Presentación Informe Avance 06mar18 Vf...(c –p3) condiciones socio-econÓmicas (d –p4)...

Post on 11-Oct-2020

6 views 0 download

Transcript of Presentación Informe Avance 06mar18 Vf...(c –p3) condiciones socio-econÓmicas (d –p4)...

SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DEL TERMINAL PORTUARIO DEL CALLAO

CONSORCIO CALLAOPORT

PRESENTACIÓN INFORME AVANCE

AGENDA

1. Fases,productosyentregables

2. InformeIntermedio1– P7Balanceoferta-demanda

– P8Planteamientodelasalternativasdedesarrollo

3. Próximospasos

4. Preguntas

1.FASES,PRODUCTOSYENTREGABLES

1.FASES,PRODUCTOSYENTREGABLES

(g - P7) BALANCEOFERTA – DEMANDA

(b – P2) ÁREA DE INFLUENCIA

(c – P3) CONDICIONES SOCIO-ECONÓMICAS(d – P4)

DELIMITACIÓN PRELIMINAR

(e – P5) ESTUDIOS BÁSICOS

(f – P6) ESTADÍSTICA

(h – P8) ALTERNATIVAS de

DESARROLLO

(i – P9) ALTERNATIVA SELECCIONADA

(g - P7) ANÁLISIS OFERTA (g - P7) PRONÓSTICO CARGAS

(k – P11) DIAGNÓSTICO de IA

(m – P13) MITIGACIÓN de IA

(l – P12) IMPACTO CONFIG. ALTERNATIVAS

(PF) PLAN MAESTRO

(a – P1) ANTECEDENTES

(o – P9) MODELO EXPLOTACIÓN

(n – P9) ZONA LOGÍSTICA

(j – P10) ANÁLISIS de SENSIBILIDAD

(d – P4)- Áreas medioambientales

- Infraestructura transp. terrestre- Distancia núcleos poblados- Distancia áreas productoras- Estudios básicos existentes

P7BALANCEOFERTA– DEMANDA

• Balanceoferta– demanda• Análisisdeofertaportuaria• Cargamovilizadaporelterminal• ProyeccionesdetráficodelacargaestimadoenelTPCysuentornoparatresescenarios

(optimista,base,pesimista)• Estimacióndelosdiferentesserviciosaprestar(estándar,especialesyconexos)• Característicasdelanavedediseño• Análisisdecompetitividaddelascargasregionales• Análisisdelcomportamientodelmercadodecabotajeenlaregión• Análisisdelcomportamientodelmercadodetransbordoenlaregión• Análisisdelmercadodepasajeros• Estimacionesdetendenciadelacontenedorizada delacargageneral• Tendenciasdelmovimientodecarga,navesypasajeros

CONTENIDODELINFORME

ESTADOACTUALTPC

COMPROMISOSCONTRACTUALESTPCFase2DPW– Fase3APMTC

COMPROMISOSCONTRACTUALESTPCFase2DPW– Fase4APMTC

COMPROMISOSCONTRACTUALESTPCFase2DPW– Fase5APMTC

BALANCEOFERTA-DEMANDAENELTPCCapacidaddelaofertafuturadelTPCallao

Nºdías operativos/añoJornadas/diaHorasJornada

Horasoperativas/año Tasa deOcupación Nºdeatraques

Distribución dellegadasDistribución deServicios Calidad deServicio

Productividad delBuque(Toneladas/horaoUnidades/hora)

Número equipos/buqueProductividad/equipo

Número debuquesCarga mediadebuque

Capacidad por línea deatraque(toneladas/año ounidades/año)

BALANCEOFERTA-DEMANDAENELTPCCapacidaddelaofertafuturadelTPCallao

RatioTEU7cont= 1,62TerminalNorteAPMTerminals

Longamarre Esperarelativa Amarraderos taño P C1 C2 C2m e n horas TM/hocont/h TMocont TMocont TEUs

