Presentación del libro - UNAM · 2015-10-20 · México ante la urgencia climática: ciencia,...

Post on 01-Mar-2020

5 views 0 download

Transcript of Presentación del libro - UNAM · 2015-10-20 · México ante la urgencia climática: ciencia,...

Presentación

del libro

Úrsula Oswald SpringCRIM-UNAM

Ciudad Universitaria9-10-2015

México ante la urgencia climática: ciencia, política y sociedad ha sido escrito por autores y revisores mexicanos que han participado en el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), y por colegas con quienes trabajan en México. Los autores, de diversas instituciones del país, explican desde una perspectiva multi e interdisciplinaria, el funcionamiento del IPCC y profundizan en los tres reportes científicos de dicho ente donde se revisaron las bases físicas, los impactos, la adaptación y la vulnerabilidad, así como la mitigación ante el cambio climático. La obra también analiza, con información y datos de frontera, el impacto del cambio climático en México y sus riesgos, relacionados con sus muy diversas condiciones territoriales, poblacionales y productivas, sus extensas costas, sus características biofísicas y sobre todo, sus grandes asentamientos urbanos. Ante el hecho de eventos más extremos, los autores de la presente obra proponen, desde diversos enfoques y lenguajes, cambios en la gestión ambiental y climática, en los sistemas productivos, los asentamientos humanos, el uso de energía, entre otras medidas de adaptación y mitigación que realmente sean capaces de reducir las vulnerabilidades del país al tiempo que promuevan la genuina participación ciudadana, la cooperación y las negociaciones internacionales con el propósito de avanzar hacia un desarrollo socialmente más justo, resiliente y bajo en emisiones de gases de efecto invernadero.

Organización del libro

Prólogo: Ramón Pichs Madruga

PARTE I

VISIÓN DESDE EL PANEL INTERGUBERNAMENTAL DE CAMBIO

CLIMÁTICO: IMPACTOS FÍSICOS Y ECONÓMICOS

1. Apuntes introductorios: Úrsula Oswald Spring, Gian Carlos

Delgado Ramos y Xóchitl Cruz Nuñez (coordinadores)

2. El Buró del Panel Intergubernamental sobre el Cambio

Climático (IPCC) frente al Quinto Informe Evaluativo: retos y

logros. Aportaciones de México:

Antonina Ivanova Boncheva

3. Lecciones para México del Quinto Reporte del IPCC y

forzadores naturales del cambio climático (radiación solar y

volcanismo):

Blanca Mendoza y Juan Manuel Espíndola

4. Mitigación y el cumplimiento de los compromisos de México

en materia de cambio climático

Xóchitl Cruz Núñez

5. Apuntes acerca del lugar del conocimiento económico

en los análisis del IPCC

Ángel de la Vega Navarro

Comunidades epistémicas

Espacios de oportunidad (IPCC, 2014: 29)

PARTE II

CAMBIO CLIMÁTICO, RIESGOS, IMPACTOS Y

RESPUESTAS

6. Migración ambiental: ¿una adaptación ante el

cambio climático?

Úrsula Oswald Spring

7. La gestión del riesgo de inundaciones y los

desafíos de la adaptación urbana al cambio climático:

discursos y respuestas institucionales

Fernando Aragón Durand

8. Construyendo capacidad de respuesta urbana a la

variabilidad y el cambio climático

Patricia Romero-Lankao, Natalia Brutto, Manyu

Chang, Jorgelina Hardoy, Rafael D’Almeida Martins,

Kerstin Krellenberg

9. Cambio climático y urbanización: metabolismo y

ecología política urbana en la construcción de

ciudades resilientes

Gian Carlo Delgado Ramos

Pobreza y desastres en el país

PARTE III

CAMBIO CLIMÁTICO, RECURSOS Y SALUD

10. Cambio climático en México: impactos esperados en la

disponibilidad del agua

Agustín Robles Norua y Jaime Garatuza Payan

11. Impacto de la variabilidad climática en la disponibilidad de

agua para producción agrícola en México

Ignacio Sánchez Cohen, Gerardo Esquivel Arriaga, Miguel

Velásquez Valle, Gabriel Díaz Padilla y Mariela Núñez Lares

12. Residuos sólidos municipales, ‘minería urbana’ y cambio

climático

Gian Carlo Delgado Ramos

13. El cambio climático: impactos, respuestas y retos en

México y el mundo. Salud humana

Ana Rosa Moreno

14. ¿Hacia dónde vamos? México ante el reto del cambio

climático y una transición a la sustentabilidad con equidad y

desarrollo

Úrsula Oswald Spring

La amenaza del agua

Adaptación basada en ecosistemas

2013: 2

2013: 2

Transversalidad de género

Adaptación socio-ambiental,

económica e institucional

Muchas

gracias por su

atención

http://www.afes-

press.de/html/down

load_oswald.html