Presentación de PowerPointcometla.nilu.no/Portals/109/Documents/PARTNERS Perfil institucional...

Post on 26-Jul-2020

11 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPointcometla.nilu.no/Portals/109/Documents/PARTNERS Perfil institucional...

I N S T I T U T O A R G E N T I N O D E O C E A N O G R A F Í A

. Promover el desarrollo de las investigaciones científicas del mar argentino, sus costas y sus recursos. . Prestar asesoramiento a instituciones oficiales y privadas sobre problemas referidos al mar. . Elaborar y ejecutar planes y programas con otras instituciones tanto nacionales como internacionales. . Cooperar con los establecimientos de enseñanza u otros organismos para el desarrollo de los estudios oceanográficos y costeros

ALGUNOS OBJETIVOS DE CREACIÓN

FICOLOGIA

Se realizan estudios de la biología de micro y macro algas relacionándolas con factores bióticos y abióticos que determinan su dinámica poblacional y estado sanitario, especialmente en ambientes de aguas residuales de ficología El IADO cuenta con equipamiento y laboratorios para dichos estudios.

ECOLOGÍA DE ZOOPLANCTON DE COSTAS Y ESTUARIOS

Se llevan a cabo estudios sobre ecología descriptiva y funcional de asociaciones zooplanctónicas en ambientes estuarinos y costeros y estudios poblacionales de especies claves. El Laboratorio de Zooplancton Marino dispone de instrumental de muestreo, instrumental óptico y sala de cultivo.

Geología y Geofísica Marina realizan el estudio del fondo y subsuelo marino. Estos trabajos de investigación se efectúan con equipamiento sísmico.

También se desarrollan trabajos de geomorfología costera.

OCEANOGRAFÍA GEOLÓGICA Y DE ZONAS COSTERAS

Química Marina se encuentra abocado a distintos proyectos con zona de aplicación en el litoral marítimo. Se realizan mediciones de parámetros fisicoquímicos (salinidad, temperatura, nutrientes, oxígeno disuelto, turbidez, pH, etc.) y metales disueltos tanto en agua como en sedimento.

DINÁMICA BIOGEOQUÍMICA DE NUTRIENTES Y DE METALES PESADOS EN AMBIENTES COSTEROS DEL MAR

ARGENTINO

ICP

En estuarios y la Plataforma Continental Argentina, los estudios se vuelcan a los parámetros físicos (temperatura, salinidad, corrientes, etc.) y su relación con el ambiente (profundidad, morfología costera, etc.). Para ello, el laboratorio dispone de un completo equipamiento, además el IADO posee una red de estaciones meteorológicas automáticas ubicadas en la costa del sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

OCEANOGRAFÍA FÍSICA

ADP ADV

ADCP

Estación de Monitoreo Ambiental Costero (EMAC)

El IADO ha desarrollado boyas que permite el monitoreo continuo de parámetros físicos tanto en zonas costeras como en lagos y ríos

EMAC Pto. Cuatreros

Parámetros Meteorológicos

Pantalla Solar

Datalogger

Parámetros Oceanográficos

Salinidad

Salinidad y temperatura

Mareas

Sedimento en

Suspensión EMAC Prototipo

MODELOS NUMERICOS Las investigaciones se focalizan en el modelado

numérico de océanos y procesos oceánicos. Aunque nuestro interés se concentra principalmente en el océano, también trabajamos con modelos de hielo y atmosféricos ya que ellos son esenciales para entender los procesos de interacción atmósfera-criósfera-hidrósfera.

PROPAGACIÓN DE LA ONDA DE MAREA

MODELOS NUMERICOS

PROPAGACIÓN DE LA ONDA DE MAREA

Las investigaciones se focalizan en el modelado numérico de océanos y procesos oceánicos. Aunque nuestro interés se concentra principalmente en el océano, también trabajamos con modelos de hielo y atmosféricos ya que ellos son esenciales para entender los procesos de interacción atmósfera-criósfera-hidrósfera.

Mohid – Sedimento en Suspensión

Se estudian en forma integrada y multidisciplinaria las lagunas del sur de la provincia de Buenos Aires. Se destacan dos líneas de trabajo : 1) Inundaciones producto de la sucesión y alternancia de períodos climáticos secos y húmedos. 2) Determinación y estudio de contaminación de los cuerpos lacustres por fuentes puntuales y difusas. Para ambas líneas de trabajo se realizan análisis geomorfológicos y de imágenes satelitales. Asimismo, se hacen análisis físico-químicos y biológicos de las aguas, aplicación de diferentes índices de calidad de agua y aplicación de modelos predictivos.

Limnología

• En esta temática ha realizado estudios en la cuenca de los ríos Quequén Grande, Quequén Salado y Claromecó, donde se establecieron: . La elaboración de cartas hidrogeomorfológicas . El estudio de extremos hídricos en las cuencas y su consecuencia en la producción regional . El estudio de aprovechamiento de cursos superficiales para riego complementario . Influencia de los ríos sobre sus estuarios y la plataforma continental adyacente

Estudios integrados de cuencas hidrográf

El IADO dispone de equipamiento apropiado para cada una de las especialidades. Además de contar con los laboratorios de Biología, Geología, Meteorología, Oceanografía Física, Microbiología y Química cuenta con otras infraestructuras de apoyo para el desarrollo de investigaciones.

Batimetría 3D

Sonar de Barrido Lateral 3D

GEOSWATH

Laboratorio de Geología Marina

Labratorio de Microscopía

El Laboratorio de Electrónica realiza tareas de mantenimiento y reparación de equipamiento, así como desarrollo de nuevo instrumental o la adaptación de algunos de ellos para tareas específicas.

LABORATORIO DE ELECTRÓN

CARTOGRAFÍA El Gabinete de Cartografía posee una mapoteca compuesta por cartas náuticas, cartas topográficas, geológicas, cartas de imágenes y diversas cartas temáticas. Asimismo, tiene archivos de fotos aéreas e imágenes satelitales. Cuenta con un Sistema de Información Geográfica (GIS) para el diseño de evaluación ambiental.

EMBARCACIONES

El IADO tiene una embarcación de 14 m de eslora, llamada Buen Día Señor, que es utilizada para estudios costeros. También se dispone de embarcaciones menores para trabajos en estuarios. Recientemente se adquirió una nueva embarcación de 7 m de eslora

BIBLIOTECA

La biblioteca, una de las más completas del país en la materia, tiene alrededor de 250 publicaciones periódicas y más de 1900 volúmenes. Mantiene un activo intercambio con otras bibliotecas similares del país y del extranjero.

GESTIÓN EDUCATIVA El IADO ha desarrollado un sector dedicado a la difusión educativa de sus actividades. Cursos, talleres, actividades de extensión con contenidos integradores en las Ciencias Naturales. Coordinación con contenidos conceptuales de la curricula del ciclo EGB y Nivel Polimodal. Coordinación de eventos institucionales (Visitas guiadas, Semana de las Ciencias y charlas educativas). Para ello dispone de un auditorio y una sala para la realización de cursos.

Recursos Humanos

INSTITUTO ARGENTINO DE OCEANOGRAFÍA COMPLEJO CRIBABB B8000FWB BAHÍA BLANCA

ARGENTINA iado@criba.edu.ar http//iado.criba.edu.ar