Presentación de PowerPoint · Limitaciones de la teoría de Arrhenius Hoy se conoce que el ión H+...

Post on 19-Jun-2020

5 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · Limitaciones de la teoría de Arrhenius Hoy se conoce que el ión H+...

• C o n t e n i d o sUnidad

• Fenómenos acido-base, de óxido- reducción entre otros, presentes en sistemas naturales o aplicaciones tecnológicas.

I°Fenómenos Qcos. del entorno y

sus efectos

Objetivos de Aprendizaje

• Explicar por medio de investigaciones experimental y no experimentales fenómenos químicos presentes en el entorno.

• Valorar la integración de los conocimientos de la química con otras ciencias.

Fenómenos Qcos. del entorno y

sus efectos

¿Ácidos y bases en nuestro entorno?

Los ácidos y las bases constituyen dos grupos amplios de compuestos de gran importancia tanto en las reacciones químicas como en las bioquímicas, y nos encontramos a diario con ellos en la naturaleza y todo nuestro alrededor, incluso en productos que utilizamos en el hogar.

Características comunes

Los ácidos tienen en

común:

Tienen un sabor ácido.

Reaccionan con algunos metales

desprendiendo hidrógeno.

Colorean el papel tornasol de

color rojo.

Las bases tienen en

común:

Tienen un sabor amargo.

Al tacto son jabonosas.

Colorean el tornasol de color

azul

Nivel macroscópico

Muestra N°1

Muestra N°2

Muestra N°3

Nivel microscópico

Nivel simbólico

Muestra N°?Muestra N°?

Muestra N°?

Teorías Acido-BaseAhora bien, cabe preguntarse:¿A qué se deben estas características en los ácidos y en

las bases?

Existen al menos 3 teorías que tratan de explicar el comportamiento de los ácidos y bases.

ArrheniusBronsted-

LowryLewis

Teoría de Arrhenius

Existen ciertas sustancias que al

disolverse en agua, formaban iones

positivos y negativos, lo que permitía a estas soluciones

conducir la corriente eléctrica.

ELECTROLITOS

✓ BASES

✓ ACIDOS

✓ SALES

NO ELECTROLITOS

Arrhenius entre los años 1880 y 1890, mientras trabajaba en su teoría de disociación electrolítica propuso lo siguiente:

Ejemplo:

Ejemplo:

Teoría de Arrhenius

• Un ácido es una sustancia que en solución acuosa se disocia, produciendo iones hidrógeno (H+)

HCl + H2O → H+ + Cl-

• Una base es una sustancia que en solución acuosa se disocia, produciendo iones hidroxilo (OH-)

NaOH + H2O → Na+ + OH-

Ejemplos de ácidos

Ejemplos de Bases

Limitaciones de la teoría de Arrhenius ✓ Hoy se conoce que el ión H+ no existe en disoluciones acuosas, ya

que este se encuentra hidratado como ión hidronio H3O+

✓ Esta restringida solo a disoluciones acuosas (presencia de agua).

✓ Existen sustancias como el amoniaco (NH3) y el Carbonato de sodio(NaCO3), que no contienen iones OH- y tienen propiedades básicas.

En síntesis…..

✓ En el entorno existen sustancias acidas y básicas.✓ Hay diferentes parámetros que nos permite medir el pH y clasificar las

sustancias como acidas, neutras o básicas.✓ El primero en plantear el concepto de acido –base fue Arrhenius en su

teoría electrolítica.

Conceptos claves:

✓ Ácidos

✓ Bases

✓ Escala de pH

✓ Teoría de Arrhenius

✓ Ionización o disociación

✓ Electrolito

✓ No electrolito

✓ Ion hidronio

✓ Ion hidroxilo

Preguntas…