Presentación de PowerPointblogpin.navarra.es/wp-content/uploads/2018/11/Power... · Como...

Post on 20-Apr-2020

16 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPointblogpin.navarra.es/wp-content/uploads/2018/11/Power... · Como...

Propuesta de nicho de mercado para el sector

turístico Turismo enológico,

gastronómico y cultural

Turismo enológico, gastronómico y cultural

Movimientos del Turismo en el mundo

Visión general

Turismo enológico, gastronómico y cultural

Los ingresos por turismo internacional en el total mundial aumentaron en un 4,9% en términos reales (cifra ajustada por la fluctuación del tipo de cambio y la inflación), hasta alcanzar los 1,34 billones (1.340.000 millones) de dólares de los EE.UU. En 2017. Por tanto, el total de exportaciones por turismo internacional alcanzó los 1,6 billones de $ EE.UU., o una media de 4.000 millones de $ EE.UU. al día. Como categoría de exportación a escala mundial, el turismo ocupa la tercera posición, por detrás de productos químicos y combustibles y por delante de automoción. Influencia Turismo en el PIB de los países y de las regiones

Fuente: Organización Mundial del Turismo (OMT-UNWTO)

Turismo enológico, gastronómico y cultural

Fuente: Organización Mundial del Turismo (OMT-UNWTO)

España batió en 2017 un nuevo récord en la llegada de turistas internacionales al superar los 82 millones de visitantes, según ha confirmado el Ministerio de Energía y Turismo. Este registro supone un incremento del 8,9% con respecto al año anterior, cuando ya se había marcado el registro más alto de la serie estadística con 75 millones de turistas. El récord de visitantes ha ido ligada a un incremento del gasto hasta los 87.000 millones de euros al año, lo que supone un aumento del 12,4% con respecto al año anterior. Cada uno de los turistas gastó 137 euros al día durante su visita al país.

Turismo enológico, gastronómico y cultural

Evolución del producto interior bruto del sector turístico en España de 2012 a 2028 en miles de millones de €

euros)

Esta estadística presenta la evolución anual del producto interior bruto (PIB) del sector turístico en España entre 2012 y 2028* En 2017, la aportación total del sector turístico al PIB español se acercó a los 173 mil millones de euros (precios reales). Además, se preve un aumento de más de 50.000 millones para el año 2028.

Statista 2018

Turismo enológico, gastronómico y cultural

TENDENCIAS TURISMO

• Agotamiento modelo turismo sol y playa. • Interés por el Turismo Sostenible y Turismo

Experiencial. • Auge del Turismo gastronómico. • Relación enoturismo, gastronomía y cultura. • Relacionar el vino a la tierra, a un entorno y a unas

personas, a la gastronomía… para contribuir a enriquecer un producto con alma que se explotará turísticamente.

• Exclusividad.

Turismo enológico, gastronómico y cultural

CARACTERISTICAS ENOTURISMO/ TURISMO GASTRONÓMICO

• Para muchos visitantes, consumir tradición y ser partícipes de la cultura gastronómica local es una parte esencial de la experiencia turística.

• El enoturismo proporciona al viajero esas experiencias ya que es capaz

de transmitir sensaciones que emocionen, contando historias que busquen una conexión emocional .

• El turista va buscando los restaurantes de referencia o los platos más locales.

• Es uno de los productos más complejos que ofrece el sector turístico porque aúna cultura, gastronomía y conocimiento de bodegas, todo ello respetando el entorno y favoreciendo el desarrollo local.

Turismo enológico, gastronómico y cultural

CARACTERISTICAS ENOTURISMO Y GASTRONÓMICO

Mayor gasto per cápita

Búsqueda de Experiencias

Desestacionalización Exclusividad

Sostenibilidad

Turismo enológico, gastronómico y cultural

QUÉ BUSCA EL ENOTURISTA

Turismo enológico, gastronómico y cultural

QUÉ BUSCA EL ENOTURISTA Sentir. Vivir Experiencias. Contacto con la historia y cultura. Conocer la gastronomía local. Cierto grado de exclusividad. Facilidad y comodidad.

Turismo enológico, gastronómico y cultural

QUÉ BUSCA EL ENOTURISTA

Turismo enológico, gastronómico y cultural

ACTIVIDADES DEL ENOTURISTA

Turismo enológico, gastronómico y cultural

QUÉ BUSCA EL ENOTURISTA

En cuanto a los gustos de los enoturistas el alojamiento, en general lo hacen en hoteles de cuatro* y alojamientos rurales de alto nivel

