Presentación de PowerPoint - IPN · (PECC). Dentro del marco de la Ley de Cambio Climático para...

Post on 25-Sep-2020

1 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - IPN · (PECC). Dentro del marco de la Ley de Cambio Climático para...

ACTIVIDADESOCTUBRE 2018

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) es un foro por medio del cual millones de niños y jóvenes mexicanos conocen las múltiples posibilidades que ofrecen las áreas de la ciencia en los campos de la actividad productiva, la investigación científica y la docencia. Su misión es promover la ciencia y proyectarla como pilar fundamental del desarrollo económico, cultural y social de nuestro país. Fuente: Conacyt

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

El CIIDIR Unidad Oaxaca, sumándose a este foro, realizó diversas actividades programadaspara estudiantes de nivel medio superior, con el fin, de incentivar el interés por la ciencia einvestigación.

Durante la semana del 22 al 26 de octubre, este Centro de Investigación recibióaproximadamente a 300 alumnos de diversas instituciones.

Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT)

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

A c t i v i d a d e s Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT)

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

En el marco del "25 Aniversario de la Semana Nacional deCiencia y Tecnología" se llevó a cabo la etapa estatal de lasExpociencias Oaxaca 2018, evento realizado por elConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Gobiernodel Estado de Oaxaca a través del Consejo Oaxaqueño deCiencia, Tecnología e Innovación; dicha actividad estádirigida a todos los niños, niñas y jóvenes del estado deOaxaca interesados en el desarrollo y presentación deproyectos de divulgación, innovación o investigacióncientífica y/o tecnológica a participar en el concurso.

ExpocienciasOaxaca 2018

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

En el desarrollo del evento, profesores de este Centro de Investigación, participaron como juradosevaluadores de los diversos proyectos que niños y jóvenes presentaron en las categorías.

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

El pasado 24 de octubre de 2018 el Comité Técnicode Cambio Climático (CTCC), presentó el ProgramaEstatal de Cambio Climático Oaxaca 2016-2022(PECC). Dentro del marco de la Ley de CambioClimático para el Estado de Oaxaca (LCCEO),publicada en el P.O. O. el 28 de noviembre del 2013.

Programa Estatal de Cambio Climático

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

Para cumplir con los objetivos de la LCCEO, se implementó laComisión Intersecretarial para el Cambio Climático(integrada por 10 secretarías y 2 institutos del estado), quetendrá por objeto garantizar el cumplimiento del PEACC, através de políticas públicas transversales, planes yprogramas; así como establecer la coordinación entre elGobierno Estatal y los municipios y, la concertación de estoscon la ciudadanía.

El CIIDIR-Unidad Oaxaca es integrante del sector académicodel CTCC desde 2016, y su participación en el PECC fuedeterminante por haber realizado el proyecto“Vulnerabilidad y Adaptación de los Sectores y Sistemas deInterés para el estado de Oaxaca, ante los efectos delcambio climático” 2013-2014, promovido por EECO yfinanciado por la WWF con la colaboración de la UNAM y elCentro Mario Molina.

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

VII Simposio de Ecosistemas de Montaña en México

Ante la necesidad de compartir conocimiento y avancesen investigación que permitan entender los factoresdeterminantes en el funcionamiento de los ecosistemasde montaña y lograr un mejor aprovechamiento de losrecursos que ofrecen, surge en 2005 el Simposio deEcología, Manejo y Conservación de los Ecosistemas deMontaña en México.

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

El Instituto Politécnico Nacional a través del CIIDIRUnidad Oaxaca se suma a la tarea de darcontinuidad a este evento, y se complace en ser lasede del VII Simposio de Ecología, Manejo yConservación de los Ecosistemas de Montaña enMéxico.

Es por ello, que reunidos en el Aula Magna de esterecinto, se inauguraron las actividades del VIISimposio de Ecosistemas de Montaña en México,recibiendo a diversos alumnos e investigadoreslocales y nacionales.

