Presentación de PowerPoint · 2019-07-08 · 1er lugar en cobertura de viviendas con servicios de...

Post on 11-Aug-2020

4 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2019-07-08 · 1er lugar en cobertura de viviendas con servicios de...

Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social

IMPULSAMOS UNA NUEVA POLÍTICADE INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

MARCO NORMATIVO

LEY PARA EL DESARROLLO SOCIALDEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Ley para el Desarrollo Social del Estado de Coahuila de Zaragoza.

¿CÓMO ESTÁ COAHUILA HOY?RESULTADOS

1er lugar en cobertura de viviendas con servicios de energía

eléctrica.

99.6% de las viviendas cuentan con servicio de energía eléctrica. (CFE)

1er lugar nacional por cuarto año consecutivo en el medallero de

los Juegos Culturales y Deportivos de los Adultos Mayores.

1er lugar en el cumplimiento de los acuerdos 2018 de la CONAGO en el

Sistema Nacional de Protección de Derechos Humanos de Niñas, Niños yAdolescentes.

RESULTADOS DE LA POLÍTICA SOCIAL EN COAHUILA A NIVEL NACIONAL

Coahuila es líder en la generación de empleos formales.(CONEVAL)1er lugar en acceso a la seguridad social.

(INAPAM)

(SIPINNA)

(CONEVAL)

3er lugar con el menor número de viviendas con piso de

tierra.99.3% de las viviendas cuentan con piso firme. (INEGI)

3er lugar con el menor número de viviendas con hacinamiento. (CONEVAL)

4to lugar con menos personas en pobreza extrema. (CONEVAL)

Población en pobreza extrema 1.7%, 49,700 personas.

4to lugar con menos personas en pobreza. (CONEVAL)

Población en pobreza 24.8% , 745,900 personas.

3er lugar nacional en calidad y espacios de la vivienda. (CONEVAL)

99.6% de las viviendas registran techos seguros. (INEGI)

99.8% de las viviendas presentan muros en buen estado. (INEGI)

RESULTADOS DE LA POLÍTICA SOCIAL EN COAHUILA A NIVEL NACIONAL

(CONEVAL)

RESULTADOS DE LA POLÍTICA SOCIAL EN COAHUILA A NIVEL NACIONAL

5to lugar en el índice de desarrollo humano. (PNUD)

6to lugar en viviendas con todos los servicios.

94.5% de las personas cuentan con todos los servicios básicos en su vivienda.(CONEVAL)

98.2% de las viviendas presentan disponibilidad de agua entubada. (INEGI)

97.1% de las viviendas cuentan con drenaje. (INEGI)

(CONEVAL)

¿CÓMO ESTÁ COAHUILA HOY?EJES RECTORES

Metas Estatales

15

Indicadores

38

AGENDA 2030

MARCO NORMATIVO NACIONAL

Generar información objetiva

sobre la situación de la política

social y la medición de la

pobreza en México, que

permita mejorar la toma de

decisiones en la materia.

Normar y coordinar el

Sistema Nacional de

Información Estadística y

Geográfica

Diseña, opera y evalúa las

iniciativas públicas destinadas a

regular el crecimiento de la

población, los movimientos

demográficos así como la

distribución de los habitantes

de México en el territorio.

LINEAMIENTOS NACIONALES

MARCO NORMATIVO ESTATAL

Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Ley para el Desarrollo Social del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Ley para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación en el Estado de Coahuila de Zaragoza.

Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Coahuila de Zaragoza.

Ley del Instituto Coahuilense de las Personas Adultas Mayores.

Decreto por el que se crea el órgano desconcentrado denominado Instituto Coahuilense de la Juventud.

Ley del sistema estatal para la garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado de

Coahuila de Zaragoza.

Eje 1. Integridad Y Buen Gobierno.

Eje 2. Seguridad Y Justicia.

Eje 3. Desarrollo Económico Sustentable.

Eje 4. Desarrollo Social

Incluyente y Participativo.

¿CÓMO ESTÁ COAHUILA HOY?DIAGNÓSTICO

Población en pobreza extrema 1.7%(49,700 personas)

Población en pobreza 24.8%(745,900 personas )

de las viviendas con techo en mal estado.0.38%

809,275VIVIENDAS EN COAHUILA.

de las viviendas con piso de tierra.0.73%

de las viviendas con paredes en mal estado.0.12%

de las viviendas no tienen disponibilidad de agua entubada.1.80%

de las viviendas no cuentan con drenaje.2.73%

de las viviendas no cuentan con energía eléctrica.0.50%

VIVIENDA

COAHUILA OPINADIAGNÓSTICO

ES NUESTRA COLUMNA VERTEBRAL

ES EL CENSO QUE NOS PERMITE CONOCER CON NOMBRE Y APELLIDO

A LAS Y LOS COAHUILENSES QUE SE ENCUENTRAN EN ESTADO DE VULNERABILIDAD

PERMITIENDO DESTINAR DE MANERA EFECTIVA LOS RECURSOS PARA COMBATIR

LA POBREZA, MARGINACIÓN O EXCLUSIÓN.

para proporcionar un diagnóstico preciso de las variables

necesarias para la medición multidimensional de la pobreza.