Turismo enológico, gastronómico y cultural

PERFIL DEL ENOTURISTA

Turismo enológico, gastronómico y cultural

PERFIL DEL ENOTURISTA

Turismo enológico, gastronómico y cultural

QUÉ BUSCA EL ENOTURISTA

Turismo enológico, gastronómico y cultural

NIVEL DE SATISFACCIÓN

Turismo enológico, gastronómico y cultural

PRINCIPALES DESTINOS ENOTURISTICOS

15

10

5

2,5

1,5

1,5

1

1

14,4

EEUU

Francia

Italia

España

Chile

Argentina

Australia

Sudáfrica

Resto

0 2 4 6 8 10 12 14 16

EEUU Francia Italia España Chile Argentina Australia Sudáfrica RestoEnoturistas por destino 15 10 5 2,5 1,5 1,5 1 1 14,4

Enoturistas por destino

Enoturistas por destino

Turismo enológico, gastronómico y cultural

PESO DESTINOS ENOTURISTICOS

EEUU; 15; 29%

Francia; 10; 19%

Italia; 5; 9%

España; 2,5; 5%

Argentina; 1,5; 3%

Chile; 1,5; 3% Australia ; 1; 2%

Sudáfrica; 1; 2%

Resto; 14,4; 28%

Enoturistas por destino

EEUU Francia Italia España Argentina Chile Australia Sudáfrica Resto

Turismo enológico, gastronómico y cultural NAPA

• 3,5 Millones de visitantes; 17000 diarios • 1900$millones de ingresos; 5,6m. Diarios

https://www.visitnapavalley.com/

Turismo enológico, gastronómico y cultural FRANCIA

https://www.bordeauxwinetrip.fr/

Turismo enológico, gastronómico y cultural MENDOZA

• Argentina Diseño de 8 programas con 9 actividades. Duración 3-4 días. Gasto medio 200$/día

Turismo enológico, gastronómico y cultural ESPAÑA

• La Cata del Barrio de la Estación, un inolvidable encuentro con los grandes vinos de Rioja • Las siete bodegas organizadoras presentan su magnífica selección de catorce vinos que

harán vibrar a los asistentes al gran evento enológico que se celebrará en Haro el 16 de junio.

• Los vinos se degustarán en una copa Riedel especialmente testada por los directores técnicos de las bodegas para disfrutar el máximo de todos los aromas y sabores de los vinos de La Cata del Barrio de la Estación.

• Dos de los mejores restaurantes de La Rioja según la guía Michelin, El Portal del Echaurren y Venta Moncalvillo, ofrecerán siete tapas elaboradas para la ocasión por los chefs Francis Paniego e Ignacio Echapresto.

Turismo enológico, gastronómico y cultural

PROCEDENCIA DEL ENOTURISTA AUSTRALIA

Turismo enológico, gastronómico y cultural

PROCEDENCIA DEL ENOTURISTA NUEVA ZELANDA

Turismo enológico, gastronómico y cultural

EL ENOTURISTA EN NUEVA ZELANDA

Turismo enológico, gastronómico y cultural

Agencias, ofertas en la Red • https://www.cellartours.com/spain/wine-tours/la-rioja

• https://www.goaheadtours.com/tos/food-wine-a-taste-of-spain

• https://www.zicasso.com/luxury-tours/food-wine-gourmet-tours

• https://winetourismspain.com/wine-tours/rioja-wine-tours/private/

• https://riojawinetrips.com/ • https://www.riojalikeanative.com/ • http://www.tasterioja.es/

Turismo enológico, gastronómico y cultural

NICHO DE MERCADO

• Qué es un nicho: Un grupo de consumidores con necesidades similares y que no tienen satisfechas sus demandas con la oferta existente.

• Sus componentes tienen una serie de deseos

comunes en ocasiones más complejos de lo normal, por lo que la especialización de la oferta en general reporta mayor rentabilidad.

Turismo enológico, gastronómico y cultural

PUNTOS CLAVE DEL NICHO

• Turista origen anglosajón • Rango de edad 45-54 años • Ingresos altos • Educación superior • Wine lover • Amante de la gastronomía • Gasto medio diario

superior

• Pernocta en alojamientos de 4* o similares

• Inquietud cultural • Con interés en conocer el

vino y su entorno • Disfrutando de actividades

complementarias • Usuario de internet para

informarse y planificar su viaje

Statista 2018

Turismo enológico, gastronómico y cultural

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Gastodiario2017

Comparativa Gasto 2017

Turista nacional Turista Extranjero

GASTO MEDIO DIARIO SEGÚN ORIGEN

• .

• Gasto diario turista nacional: 45,34€ • Gasto diario turista extranjero: 137€

Turismo enológico, gastronómico y cultural

144,34

156,63

161,9

Gasto medio enoturista extranjero

AÑO 2016 AÑO 2017 AÑO 2018*

Turismo enológico, gastronómico y cultural

PERSPECTIVAS DEL TURISMO EN ESPAÑA Con respecto a los estadounidenses , Turespaña dice que España como destino turístico, tenemos importantes activos que coinciden con las principales actividades que los estadounidenses realizan cuando viajan (arte, cultura, gastronomía y compras). Además, nuestro país cuenta con ventajas competitivas frente a otros destinos europeos competidores, como la calidad y el precio competitivo de nuestras infraestructuras de transporte y alojamiento, la calidad y el reconocimiento internacional de nuestra gastronomía, el buen clima y nuestro estilo de vida. Atendiendo a todas estas circunstancias se puede decir que las perspectivas del mercado emisor estadounidense hacia España son muy positivas.

