Presentación de PowerPoint - SimpleSitedoccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936... ·...

Post on 08-Oct-2020

14 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - SimpleSitedoccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936... ·...

El plan de negocio de exportación

Comisión SPADAFORA - PIRSCH

PRACTICA OPERATIVA

PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN

1. RESUMEN EJECUTIVO

1.1. Antecedentes de la empresa 1.2. Misión del Negocio 1.3. Objetivo del Negocio 1.4. Resultado del Estudio de Mercado 1.5. Resultado Plan de Operaciones 1.6. Resultado Plan Financiero

2. SITUACIÓN DE LA EMPRESA

2.1. Datos de la Empresa 2.3, Análisis del Potencial Exportador 2.3.1 Visión 2.3.2. Misión 2.3.3. Análisis Interno 2.3.4. Análisis Externo 2.3.5. Análisis FODA 2.4. Personal y organización para la exportación 2.5. Recursos (Financieros y técnicos)

3 SELECCIÓN DE MERCADO

La selección de mercado debe Responder a estas preguntas:

• ¿Qué tendencias del sector existen en el corto, mediano y largo plazo. • ¿Qué factores influyen en la industria? • ¿Qué reglamentaciones existen? • ¿Cuáles son las barreras de entrada y de salida del mercado? • ¿Cuál es el margen del sector? • ¿Cuántas compañías existen en el sector? • ¿Cuáles son las características de la industria a la que pertenece nuestro

negocio?

3.1. Criterios de Selección del Mercado objetivo 3.1.1. Análisis de las Importaciones mundiales 3.1.2. Análisis de las Exportaciones Mundiales 3.1.3. Análisis de la exportación nacional 3.1.4. Selección del Mercado Objetivo

3.2. Análisis del mercado objetivo 3.2.1. Análisis de las importaciones al mercado objetivo 3.2.2. Análisis de las barreras de entrada al mercado objetivo 3.2.3. Análisis Competitivo y Benchmarking 3.2.4. Análisis de la producción en el mercado objetivo 3.2.5. Segmentación y Tamaño del Mercado 3.2.6. Determinación de la Demanda Objetivo 3.2.7. Participación en el mercado

4. FORMAS DE ENTRADA

4.1. Alternativas de formas de entrada 4.2. Selección de formas de entrada 4.3. Perfil del cliente/agente/distribuidor/socio 4.4. Condiciones de negociación

5. OFERTA DE EXPORTACIÓN

5.1. Producto a ofrecer (Beneficios presentados por el producto, posicionamiento en el mercado local/externo y ventajas competitivas) 5.2. Selección de la gama de productos 5.3. Estandarización/Adaptación del producto 5.4. Cálculo de precios internacionales 5.5. Elaboración de la oferta .

6. PLAN DE COMUNICACIÓN

6.1. Marca 6.2. Posicionamiento y mensaje promocional 6.3. Instrumentos de comunicación 6.4. Presupuesto de comunicación .

7. GESTIÓN DE EXPORTACIÓN

7.1. Modalidades de pago 7.2. Distribución Física Internacional 7.3. Manejo documentario

8. ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO

8.1. Estado de ganancias pérdidas 8.2. Flujo de caja 8.3. Evaluación económica 8.3.1 Valor Actual Neto Económico (VANE) 8.3.2. Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE) 8.3.3. Relación Beneficio Costo Económico (B/CE)

8.4. Evaluación Financiera 8.4.1. Valor Actual Neto Financiero (VANF) 8.4.2. Tasa Interna de Retorno Financiera (TIRF) 8.4.3. Relación Beneficio Costo Financiero (B/CF) 8.4.4. Período de recupero financiero (PRF)

9. PLAN EN ACCIÓN