Presentación de PowerPoint - CNI Bolivia · Bolivia: Tasa de desempleo urbano abierto y salario...

Post on 06-Jun-2020

11 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - CNI Bolivia · Bolivia: Tasa de desempleo urbano abierto y salario...

2018EVALUACION MACROECONOMÍA 2018

Y TENDENCIAS 2019

Asesoría de Presidencias y Gerencias CNI – CADINPAZ - Hugo Siles EspadaLa Paz, 17 de enero de 2019

C O N T E N I D O

1.- MACROECONOMIA: Evaluación Economía 2018

2.- TENDENCIAS ECONOMIA 2019

(p) Preliminar

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)

Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Unidad de Análisis y Estudios Fiscales

3

Previsión Gubernamental

2019 = 4,7%

4,0% 3,9% 4,0%

PREVISIONES ORGANISMOS INTERNACIONALES

4,3%4,3%

SITUACIÓN ACTUAL - PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA BOLIVIANA

CONTEXTO EXTERNO

Hugo Siles Espada

Barril WTI =

$us51,44

17 Enero. 2018

Barril WTI =

$us

140 1 Julio 2008

Barril WTI =

$us

33,70 1 enero 2016

Barril WTI =

$us 51,44

17 enero. 2018

Fuente: BCB – Reporte de Actualidad Económica.

INGRES OS P OR GAS

A noviembre de 2018, el Gobierno recibió 2.581 millones de dólares por venta de gas a Brasil y Argentina.

Fuente: SIIP – MDPEP - INE.Dato a noviembre 2018

Fuente: SIIP – MDPEP - INE.

Fuente: SIIP – MDPEP - INE.

SITUACIÓN ACTUAL - PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA BOLIVIANA

CONTEXTO INTERNO

Hugo Siles Espada

Periodo Inversión Pública

2017 6.189

2018 6.210

29%

35%32%

36%

51%

39% 44%41%

37%

49% 48%

50% 55% 55% 51%

64%

71%

65%68%

64%

49%

61% 56% 59%63%

51% 52%

50% 45% 45%49%

36%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

INVERSIÓN PUBLICA Y PRIVADA 2000 – 2015

Inversión Pública Privada Nal-Ext

2.011 1.805 1.841 1.372 1.190 1.616 2.016 2.470 3.659 2.937 3.164 4.352 5.271 6.885 8.828 7.697

Periodo Inversión Pública

2017 6.189

2018 6.210

Fuente: SIIP – MDPEP - INE.

Existe alta relación incremento de la deuda externa e interna y caída de ingresos por gas.

Para 2018 se estimó una inflación de 3,5%. A julio de 2018 la inflación llegó a 0,8%. Se prevé estabilidad de precios para 2018.

Fuente: BCB.

Fuente: BCB.

Son 8 años de tipo de cambio fijo (Bs. 6.96 por dólar). La expectativa es que no varÍe en 2018 el tipo de cambio.

Fuente: BCB.

En las últimos 8 meses las RIN CAYERON en torno a los mil millones de dólares.

Bolivia: Tasa de desempleo urbano abierto y salario mínimo nacional 2000 - 2017

Periodo Desempleo %Salario Mínimo

(Bs)

2000 7,5 355

2001 8,5 400

2002 8,7 430

2003 8,7 440

2004 9,3 440

2005 8,2 440

2006 8,0 500

2007 7,7 525

2008 4,4 577,5

2009 4,9 647

2010 5,7 679,5

2011 3,8 815,4

2012 3,2 1.000

2013 4,0 1.200

2014 2,3 1.440

2015 3,5 1.656

2016 4,1 1.805

2017 4,5 2.000

2018 2.060

Fuente: Min. Economía y Finanzas Públicas.

Aumentó el desempleo a 4,5% en 2017.

El presupuesto del Gobierno de la Economía 2018.

El presupuesto del Gobierno de la Economía 2019.

Fuente: B.C.B. - INE - MIN. ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

Elaborado: VPCF-DGPGP-UGPPP

(e) Estimado

(Ppto). Presupuesto

VARIABLES MACRO 2018(e)2019

(Ppto)

Tasa de Crecimiento del PIB real (%) 4,70 4,70

PIB nominal (Millones de Bs) 280.032 308.161

PIB nominal (Millones de USD) 40.821 44.921

Tasa de Inflación (% fin de periodo) 2,79 4,04

Precio del Petróleo (USD/Bbl) 66,00 50,25

CONCLUSIONES

1.- El comportamiento de la economía en 2019 será similar al comportamiento de 2018, esto es,crecimiento ralentizado en torno al 4,5% (+ - 3 puntos), inflación entre 2 a 4%, tipo de cambioestable en 6,96 Bs. por dólar, déficit fiscal alrededor del 7% del PIB, déficit comercial entre 200 a500 millones de dólares, caída de reservas promedio de 100 millones de dólares y crecimiento dela deuda interna y externa. El precio del barril de petróleo en el PGE – 2019 se estima en $us50,25.

CONTINUA LA RALENTIZACIÓN DEL CRECIMIENTO CON ESTABILIAD DE PRECIOS.

2.- La ralentización de la economía en 2019 implicará para las empresas baja inflación, es decir,ralentización o contracción de la demanda de bienes y servicios que se ajustará con ajuste a labaja o mantención de precios en el mercado.

MUCHAS GRACIAS