Turismo enológico, gastronómico y cultural

PERSPECTIVAS DEL TURISMO EN ESPAÑA

Según Turespaña, los británicos demandan una buena relación calidad-precio, que denominan “value for money”. La banda ancha se extendió muy rápidamente en el Reino Unido y los británicos se sienten cómodos comprando online. Por ello, las agencias online crecieron mucho y han mantenido esa fortaleza. Imprescindible wifi. Las vacaciones activas o de naturaleza, así como el turismo cultural y urbano, además de todo lo relacionado con gastronomía y enoturismo, son los que ofrecen para España mayores posibilidades de crecimiento relativo en el futuro.

Turismo enológico, gastronómico y cultural

QUÉ BUSCA EL ENOTURISTA Según el informe 'Turismo gastronómico y enoturismo en España: gasto, distribución y perfiles", elaborado por Ostelea, España se muestra como un destino líder en dicha actividad y ha conseguido posicionarse entre los países más representativos de la guía de los mejores restaurantes mundiales. Cerca del 15% de las visitas a nuestro país en 2016 estuvieron promovidas por esta motivación. Una tendencia de claro crecimiento respecto al 11,8% de 2013 y el 12,7% de 2014. El estudio destaca, además, que los visitantes procedentes de Estados Unidos, Rusia y Canadá son los que más gastan en disfrutar de la oferta culinaria española.

Turismo enológico, gastronómico y cultural

SEGMENTACIÓN DEL ENOTURISTA EN ESPAÑA SEGÚN ORÍGEN

Extranjeros 18%

Nacionales 82%

ORIGEN ENOTURISTAS EN ESPAÑA

Turismo enológico, gastronómico y cultural

ENOTURISMO POR DESTINO EN ESPAÑA

Total: 3.984.045

Turismo enológico, gastronómico y cultural

ENOTURISTAS EN ESPAÑA

Otras zonas 99%

Navarra 1%

Turismo enológico, gastronómico y cultural

PROCEDENCIA DEL TURISTA EN NAVARRA

Nacionales 74%

Extranjeros 26%

DESGLOSE POR ORIGEN

Turismo enológico, gastronómico y cultural

El crecimiento del turismo en Navarra se ha moderado en 2017, pero enlazará el cuarto año consecutivo con récord en viajeros y pernoctaciones hoteleras.

Statista 2018

Por origen de los turistas, los británicos son el tercer grupo más numeroso entre los no residentes en la región, a pesar del brexit, tras los franceses (que los triplican) y algo menos que los alemanes. En el último bienio los británicos son en torno al 8% de los turistas extranjeros, apenas el 2,3% del total de viajeros en Navarra

Nº turistas Ingresos

Turismo enológico, gastronómico y cultural

QUÉ BUSCA EL ENOTURISTA Sentir. Vivir Experiencias. Contacto con la historia y cultura. Conocer la gastronomía local. Cierto grado de exclusividad. Facilidad y comodidad.

Turismo enológico, gastronómico y cultural

Cómo satisfacer esa demanda

Turismo enológico, gastronómico y cultural

NAVARRA

OFERTA PARA EL ENOTURISTA/TURISTA GASTRONÓMICO

Turismo enológico, gastronómico y cultural

para Creación de Oferta Conjunta: paquetes/itinerarios

Bodegas Alojamientos Restaurantes Actividades

Constitución agrupación de empresas

Turismo enológico, gastronómico y cultural

Bodegas(al menos 3) Alojamientos(al menos 2) Restaurantes(al menos 3) Recursos Turísticos/Actividades

Constitución agrupación de empresas

Turismo enológico, gastronómico y cultural

Bodegas: abiertas a visitas, con actividades para los visitantes y atención en inglés Alojamientos: de 3*, 4* y 5*, situados en el entorno rural y de las bodegas Restaurantes: con sommelier o formación de personal en enología y capacidad de atención en inglés Recursos Turísticos/Actividades: con atención en inglés.

Requisitos de los participantes

Turismo enológico, gastronómico y cultural

ACTIVIDADES DEL ENOTURISTA

Turismo enológico, gastronómico y cultural PATRIMONIO E HISTORIA

Turismo enológico, gastronómico y cultural PAISAJES

Turismo enológico, gastronómico y cultural BODEGAS

Turismo enológico, gastronómico y cultural GASTRONOMÍA

Turismo enológico, gastronómico y cultural

¿QUÉ NOS ESTAMOS PERDIENDO?

Turismo enológico, gastronómico y cultural

¡ Muchas gracias por vuestra atención!

info@asrinternational.eu

Pamplona, 12 de noviembre de 2018