Presentación de PowerPoint · 2017-05-26 · Taller Definición de criterios comunes para la...

Post on 24-May-2020

1 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2017-05-26 · Taller Definición de criterios comunes para la...

- Taller -

Definición de criterios comunes

para la asignatura de evaluación de

impacto ambiental

José María Michelena García

Jefe del Servicio de Prevención e Impacto Ambiental

Viceconsejería de Medio Ambiente

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

jmmichelena@jccm.es

Tel. 925 24 85 21

Taller Definición de criterios comunes para la asignatura de evaluación de impacto ambiental - José María Michelena García

Viceconsejería de Medio Ambiente

Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Personal dedicado a EIA

MONTES 17%

FORESTAL 15%

AGRÍCOLA 15%

AMBIENTALES 13%

VETERINARIO 13%

AGRÓNOMO 9%

INDUSTRIAL 6%

BIÓLOGO 6%

QUÍMICO 4%

ING. QUÍMICO 2%

Taller Definición de criterios comunes para la asignatura de evaluación de impacto ambiental - José María Michelena García

Viceconsejería de Medio Ambiente

Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Esquema para la asignatura de evaluación

• Introducción

• Marco Legal.

• Procedimiento administrativo.

• Conceptos y causas generales de IA.

• El Estudio de Impacto Ambiental.

• Objeto y descripción del proyecto y sus acciones.

• Examen de alternativas del proyecto.

• Inventario ambiental y descripción de los procesos e interacciones

ecológicos claves.

• Identificación y valoración de impactos.

• Medidas preventivas, correctoras y compensatorias.

• Programa de vigilancia y seguimiento ambiental.

Taller Definición de criterios comunes para la asignatura de evaluación de impacto ambiental - José María Michelena García

Viceconsejería de Medio Ambiente

Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Prioridades para la asignatura de evaluación

• Marco Legal (nacional y autonómico).

• Procedimiento administrativo.

Taller Definición de criterios comunes para la asignatura de evaluación de impacto ambiental - José María Michelena García

Viceconsejería de Medio Ambiente

Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Prioridades para la asignatura de evaluación

• Examen de alternativas del proyecto (por su trascendencia).

Taller Definición de criterios comunes para la asignatura de evaluación de impacto ambiental - José María Michelena García

Viceconsejería de Medio Ambiente

Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Prioridades para la asignatura de evaluación

• Inventario ambiental y descripción de los procesos e interacciones

ecológicos claves (centrado y útil).

• Identificación (¡y valoración!) de impactos.

Taller Definición de criterios comunes para la asignatura de evaluación de impacto ambiental - José María Michelena García

Viceconsejería de Medio Ambiente

Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Artículo 5.h) «Administraciones públicas

afectadas»: aquellas Administraciones públicas que

tienen competencias específicas en las siguientes

materias: población, salud humana, biodiversidad,

geodiversidad, fauna, flora, suelo, agua, aire,

ruido, factores climáticos, paisaje, bienes

materiales, patrimonio cultural, ordenación del

territorio y urbanismo.

Prioridades para la asignatura de evaluación

• Inventario ambiental y descripción de los procesos e interacciones ecológicos

claves (centrado y útil).

• Identificación (¡y valoración!) de impactos.

Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental

Artículo 35. Estudio de impacto ambiental.

c) Evaluación y, si procede, cuantificación de los efectos

previsibles directos o indirectos, acumulativos y sinérgicos

del proyecto sobre la población, la salud humana, la

flora, la fauna, la biodiversidad, la geodiversidad, el

suelo, el subsuelo, el aire, el agua, los factores

climáticos, el cambio climático, el paisaje, los bienes

materiales, incluido el patrimonio cultural, y la

interacción entre todos los factores mencionados, durante

las fases de ejecución, explotación y en su caso durante la

demolición o abandono del proyecto.

Taller Definición de criterios comunes para la asignatura de evaluación de impacto ambiental - José María Michelena García

Viceconsejería de Medio Ambiente

Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Prioridades para la asignatura de evaluación

• Inventario ambiental y descripción de los procesos e interacciones ecológicos

claves (centrado y útil).

• Identificación (¡y valoración!) de impactos.

población, salud humana, biodiversidad,

geodiversidad, fauna, flora, suelo (y subsuelo), agua, aire (olor),

ruido, factores climáticos (¡cambio climático!), paisaje, bienes

materiales, patrimonio cultural, ordenación del territorio y

urbanismo.

Sistemas de

información

geográfica

Taller Definición de criterios comunes para la asignatura de evaluación de impacto ambiental - José María Michelena García

Viceconsejería de Medio Ambiente

Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Prioridades para la asignatura de evaluación

• Medidas preventivas, correctoras y compensatorias (compensación bien

entendida).

Taller Definición de criterios comunes para la asignatura de evaluación de impacto ambiental - José María Michelena García

Viceconsejería de Medio Ambiente

Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Prioridades para la asignatura de evaluación

• Programa de vigilancia y seguimiento ambiental (aún falta rodaje).

Taller Definición de criterios comunes para la asignatura de evaluación de impacto ambiental - José María Michelena García

Viceconsejería de Medio Ambiente

Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Prioridades para la asignatura de evaluación

¡Imprescindible!Evaluación ambiental en RN2000

Taller Definición de criterios comunes para la asignatura de evaluación de impacto ambiental - José María Michelena García

Viceconsejería de Medio Ambiente

Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Otras sugerencias para la asignatura de evaluación

• Sentencias y dictámenes jurídicos, por la alta

judicialización del procedimiento.

• Proyección social: medios de comunicación, redes

sociales:

- Fomento y facilitación de la participación.

- Difusión de la información vs. desinformación.

Taller Definición de criterios comunes para la asignatura de evaluación de impacto ambiental - José María Michelena García

Viceconsejería de Medio Ambiente

Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Posibles campos de investigación sobre EIA

• Necesaria conexión entre la investigación y su aplicación

práctica.

Taller Definición de criterios comunes para la asignatura de evaluación de impacto ambiental - José María Michelena García

Viceconsejería de Medio Ambiente

Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Posibles campos de investigación sobre EIA

• Eficacia de las medidas ambientales de costumbre.

• Propuestas de indicadores y matrices para mejorar la

objetividad del procedimiento.

• Metodologías para aplicar los bancos de conservación de la

naturaleza.

Taller Definición de criterios comunes para la asignatura de evaluación de impacto ambiental - José María Michelena García

Viceconsejería de Medio Ambiente

Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Posibles campos de investigación sobre EIA

• Técnicas de evaluación de impacto paisajístico.

• Afecciones por olores y contaminación atmosférica.

• Técnicas para restauraciones complicadas o específicas.

• Impactos de proyectos (PPEE) sobre avifauna.

• Impactos de aplicación de purín y residuos en suelos

agrícolas.

• …

- Taller -

Definición de criterios comunes

para la asignatura de evaluación de impacto ambiental

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

José María Michelena García

Jefe del Servicio de Prevención e Impacto Ambiental

Viceconsejería de Medio Ambiente

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

jmmichelena@jccm.es

Tel. 925 24 85 21