Presentación de PowerPoint...Las microalgas son la base de la cadena alimenticia acuática, por...

Post on 21-Jan-2020

10 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint...Las microalgas son la base de la cadena alimenticia acuática, por...

Camacho Rodríguez J., Jiménez Ruiz N.

Titulación: Ingeniero Químico

Departamento Ingeniería Química, Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad de Almería, 04071 Almería

Desarrollo de un proceso industrial de producción de

microalgas como factor determinante para la acuicultura

OBJETIVOS

• Desarrollar una tecnología de producción masiva de microorganismos fotosintéticos para su utilización en acuicultura.

• Utilización de procesos que permitan incrementar la productividad y reducir el coste y su impacto medioambiental.

• Desarrollar tecnologías de preservación de la calidad de la biomasa.

CONCLUSIONES

DESARROLLO

Las microalgas son la base de la cadena alimenticia acuática, por ello en los últimos años se han realizado avances en la mejora de cepas de microalgas

para su utilización en acuicultura. Por ello se persigue producir una cepa con alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados y proteínas en

fotobiorreactores cerrados verticales.

• Selección de microalgas de origen

marino de elevado interés para la

acuicultura.

• Determinación de los requisitos

nutricionales y optimización de las

condiciones de cultivo.

• Desarrollo de sistemas de

preparación y acondicionamiento

del medio de cultivo.

• Caracterización de los efluentes

de cultivo y desarrollo de métodos

de recirculación.

• Optimización de

sistemas y modos de

producción de

microalgas a gran

escala.

• Estabilización de la biomasa

microalgal para su uso en

acuicultura.

• Evaluación y aseguramiento

de la calidad de la biomasa.

RESULTADOS

• Optimización de las condiciones de cultivo: parámetros más determinantes en el cultivo de nuevas especies de microalgas con elevado interés para la

acuicultura.

• Diseño optimizado de fotobiorreactores con sistema de recirculación de medio eficaz.

• Metodología óptima de procesado de biomasa de microalgas y establecimiento de protocolos de evaluación de calidad de la misma.

AGRADECIMIENTOS

Proyecto de Investigación financiado por: Junta de Andalucia (Convocatoria 2009 de Proyecto de Investigación de Excelencia nº ref. P09-AGR 5334).