Presentación de PowerPoint · ¿Evaluación de ABP? El ABP permite que el ERROR Se transforme en...

Post on 24-May-2020

11 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · ¿Evaluación de ABP? El ABP permite que el ERROR Se transforme en...

Electiva II

Métodos Cuantitativosy Cualitativos de la Investigación

MSc. E. Oswaldo Delgado Rivas

Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad

• Docente Catedrático del Programa de MatemáticaAplicada, USCO• Asesor de Investigación, Programa de Maestría en estudios Interdisciplinarios de la Complejidad, USCO• Facilitador en la línea de Ciencias – Matemática, TIC –Robótica, Tecnoacademia – Neiva, SENA

• MSc. Carlos J. Martinez

• Magíster en Estudios Interdisciplinariosde la Complejidad

• Asesor de Investigación, Programa de Maestría en estudios Interdisciplinarios de la Complejidad, USCO

• Docente Catedrático del programa de Economía , CORHUILA.

Reflexión: lo clásico en Investigación (inealidad)

La Base de Datos

Introducción a losSistemas de Inteligencia

Artificial

¿Cómo Procesar de forma No Lineal una Base de Datos

Los 5 pilares de la Educación

Aprender a:1. Conocer (Conocimientos)2. Hacer (Proyectos)3. Vivir Juntos (Equipos)4. Ser (Valores)5. Trascender (Transformar)

Decreto 1860, de 1994

¿Cómo desarrollar un currículo por Proyectos?

No funcionan las R E C E T A S

La innovación curriculares artesanal y particular.

Innovar nos exige asumir riesgos, investigar, fijar

objetivos, organizarnos de una cierta manera,

compartir, liderazgo y formación.

RETODiseñar un currículo

acorde con las circunstancias particulares de nuestro

Colegio.

Competencias para:1. Pensar2. Convivir

3. Comunicar

¿Cómo transformarun currículo lineala uno No lineal?

¿NeuroplásticidadCurricular?

La neuroplasticidadpermite a las neuronas

regenerarse tanto anatómica como funcionalmente

y formar nuevas conexiones sinápticas.

La neuroplasticidad (curricular) permite a las neuronas (asignaturas)

regenerarse tanto anatómica (estructuralmente) como

funcionalmente y formar nuevas conexiones sinápticas (proyectos).

P r o p u e s t a

NEUROPLÁSTICIDAD CURRÍCULAR

Sistema Complejo: El currículo

Sinapsis = Proyectos

Conexión curricular por:1. Ciclos2. Grados

Conexión del Neurocurrículousando un modelo Holístico.

¿Qué es un modelo Holístico?

Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Ciclo 4 Ciclo 5 Ciclo 6

LÚDICOS ACTIVOS CONDUCTIVOS COGNITIVOS CONSTRUCTIVOS PRODUCTIVOS

Adaptación en la Escala de Tiempo

trº 1º a 3º 4º y 5º 6º y 7º 8º y 9º 10º y 11º

S T E A M

Conexión por Grados

1. Identificar 4 temas integradorespor áreas (STEAM).

2. Graficar el paso 1, en el modelo neuronal.

3. Conectar con otras áreas (por grados).

CASO HIPOTÉTICO

Debemos terminar todos los Contenidos básicos en grado

NOVENO.

PARTE II

¿Cuál es el rol del PROFESOR en el ABP?

Cooperar, dialogar, enfrentar opiniones y hablar sobre proyectos concretos es

el mejor camino para la transformación curricular.

El ABP integra laINCERTIDUMBRE

Y laEXPERIMENTACIÓN .

El ABP establece pautaspara un aprendizaje

CONTINUO .

4 FASES del ABP.

Fase 1: ACTIVACIÓN

Conectar los INTERESES de los estudiantes con las necesidadesdel aprendizaje.

Fase 1: (INPUT)

Generar una experiencia queCAPTE la atención para trazarun RETO.

El ABP programa tareas para la resolución de

un R E T O.

Fase 1: (INPUT)

CUERPOEMOCIÓNRAZÓN

RELACIÓN

CONTEXTO

Fase 2: INVESTIGACIÓN

El ABP responde aUn proceso de

I N V E S T I G A C I Ó N.

Fase 3: CONSTRUCCIÓN

Creación del producto

Transformar la informaciónen CONOCIMIENTO

aplicado.

Los docentes como Ingenieros del proceso

creativo.

Fase 4: Difusión

La clave del ABP Está en el proceso de

D I F U S I Ó N, y la necesidad de narrar

el proceso.

¿Evaluación de ABP?

El ABP permite que el ERRORSe transforme en OPORTUNIDADde aprendizaje.

SISTEMATIZACIÓN de PROCESOS en ABP

5 tipos de PROYECTOS

1. Constructivo

Realiza algoconcreto de

manera novedosa

2. Estético

Provoca satisfacciónEstética y artística

3. Didáctico

Demostración de la objetividad de alguna

Teoría.

Aplicación de aprendizajedesde la creatividad.

4. Social

Beneficia y contribuyea resolver problemas

de la comunidad

5. Recreativo

Combina lo lúdicocon el desarrollo y

aplicación de competencias.

Recomendaciones

Programar proyectos en 10 pasos, paradas, fases, o, etapas.

I T I N E R A R I O

Estación 1: Selección de aprendizajes

Estación 1: Selección de aprendizajes y planteamiento de la pregunta guía y/o situación de aprendizaje.

Estación 2: Formación de equipos.

Estación 2: Formación de equipos.

Juego de rolesCeración de empresas

Estación 3: Definición del producto

Estación 3: Definición del productofinal.

Énfasis en procesos de indagación

Estación 4: Planificación.

Elaborar un cronograma de actividades

Estación 5:

Estación 5: Programar procesos que generen investigación y experimentación.

Estación 6:

Generar procesos de análisis y síntesis.

Estación 7: Elaboración del producto.

Estación 8: Presentación del producto.

Estación 9: Respuesta colectiva a la Pregunta inicial.

Estación 10: Feedback, evaluación y autoevaluación.

¿Es posible que una latade gaseosa de saltos

por si sola?

EL RETO

Mi Mascota favorita

SOY UN VIAJERO

ORIGAMETRÍA

SOY UN CALCULÍSTA

SUPER CEREBROS

SOY UN EXPLORADOR

SOY DIRECTORDE CINE

ROBÓTICA EDUCATIVA

BANDAS DE ROCK