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

El simposio ha logrado una gran aceptación porparte de académicos, autoridades de medioambiente y público en general, permitiendo nosolo compartir el conocimiento actual endiferentes temas de interés, sino también crearvínculos entre instituciones nacionales yextranjeras.

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

En el marco de este evento, se inaugurótambién la 2ª Feria de Intercambio deExperiencias Socioproductivas y Venta deProductos Regionales Oaxaqueños “Desdelas Montañas y Valles”.

Hornos No. 1003, Col. Noche Buena, Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán C.P. 71230. Oaxaca.

Actividades del 35 Aniversario

Hornos No. 1003, Col. Noche Buena, Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán C.P. 71230. Oaxaca.

Actividades del 35 Aniversario

Hornos No. 1003, Col. Noche Buena, Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán C.P. 71230. Oaxaca.

Actividades del 35 Aniversario

ACTIVIDADESNOVIEMBRE 2018

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

35 ANIVERSARIO1983 - 2018

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

El CIIDIR Unidad Oaxaca, inicia en el año de 1983 en un inmueble llamado “La Posta”, ubicado en la Agencia municipal de San Felipe del Agua.

Sus Inicios

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

Lo anterior, de acuerdo al interés del Gobernador Constitucional del estado de Oaxaca, Lic. Pedro Vázquez Colmenares (q.e.p.d.); quien encomienda a la Dra. María Luisa Sevilla, para dirigir los trabajos con una filosofía diferente e innovadora para su época con el propósito de atender problemas regionales con un abordaje interdisciplinario e integral.

Una vez instalado el Centro de Investigación, fungió como primer director fundador el Ing. Juan Andrés Olmos Soria.

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

El CIIDIR Unidad Oaxaca, a sus 35 años de creación en nuestra entidad oaxaqueña ha sido muestra de grandes proyectos, investigaciones y formación de excelencia en nivel posgrado.

Con ello, nos sentimos orgullosos de pertenecer a esta gran institución, pilar de la investigación científica y tecnológica en México.

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

Durante la semana del 12 al 16 de noviembre del presente, en el marco del 35 Aniversario se realizaron diversas actividades culturales, deportivas, académicas y oficiales.

Inauguración de la exposición pictórica“35 Años de Vida y Pincelada”

del artista oaxaqueño Miguel Alvarado.

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

Exposición pictórica“35 Años de Vida y Pincelada”

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

Presentación del baile regional “Jarabe Mixteco”, interpretado por los niños del grupo de danza Xaana Atoko.

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

Conferencia Magistral: El agua, panorama mundial, tecnología y sustentabilidad“Dra. Carolina Leyva / Investigadora de CICATA Legaria

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

Representación de la Obra de Teatro “Rituales Chamánicos de Oaxaca. Expresiones del Alma”

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

Actividades Deportivas Atletismo – Volibol – Básquet bol – Fut bol-Zumba – Acondicionamiento físico

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

Ceremonia Oficial35 Aniversario

1983 - 2018

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

Ceremonia Oficial 35 Aniversario

1983 - 2018

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

Presentación de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

Para cerrar con broche de oro el festejo del 35 Aniversario, se realizó la tradicional partida de pastel, compartiendo con toda la comunidad politécnica.

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca

El Director del CIIDIR Unidad Oaxaca, Dr. Salvador Isidro Belmonte Jiménez, signó convenios decolaboración con la Universidad La Salle Oaxaca, representada por la Rectora Mtra. Rocío Ocádiz Luna.En dicho acuerdo, se beneficiaran estudiantes y profesores de ambas instituciones, el promover elintercambio de docentes y alumnos para el fortalecimiento académico con la impartición de cursos,talleres, diplomados y actividades de interés. A su vez, el intercambio estudiantil para realizarestancias académicas y de investigación.

Firma de Convenio CIIDIR IPN Unidad Oaxaca – Universidad La Salle Oaxaca

Hornos No. 1003, Col. Noche Buena, Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán C.P. 71230. Oaxaca.

www.ciidiroaxaca.ipn.mx