A 182,8B 182,8A 182,8B 182,8A 182,8B 182,8

Muelle11 280B 182,8A 182,8 0,5 1 M/E2/1 0,2 E2/E2/1 0,41 8640 400 691.200 1.416.960C 200 0,5 1 M/E2/2 0,2 E2/E2/1 0,41 8640 400 691.200 1.416.960A 390 0,1 0,49 0,63 571.536 734.832 1.190.428D 560 0,2 0,61 0,72 711.504 839.808 1.360.489A 262,87B 262,87

Nuevo Contenedores n M/E4/n f1 E2/E2/n f2 8640 P #¡VALOR! #¡VALOR! #¡VALOR!

TerminalSurDPWorldCallaoLongamarre Esperarelativa Amarraderos taño P C1 C2 C2

m e n horas cont/h Cont TEUsFase2A 650 0,3 2,2 E2/E4/n 0,7 8760 70 944.328 1.529.811Fase2 960 0,3 3 E2/E4/n 0,7 8760 70 1.287.720 2.086.106

Nuevo Contenedores n E2/E2/n f2 8760 P #¡VALOR! #¡VALOR! #¡VALOR!

TerminaldeEmbarquedeConcentradodeMineralesLongamarre Esperarelativa Amarraderos taño P C1 C2

m e n horas TM/h TM TMSólagranel 218 0,5 1 M/E2/n 0,41 E2/E2/n 0,55 8640 1750 6.199.200 8.316.000

8640 275 12.355.200 15.586.560Muelle2

Muelle3

Muelle4Líquidosagranel

Muelle1

Multipropósito 0,25 8 M/M/8 0,65

Muelle5Contenedores 3 M/E4/3 E2/E4/3 8640 45

8640 200 2.211.840 2.522.880Muelle7 Hidrocarburos 0,5 2 M/E2/2 0,64

Tasaocupaciónsist1 Tasaocupaciónsist2Uso

UsoTasaocupaciónsist1 Tasaocupaciónsist2

f1 f2

E2/E2/2 0,73

f1 f2

E2/E2/8 0,82

MuelleSur

Muelle

UsoTasaocupaciónsist1 Tasaocupaciónsist2

f1 f2

Deconformidadalametodologíaadoptadaporel

PNDP

Carga total movilizada por tipo de carga Perú2004 – 2017- Toneladas Métricas

0

20.000.000

40.000.000

60.000.000

80.000.000

100.000.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

CargaRodanteCargaFraccionadaContenedorizadaGranelLíquidoSólidoalgranel

Carga total movilizada por tipo de carga TPC y su entorno 2004 – 2017- Toneladas Métricas

-

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

CargaRodanteCargaFraccionadaSólidoalgranelContenedorizadaLíquidoalgranel

Carga total movilizada por tipo de carga y por Terminal 2017 - Toneladas Métricas (entorno Callao)

*EntornoCallao=TPCmásterminalesprivados0 5.000.000 10.000.000 15.000.000 20.000.000

APMTC

DPW

TC

PETROLEOx4(Pampilla,Conchán,PureBioFuels,BluePacificOils)

LNGx3(Melchorita,ZetaGasAndino,RepsolGas)

UNACEM

QUÍMICOSx3(QUIMPAC,SUDFIBRAS,TRALSA)

MercanciaContenedorizada SólidoalGranel LíquidoalGranel CargaFraccionada CargaRodante

0

5.000.000

10.000.000

15.000.000

20.000.000

25.000.000

30.000.000

35.000.000

40.000.000

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

CargaContendorizadaAPMTCCargaContendorizadaENAPUCargaContendorizadaDPWCTendenciaCrecimiento

Carga contenedorizada movilizada por Concesionario en 2004 – 2017 - TEU

10%

9%

49%19%2%23%65%

-11%-13%9%-4%23%166%

22% 6%

18% -9%

9% -16%

-75%

Carga no contenedorizada movilizada por tipo de carga y por Concesionario 2004 – 2017 - TM

