Presenta Dr. Arturo César García Casillas · Dr. Arturo César García Casillas . 1....

Post on 14-Jun-2020

6 views 0 download

Transcript of Presenta Dr. Arturo César García Casillas · Dr. Arturo César García Casillas . 1....

BUTIRILCOLINESTERASA EN SUERO SANGUÍNEO PARA ESTIMAR LA

EXPOSICIÓN DE VACAS LECHERAS A PLAGUICIDAS

ORGANOFOSFORADOS

PresentaDr. Arturo César García Casillas

1. Introducción

2. Objetivos

3. Material y métodos

4. Resultados

5. Conclusiones

6. Recomendaciones

ÍndiceÍndice

IntroducciónIntroducción

ParathionDiazinón Malatión Paratión

liposolublesliposolubles inhiben enzimas con actividad esterásica inhiben enzimas con actividad esterásica

éster fosfórico

oVeracruzo Jaliscoo Nayarito Sonora o ColimaoTamaulipas o Michoacán oTabasco o Méxicoo Pueblao Oaxaca

oVeracruzo Jaliscoo Nayarito Sonora o ColimaoTamaulipas o Michoacán oTabasco o Méxicoo Pueblao Oaxaca

Norteamérica 8 980Latinoamérica 3 000Europa Occidental 9 000Europa Oriental 3 190Asia/Oceanía 8 370África/Medio Oriente 1 610

Norteamérica 8 980Latinoamérica 3 000Europa Occidental 9 000Europa Oriental 3 190Asia/Oceanía 8 370África/Medio Oriente 1 610

Consumo de plaguicidasMillones de USD

Consumo de plaguicidasMillones de USD

IntroducciónIntroducción

acetilcolinesterasa (AChE)

neurona preganglionar

neurona postganglionar

Ca2+

Ca2+

Ca2+

Ca2+

hendidura sináptica

butirilcolinesterasa (BChE)

Relacionar la concentración sanguínea de butirilcolinesterasa con las normasnacionales y/o internacionales para la exposición de POF totalesRelacionar la concentración sanguínea de butirilcolinesterasa con las normasnacionales y/o internacionales para la exposición de POF totales

Cuantificar la concentración de butirilcolinesterasa en vacas Holstein del ComplejoAgropecuario Industrial de Tizayuca

ObjetivosObjetivos

42 ± 15 d después del parto; producción de leche (34.96 ± 1.69 kg)91 ± 17 d después del parto; producción de leche (16.14 ± 1.12 kg)21 ± 5 d antes del parto35 ± 7 d después del nacimiento

Material y métodosMaterial y métodos

n = 84 vacas (21 vacas/grupo)

becerrasbecerras

período secoperíodo seco

bajas productorasbajas productoras

altas productorasaltas productoras 42 ± 10 d posparto42 ± 10 d posparto

91 ± 11 d posparto91 ± 11 d posparto

21 ± 5 d antes del parto21 ± 5 d antes del parto

1 500 x g durante 10 mintubos al vacío de 8.5 mL

Material y métodosMaterial y métodos

(Cholinesterase Butyrylthiocholine. Kinetic 41210; Spinreact., Gerona, España)

Material y métodosMaterial y métodos

ResultadosResultados

b) Ramírez M, Sánchez N, Luna J,Peña J, Labrado C, Ovalles J. 2014.Determinación de los niveles dereferencia de la colinesterasaplasmática en el ganado vacuno dela Zona Sur del Lago de Maracaibo,Venezuela. Rev Fac Farma 46):51-56.

ResultadosResultados

2 800 t anuales de alfalfa

Los cultivos forrajeros que llegan alComplejo Agropecuario Industrial deTizayuca, proceden del estado deHidalgo, con una producción agrícola de7 millones 557 mil t, sobresaliendo elcultivo de alfalfa con el 57.7 %, el maízamarillo con 8.5 % y avena forrajera con6.6 %

ResultadosResultados

En el estado de Hidalgo se utiliza de manera cotidiana paratión etílico(nombre comercial: E-605, Agro-etil 48, Partil 606, Tacsatión etílico, Toxol)

altas productorasaltas productoras período secoperíodo seco becerrasbecerras

700 g/d de concentrado con21.15% de PC, 4.52 % de grasa(Orocría desarrollo; GAQSA)

23.5 kg/d de forraje asperjadocon POF (heno y ensilaje dealfalfa, paja de avena y ensilajede maíz)

12.9 kg/d (paca de alfalfa y paja de avena)

Los intervalos de confianza calculados se podrían utilizar a nivel hato paradetectar situaciones de alerta cuando al menos 5% de las vacas en la muestra sesituaran fuera del intervalo de referencia.

Recomendaciones

Puede continuarse el estudio particular de los compuestos por cromatografía degases con detector N-P o por sensores electroquímicos o Headspace para identificary cuantificar cada compuesto.

ConclusionesConclusiones

Es una prueba de monitoreo global, barata y rápida, que cubre las expectativas deanálisis básico porque ofrece información acerca de la presencia de POF en elsuero de las vacas.

El enfoque propuesto para establecer la concentración de BChE sanguínea sirvecomo una prueba sensitiva de la exposición de vacas Holstein mexicanas a POFtotales.

GRACIAS