COAHUILA OPINA

Este instrumento está basado en el cuestionario ampliado del

Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MOCOSO) del INEGI,

Fortaleciendo

Coahuila.

TENEMOS RUMBO

FORTALECIENDO COAHUILA

Esta estrategia integra tres ejes principales:

• Atender a las familias que habitan en las localidades de alta y muy alta marginación,

• Atender a las personas en situación de pobreza y pobreza extrema.

• Consolidar las acciones dirigidas a las personas en situación de exclusión.

así como en los municipios de Jiménez y Viesca, territorios en nuestro estado que

aún presentan un grado de marginación medio.

FORTALECIENDO COAHUILA

GRUPOS DE TRABAJO

CONSOLIDACIÓN DE ESTRUCTURASNORMATIVAS Y OPERATIVAS

Comisión Estatal de Desarrollo Social

Consejo Consultivo de Desarrollo Social

POLÍTICA TRANSVERSAL

Comité de Planeación para el Desarrollo

del Estado de Coahuila.

FORTALECIENDO COAHUILA

ORGANISMOS COLEGIADOS

Consejo Directivo del InstitutoCoahuilense de las Personas AdultasMayores.

Consejo para la Garantía de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Comisión Intersecretarial para Promoverla Igualdad y Prevenir la Discriminaciónde Estado de Coahuila de Zaragoza.

foto pendiente(ponerle sombra como a todas)

FORTALECIENDO COAHUILA

Consejo Directivo de Instituto Coahuilense

de la Juventud.

Convenio de Colaboración CONEVAL CISE,UAdeC

MONITOREO Y EVALUACIÓN

FORTALECIENDO COAHUILA

VINCULACIÓN CON EL PODER LEGISLATIVO

FORTALECIENDO COAHUILA

Comisión de Desarrollo Social.Comisión Interinstitucional de

Blindaje Electoral.

TRANSPARENCIAY RENDICIÓN DE CUENTAS

FORTALECIENDO COAHUILA

http://www.coahuilatransparente.gob.mx/articulos/ip_dependencia.cfm?dep=SEDESOL

LOGROS OBTENIDOS

Programa AccionesPoblación

BeneficiadaInversión

(MDP)

¼ contra el hacinamiento

1,570 5,760 74

Techos Fuerte 703 2,601 20

Totales 2,273 8,361 94

CALIDAD Y ESPACIOS EN LA VIVIENDA

ACCIONES DE VIVIENDA

Programa AccionesPoblación

BeneficiadaInversión

(MDP)

Agua 265 3,000 8.4

Drenaje 406 2,044 9.5

Baños 417 1,543 17.5

Energía eléctrica 526 1,946 34.4

Totales 1,614 8,533 69.8

SERVICIOS BÁSICOS DE LA VIVIENDA

ACCIONES DE VIVIENDA

INGRESOSPrograma Empleo Temporal

90 millones de pesos

38 municipios

26 mil familias beneficiadas

Cursos y Talleres

8 millones de pesos

292 cursos

4,380 beneficiarios

305,000 familias beneficiadas

DERECHO A LA ALIMENTACIÓN

16.1% personas con carencia alimentaria

484,700 personas

INCLUSIÓN

El objetivo general de estos

organismos es generar y

coordinar políticas publicas

transversales a favor de los

grupos en situación de

exclusión a fin de garantizar

el ejercicio pleno de sus

derechos.

• Salud• Justicia cotidiana• Economía• Empoderamiento• Bienestar• Reconocimiento de sus derechos• Educación

PROGRAMA FUERZA ROSA

El objetivo es empoderar a mujeres vulnerables a travésde un mecanismo que les permite acceder a diversosservicios que contribuyan con su economía familiar.

• 34 Servicios• 17 Dependencias Estatales y Federales• 43 mil mujeres incorporadas

APOYO A MUJERES

• Formulamos el Programa Estatal para Promover la Igualdad y

Prevenir la Discriminación, con la colaboración del sector público,

social, privado y académico.

• Priorizamos la inclusión de las personas y grupos históricamente

excluidos.

• Elaboramos el Protocolo Para la Atención sin Discriminación con el

apoyo de la Fiscalía General del Estado.

• Coordinamos la Red de Enlaces Municipales e Institucionales en

materia de igualdad y no discriminación.