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

SólidosalgranelAPMTC SólidosalgranelENAPUSólidosalgranelTC LíquidosalgranelAPMTCLíquidosalgranelENAPU CargaFraccionadaAPMTCCargaFraccionadaENAPU CargaRodanteAPMTCCargaRodanteENAPU

-1%

4%

14%

17%

-6%

12%

-4%

10%

-5%

-11%

-4%

5%

-1%

-12%

1%

-21%

19%

1%

-1%

-18%

103%

-14%5%91%

116%

148%

136%

Tendencia de contenedorización de carga general en el TP

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

CargaFraccionadaCargaGeneral(%)Cargacontenedorizada(%)Lineal(CargaGeneral(%))Lineal(Cargacontenedorizada(%))

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

TEU

EMBARQUE TEUs LLENOS - Escenario Base

EMBARQUE TEUs LLENOS - Escenario Pesimista

EMBARQUE TEUs LLENOS - Escenario Optimista

Fuente: Consorcio Callaoport con base en información histórica de APN.Elaboración: Consorcio Callaoport con uso del software CrystallBall.

Proyecciones de tráfico de contenedores en el régimen de descarga TEU Total

4,25%

3,75%

3,25%

Proyecciones de tráfico de contenedores en el régimen de embarque TEU Total

250.000

750.000

1.250.000

1.750.000

2.250.000

2.750.000

TEU

DESCARGA TEU - Escenario Base

DESCARGA TEU - Escenario Pesimista

DESCARGA TEU - Escenario Optimista

4,75%

4,5%

4,0%

Proyecciones de tráfico de contenedores en el régimen de transbordo TEU Total

150.000

350.000

550.000

750.000

950.000

1.150.000

TEU

TRANSBORDO TEU - Escenario Base

TRANSBORDO TEU - Escenario Pesimista

TRANSBORDO TEU - Escenario Optimista

2,50%

2,75%

2,25%

Tendenciasdelmercadodepasajeros

Fuente: https://cruisemarketwatch.com/growth/

TendenciasdelmercadodepasajerosMovilización de pasajeros de cruceros en Perú y TPC 2010 - 2017

18.035

10.022

23.57826.516 27.221 27.688 26.447 28.261

32.84527.928

43.847 46.278

58.092 60.18755.576

58.334

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Callao Maritimo

Fuente: APN y Consorcio Callaoport. Elaboración: Consorcio Callaoport.

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.000

5.500.000

6.000.000

6.500.000

7.000.000

TEU

DEMANDA CARGA CONTENEDORIZADA (TEU) OFERTA CARGA CONTENEDORIZADA (TEU)

FASE2DPW

ETAP

A3AP

MT

ETAP

A4AP

MT

ETAP

A5AP

MT

Carga contenedorizada según compromisos contractuales, 2018 - 2047

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.00020

1820

1920

2020

2120

2220

2320

2420

2520

2620

2720

2820

2920

3020

3120

3220

3320

3420

3520

3620

3720

3820

3920

4020

4120

4220

4320

4420

4520

4620

47

TEU

DEMANDA DPW OFERTA DPW DEMANDA APMT OFERTA APMT

Fase2

Etapa3

Etapa4

Etapa 5

Fuente: APN y Consorcio Callaoport. Elaboración: Consorcio Callaoport.

Carga contenedorizada por Terminal Portuario según compromisos contractuales, 2018 - 2047

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.000

5.500.000

6.000.000

6.500.000

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2036

2037

2038

2039

2040

2041

2042

2043

2044

2045

2046

2047

Tone

lada

s

DEMANDA OFERTA - TECM

Fuente: APN y Consorcio Callaoport. Elaboración: Consorcio Callaoport.

