Presentación de PowerPoint › wp-content › uploads › downloads › 20… · • La DP Loja...

Post on 06-Jul-2020

0 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint › wp-content › uploads › downloads › 20… · • La DP Loja...

Enero 2020

TIPOS DE DESAGREGACIONESDE TERRITORIO CONSERVADOO BAJO MANEJO AMBIENTAL

Coordinación General de Planificación Ambiental y Gestión EstratégicaDirección de Información, Seguimiento y Evaluación

Rendición

Dirección Provincial de

de Cuentas2019

LOJA

Dirección Provincial de Loja

Índice de contenidos

1Elementos

orientadores

2Logros de la Gestión 2019

3Metas

planteadas 2020

Dirección Provincial de Loja

Visión

Misión

Ministerio del Ambiente transparente y eficiente

para promover y proteger el uso sustentable de

los recursos naturales del Ecuador.

Ejercer de forma eficaz, eficiente y transparente

la rectoría de la gestión ambiental,

garantizando una relación armónica entre los

ejes económicos, social, y ambiental que

asegure el manejo sostenible de los recursos

naturales estratégicos.

Dirección Provincial de Loja

Unidad de Patrimonio

Natural

Unidad Administrativa

Financiera

Unidad de Calidad

Ambiental

Dirección Provincial deCompletar

Unidad de Asesoría Jurídica

Dirección Provincial de Loja

Logros de la Gestión

Unidad Administrativa Financiera

• 349 Procesos por un Valor de 84.975,92 USD.

• Hemos beneficiado alrededor de 6921 personas a

través de capacitaciones y sensibilización en

temas ambientales.

• Se ejecutó el 99,86 % de presupuesto asignado

equivalente a 914.166,92 de USD

• En 2019 por pago de tasas se obtuvo un ingreso de

68,549,61 USD)

• 53 funcionarios que aportan a la gestión de la DP

Loja.

Ejecución presupuestaria 2019

Asignado Ejecutado

USD. 916.489,54USD. 914.166,92 99,86%

Ejecutado

Fuente: Esigef al 31 de diciembre de 2019

Dirección Provincial de Loja

Logros de la Gestión

Unidad de Asesoría Jurídica

• 83 Denuncias atendidas de un total de 83 con un

tiempo promedio de respuesta de 30 días.

• No existieron procesos administrativos de

Calidad ambiental.

• 54 Procesos Administrativos de Patrimonio

resueltos de un total de 54 con un promedio de

respuesta de 30 días por proceso.

• La DP Loja dona 22,55 m3 de madera para obras

sociales, y proyectos productivos (Apicultura).

Dirección Provincial de Loja

Logros de la GestiónUnidad de Patrimonio Natural:

• 57 Operativos Realizados que permitieron el

decomiso de 74,974 m3 de madera

• 9914,23 Hectáreas conservadas – reforestadas

mediante los proyectos de Socio Bosque y

Reforestación

• 207 Eventos de concientización ambiental

realizados con las comunidades de la provincia de

Loja.

• 18 permisos SAF entregados contribuyendo al

manejo legal y sostenible de la actividad

• 3 incendios controlados con 25 guardaparques

que han trabajado en mitigarlos

• En Socio Bosque en la provincia de Loja se

conservan 22,846,48 Ha con un incentivo de

413,224,96 USD.

• IV Encuentro de la Red de Gestión de Área

Protegidas del Sur del Ecuador y Norte del Perú.

• II Simposio Estrategias de Conservación y

Desarrollo de la Reserva de Biosfera Podocarpus

EL Cóndor

Forestal

Dirección Provincial de Loja

Logros de la Gestión

Unidad de Patrimonio Natural:

Biodiversidad

• 31 Operativos Realizados que permitieron el

rescate de 94 especies

• Apoyo a 4 centros de rescate

• Contribuimos a la investigación científica con 22

permisos de investigación otorgados

• Se realizaron 28 inspecciones a centros de

tenencia de flora y fauna

Dirección Provincial de Loja

Logros de la GestiónUnidad de Patrimonio Natural:

Áreas Protegidas

• 8.177 Visitas en áreas protegidas (5977 PNP, 2200

PNYC)

• 23 guardaparques, 3 técnicos y dos

administradores que realizan control y monitoreo

en 2 áreas protegidas

• Un rescate realizado a turista

• Mejoramiento de instalaciones (Sendero los

Miradores con construcción de una glorieta, 50

letreros informativos, implementación baterías

sanitarias Cajanuma, dotación de equipos de

radio comunicación).

• Se ha fortalecido las capacidades de guardaparques

mediante 10 Eventos

• El manejo de desechos de áreas protegidas se ha

realizado mediante sensibilización a turistas, y la

gestión de residuos en el área.

• Se firmaron 4 cartas acuerdo compromiso para

fortalecer la gestión de las áreas protegidas.

14000 turistas

PNP/año

Dirección Provincial de Loja

Logros de la Gestión

Unidad de Calidad Ambiental:

Prevención y Control de la Contaminación

• 1 de licencias otorgada

• 24 de registros ambientales emitidos

• 85 de registros de generador de desechos

peligrosos

• 95 de auditorías,

• 203 de Inspecciones de control y seguimiento

• 117 declaraciones de desechos peligrosos con

pronunciamiento.

• 114 Informes ambientales de cumplimiento con

pronunciamiento

Dirección Provincial de Loja

Logros de la Gestión

Unidad de Calidad Ambiental: Gestión de desechos

• Datos de limpiezas de playas y cuerpos de agua

• 7 de eventos realizados con la comunidad (sietecantones de la provincia (Loja, Pindal, Espíndola, Macará,Catamayo), y dos parroquias (Vilcabamba y Malacatos)con 1561 personas involucradas que

recolectaron en 30,3 km, 2,6 toneladas de

desechos.

• 20 Capacitaciones a comunidades con el fin de

gestionar adecuadamente los desechos sólidos.

• Asesoría a 16 de GADS, en el manejo de desechos.

Dirección Provincial de Loja

Metas planteadas 2020

• Realizar 98 capacitaciones de Educación Ambiental a los diferentes actores de la sociedad.

• Realizar 4 controles binacionales para controlar el tráfico de madera ilegal de flora y fauna

• 35 Auditorías Ambientales con Pronunciamiento

• 95 Declaraciones anuales de desechos peligrosos con pronunciamiento.

• 90 Informes Ambientales de Cumplimiento

• 160 inspecciones de control y seguimiento ambiental a proyectos.

• 40 Registros de generador de desechos peligrosos.

Dirección Provincial de Loja

Metas planteadas 2020

• Impulsar la construcción del corredor de conservación binacional

Podocarpus – El Cóndor – Andes Norte Peruano (Compromiso

Presidencial).

• Continuar mesas de trabajo con la Mancomunidad Bosque Seco, GAD de

Zapotillo, Plan Binacional para la construcción del Centro de

Administración e Interpretación Bosques de Paz.

• Campaña acción por el planeta con mas de 1500 voluntarios.

• Realizar el II Simposio de Reparación y restauración ambiental y social

@AmbienteEc @Ambiente_Ec @ambienteec

Correo electrónico: denuncias@ambiente.gob.ec

Gracias