades Operativas

CDI IEE/UEEE TEL AI - UPE- CAI- CRL-

Misiones

INTERSECTORIAL

Ministerios

S alud: Barrio Adentro

C.D.I. , I.V.S.S,, SRI

Justicia

Trabajo

Ambiente

Deporte Instancia

Gubernamental

Gobern.

Alcaldías

OrganizacionesComunales

ONGConsejos ComunalesFundaciones

Articulación

"))

la acción es ejecutada a través de la concurrencia de

diferentes disciplinas, mediante la conformación

de equipos interdisciplinarios,

encargados de planificar e implementar las diferentes

estrategias de atención

.. un ser bio-psico-social, de acciones de orden social, sanitario y educativo, enfrentando así el reto de la integración de las personas con NEE

Prevención y atención integral temprana para el niño

de 0 a 6 años, en situación actual de riesgo y con

necesidades especiales,

respeta a cada niño como persona, c único con necesidades y

características y potencialidades únicas

Toma en consideración el desarrollo evolutivo, mediante el seguimiento y el apoyo necesario a la familia y a la

comunidad.

atención al entorno familiar

del niño de alto riesgo y con

necesidades especiales,

conformando uno de los

componentes esenciales de la

intervención integral

temprana.

Venezuela

El educador y la educación para la diversidad

La educación

La educación es un derecho humano y un deber social fundamental concebida como un proceso de formación integral, gratuita, laica, inclusiva y de calidad, permanente, continua e interactiva, promueve la construcción social del conocimiento, la valoración ética y social del trabajo, y la integralidad y preeminencia de los derechos humanos, la formación de nuevos republicanos y republicanas para la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación individual y social, consustanciada con los valores de la identidad nacional, con una visión latinoamericana, caribeña, indígena, afrodescendiente y universal. (Artículo 14, LOE, 2009)

.

Orientación Psicológica

…la discapacidad en Venezuela, se plantea ahora como un tema de derechos humanos y de diversidad humana y de la comprensión de las personas con discapacidad como sujetos plenos de derecho, llamados a ser protagonistas de su propia reivindicación como personas y ciudadanos.

…la construcción de una sociedad de diversos en igualdad de condiciones, que supone la generación de nuevas formas de vivir signadas por la solidaridad, la mutua aceptación y la valoración del ser humano.

Reorientando la Educación Especial

Reorientando la Educación Especial

Toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria.

El Estado, con la participación solidaria de las familias y la sociedad, le garantizará el respeto a su dignidad humana, la equiparación de oportunidades, condiciones laborales satisfactorias, y promoverá su formación, capacitación y acceso al empleo acorde con sus condiciones, de conformidad con la ley. Se les reconoce a las personas sordas o mudas el derecho a expresarse y comunicarse a través de la lengua de señas venezolana Art 81. CRBV

Perspectiva social de la discapacidad

…parte de la comprensión de que el problema no está ubicado en la persona, sino en la sociedad que no puede satisfacer las necesidades de las personas con impedimentos. De manera que el impedimento refiere a la condición individual (física, sensorial, intelectual, conductual), y la discapacidad se define entonces, en contraste, por la desventaja social y la subsiguiente discriminación. http://www.youtube.com/watch?v=QZaZ2gj6pU0

…si se quiere establecer una diferencia en la vida

de las personas que tienen discapacidades, se

debe cambiar la sociedad y la forma cómo ésta las

trata. El cambio debe comenzar por el inequívoco

reconocimiento de sus derechos civiles como

personas, dándoles participación plena en la

planificación de políticas y acciones acerca de sus

vidas, en un compromiso para remover las

barreras discapacitantes que les impiden una

participación total en la sociedad; debe iniciarse

abriéndoles espacios para que ellos mismos se

expresen…

2 00 7 Aram ayo