• Firmamos convenios de colaboración para promover la igualdad y

prevenir la discriminación con UAdeC, UANE, UTC y ULSA.

IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

Jornadas de sensibilización y capacitación para brindaratención con perspectiva de derechos humanos.

23,666 ASISTENTES 4,415 FUNCIONARIOS CAPACITADOS

IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

Formulamos el Programa Anual Transversal para la atención de personas adultas mayores.

Otorgamos apoyos a instituciones privadas que brindan asistencia a este sector.

Prestamos servicios de nutrición, asesoría, salud y alimentación.

Sensibilizamos a servidores públicos para el mejortrato de los adultos mayores.

Establecimos los mecanismos de colaboración con las instancias municipales, estatales y federales.

PERSONAS ADULTAS MAYORES

VII JUEGOS REGIONALES, DEPORTIVOS Y CULTURALES

DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

1,300 PARTICIPANTES

PERSONAS ADULTAS MAYORES

Disciplinas Deportivas Actividades CulturalesMedalla Cantidad Medalla Cantidad

Oro 64 Oro 34

Planta 46 Planta 14

Bronce 29 Bronce 38

Total 139 Total 86

JUEGOS NACIONALES, DEPORTIVOS Y CULTURALES

DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

346 PARTICIPANTES

CORONACIÓN DE LA REINA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

PERSONAS ADULTAS MAYORES

JUVENTUD

Formulamos el Programa Estatal de la Juventud.

Generamos políticas públicas transversales a fin de atender los

temas prioritarios en materia de juventud.

Instalamos el Consejo Consultivo con la participación del sector

público, social y privado.

Vinculamos las acciones del ICOJUVE con los 38 municipios

a través de sus enlaces institucionales.

Llevamos a cabo estrategias de inclusión y prevención del delito

dirigidas a los jóvenes.

PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD SOMOS JÓVENES 2018

JUVENTUD

Categorías.

1. Académica Preparatoria.

2. Protección y Cuidado al Medio Ambiente.

3. Excelencia Académica Secundaria.

4. Jóvenes con Discapacidad.

5. Deportiva.

6. Liderazgo Social.

7. Compromiso Social.

8. Emprendimiento,

9. Inclusión Social.

10. Derechos Humanos,

11. Artístico y Cultural.

12. Excelencia Académica Universidad.

JÓVENES A FAVOR DE LA SALUD

• Sexualidad Responsable

• Máquinas Expendedoras de

Preservativos

• Ferias de la Salud

• Yo me Cuido

7,000 Jóvenes

JUVENTUD

JÓVENES EN EL DEPORTE

JUVENTUD

Somos Deporte16 Torneos deportivos

3,250 Participantes

JÓVENES COMPROMETIDOS CON

EL MEDIO AMBIENTE

500 BRIGADISTAS

JUVENTUD

Jóvenes por Coahuila.

Brigadas de recuperación de áreas

verdes.

Actividades altruistas y de recreación.

Actividades de conciencia social y

formación de valor.

1. Participación Efectiva de Niñas, Niños y Adolescentes

2. Apoyo, Supervivencia y Salud

3. Pobreza, Igualdad Sustantiva y no Discriminación

4. Vida Libre de Violencia y la Restitución de sus Derechos

EJES DE ACTUACIÓN

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTESPROGRAMA ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y GARANTÍA DELOS DERECHOS HUMANOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Llevamos a cabo la VI y VII sesión del

Consejo para la Garantía de los Derechos

Humanos de los Niños, Niñas y

Adolescentes.

Cumplimos con los acuerdos de la

CONAGO y del Sistema Nacional de

Protección de los Derechos de las Niñas y

Niños.

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Realizamos los Foros Regionales de consulta ciudadana.

Impartimos jornadas de capacitación y sensibilización a servidores públicos.

Llevamos a cabo el levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Instalamos 38 Comités Municipales para la garantía de los derechos humanos de niños,

niñas y adolescentes.

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

NUEVA RELACIÓN INSTITUCIONAL

CON EL GOBIERNO FEDERAL

1. Desarrollo Regional.

2. Desarrollo Social.

3. Inclusión Urbana.

4. Telecomunicaciones yDesarrollo Social.

5. Seguridad y DesarrolloSocial.

6. Pueblos Indígenas delSiglo XXI.

EJES TEMÁTICOS

MESAS DE DIÁLOGOCOMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDIGENAS DE LA CONAGO

NUEVA RELACIÓN INSTITUCIONAL

En el marco del respeto constitucional e institucional, iniciamos los trabajos de cooperación

y coordinación con la Ingeniera María Luisa Albores González, Secretaria de Bienestar del

Gobierno Federal.

PROGRAMAS PRIORITARIOS