Presentación de PowerPoint - gob.mx · TCs en ejecución por Región por Monto Aprobado. 2016...

Post on 21-Sep-2020

2 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - gob.mx · TCs en ejecución por Región por Monto Aprobado. 2016...

2015

G U AA

G U A

G U A

U A

140 ciudades conrápido crecimiento

duplicarán su poblaciónen 20 años

CCSM

FIO

GISS

2005 2025

CCSM

FIO

GISS

2005 2050

CCSM

FIO

GISS

2005 2095

Gran progreso insuficiente

1995 – 2015

220 millones de personas

tienen acceso aagua y saneamiento

Objetivos del Milenio

en Agua Potable

Acceso aSaneamiento Adecuado

67%

1990

83%

2015

Defecación al aire libre

17%

1990

3%

2015

Sin acceso a

Agua potable

34 milliones

sin adecuado

saneamiento

106 milliones

defecación al

aire libre

19 millones

Urbano Rural

Agua Saneamiento Agua Saneamiento

97% 88% 84% 64%

Acceso a fuente mejorada de agua potable

Todavía hay una brecha visible por nivel de ingreso

200 milliones receiven

Servicio discontinuo

Calidad del Servicio

Tratamiento de aguas residuales

60% en

países

desarrollados

18% en Latinoamérica

y el Caribe

Metas de Desarrollo

Sostenible

2030

Asegurar disponibilidad y manejo

sostenible de Agua y Saneamiento

para todos

Meta 6

Inversión enInfraestructura de

Agua y Saneamiento

0.34%del PIB

Agua no contabilizada

40%

Inversión requerida paralograr acceso universalUSD 77,000 millones

Inversión requerida paralograr acceso universalUSD 77,000 millones

Inversión para reducir a la mitadel deficit de agua no tratadaUSD 30,000 millones

Calidad del Agua = 20% puntosreduccion en cobertura

División de Agua y Saneamiento BID

Portafolio

62%61.5%

RegiónPréstamos en Ejecución (#)

Monto Aprobado

CAN 18 1,914

CCB 11 727

CDH 5 82

CID 15 1,232

CSC 31 4,602

Total 80 8,557

8.357 80

Cooperación Técnica

• En 2016 hay 17 TCs en ejecución en CSCTCs en ejecución por Región por Monto Aprobado. 2016

REGION

No. de TC

en

Ejecución

Monto

Aprobado

Monto

Desembolsado

CAN 18 9,011,000$ 3,253,939$

CCB 3 880,000$ 349,176$

CDH 6 4,750,000$ 1,230,783$

CID 12 5,088,871$ 1,861,213$

CSC 17 15,317,139$ 5,927,732$

RG 31 17,226,000$ 5,652,788$

Total 87 52,273,010$ 18,275,631$

Cooperación Técnica y Conocimiento

AQUAFUND OC:

• Apoyar esquemas de ejecución

• Mejorar la calidad de la cartera

• Fortalecer al sector

• Agenda de conocimiento

MOVILIZACION DE RECURSOS

• Fondo Español: US$580M

• AQUAFUND : US$66M

• LAIF: US$18M

• CIF: US$15M

• INWAP: US$10M

• GEF: US$20M

38 de 3938

18 operaciones del FECASALCo El Salvadoro Honduraso Nicaraguao Haití (4 operaciones)o Ecuadoro Perúo Paraguay (2 operaciones)o Bolivia (2 operaciones)o Uruguayo Panamáo Guatemalao Costa Ricao Republica Dominicana

FECASALC

ECONOMISTAS DE

PROYECTOS

INGENIEROS

AGUA Y SANEAMIENTO

ANALISTAS

FINANCIEROS

INSTITUCIONALES

SOCIOLOGOS

ADMINISTRACION

RR.HHJEFE DE DIVISION

PAISES CONO SUR(CSC)

PAISES CENTRO AMERICA, MEXICO Y REP DOM (CSC)

PAISES GREUPO ANDINO (CAN)

PAISES DEL CARIBE (CCB)

» ARGENTINA (x)

» BRASIL (x)

» CHILE (x)

» PARAGUAY (x)

» URUGUAY (x)

» BELICE

» COSTA RICA (x)

» REPUBLICA DOM.(x)

» EL SALVADOR (x)

» GUATEMALA (x)

» HONDURAS (x)

» MÉXICO (x)

» NICARAGUA (x)

» PANAMÁ (x)

» BOLIVIA (x)

» COLOMBIA (x)

» ECUADOR (x)

» PERU (x)

» VENEZUELA (x)

» BAHAMAS

» BARBADOS

» GUYANA (x)

» HAITI (x)

» JAMAICA (x)

» SURINAME

» TRIN. Y TOB. (x)(x) cuenta con especialista sectorial

WASHINGTON

DC

(23 profesionales)

PAISES

(26 profesionales)

Legal

SOPORTE

EXTERNOFinanzas

Adquisiciones

Cofinanciamiento

Donación

Salvaguardas

Ambientales

EQUIPO DE PROYECTO

ANALISTA

ECONOMICO

CONSULTORES

ANALISTA

FINANCIERO

ANALISTA

INSTITUCIONAL

ANALISTA

SANITARIO

LIDER

DE PROYECTO

JEFE DE DIVISION

SE ENCUENTRA EN REPRESENTACIÓN

LLEVA ADELANTE EL DIÁLOGO

SECTORIAL

AMBIENTAL

FIDUCIARIA

FINANCIERA

FIDUCIARIA

ADQUISICIONES

ASPECTOS

LEGALES

Acceso y Calidad

Financiamiento

GobernabiliadOperación y

Mantenimientoy PPP

Social y Ambiental

PromoverSeguridad Hídrica

Genero

Minorias

Multisectorialidad

Integral

Reducirinequidades

Incrementar el nivelde tratamiento

AyS como ejeprioritario y de

Derecho Humano

Sostenibilidad y Autosostenibilidad

Crear empresasautonomas

MARCO SECTORIAL

Iniciativas de alto impacto

Gracias