Carga mineral al granel de exportacion según compromisos contractuales, 2018 - 2047

3.000.000

5.000.000

7.000.000

9.000.000

11.000.000

13.000.000

15.000.000

17.000.000

19.000.000

21.000.000

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2036

2037

2038

2039

2040

2041

2042

2043

2044

2045

2046

2047

Tone

lada

s

DEMANDA OFERTA - APMT

ETAPA 3

ETAPA 4

Fuente: APN y Consorcio Callaoport. Elaboración: Consorcio Callaoport.

Carga multipropósito (sólidos al granel importación, líquidos al granel, fraccionada,

rodante) 2018 - 2047

PLANTEAMIENTODELASALTERNATIVASDE

DESARROLLO

PLANTEAMIENTODELASALTERNATIVASDEDESARROLLO

• Condicionantesparaeldiseñodeplanesalternativos• Planparaeldesarrollodelazonaabrigada• PlanesparalareordenacióndelaDársenaNaval• PlanesAlternativosparaeldesarrollodelazonanoabrigada

• Mejorasdeseablesenlaszonasdeoperaciones• Aspectosrelacionadosconlamaniobradelbuque• Aspectosrelacionadosconlaagitacióninterior• Sugerenciasdelosoperadores• Aspectosrelacionadosconelaccesoterrestrealasinstalacionesportuarias

CONDICIONANTESPARAELDISEÑODEPLANESALTERNATIVOS

PuertosdereferenciacomoValencia,AlgecirasyBarcelonatienecoeficientesm2 (superficiedeexplana)/metrolíneademuelledelordende:• Terminalesmultipropósito:150m2/m.l• Terminalescontenedores:500m2/m.l

PuertodeElCallao• Terminalesmultipropósito:75m2/m.l• Terminalescontenedores:175m2/m.l

ElpuertodeElCallaotienequeincrementarsussuperficiesdeexplanada

CONDICIONANTESPARAELDISEÑODEPLANESALTERNATIVOS

Mejorasdeseablesenlaszonasdeoperaciones

Parabuquesde366metrosdeeslora,elPIANCestablecelaconvenienciaderealizardiseñosbásicosconsiderandouncirculodemaniobraconundiámetrode732metros.LazonainteriordelPuertodeEl

Callaocumpleholgadamenteestacondición.

No obstante, el problema existente de acceso a terminales es la ubicación de algunos que no soninmediatamente adyacentes a la zona de maniobra y en los que, durante la maniobra de atraque, lasdimensiones de la zona de navegación son reducidas, por la existencia de otras terminales o por nodisponer de las profundidades necesarias.

LasalternativasdelPlanMaestrodebentenercomounaprioridadlafacilidaddeaccesomarítimoalasTerminales

CONDICIONANTESPARAELDISEÑODEPLANESALTERNATIVOS

Aspectosrelacionadosconlamaniobradelbuque

CONDICIONANTESPARAELDISEÑODEPLANESALTERNATIVOS

Aspectosrelacionadosconlaagitacióninterior

Enelestudiosedeberánplantearposiblesmedidasdeprotecciónadicionales

• LosestudiosdeagitaciónrealizadosparaelpuertodeElCallaoconcluyenquelaagitacióninterioresmuyreducida.

• Unasimulaciónrealizadaenesteestudioconcarácterprevionosindicaesprevisiblequeporlascaracterísticasdelcanaldenavegaciónesteactúecomounconcentradordeenergíadeoleaje,porefectodelarefracciónencanales,yqueendeterminadascircunstanciasexistaciertasmolestiasenlaterminaldeDPW.

• Estasmolestiaspuedensermayoresamedidaqueelpuntodeatraqueseencuentrepróximoalabocana.

APM TERMINALS solicita el cambio de las fases de desarrollo del puerto previstas en el PlanMaestro del año 2010, en el que la mayoría de las terminales se rediseñaban para darrespuesta al crecimiento previsto de tráfico de contenedores, manteniendo e inclusoaumentando la capacidad de operativa con la carga no contenedorizada, aunque se sigateniendo en cuenta el hecho de un incremento del tráfico de contenedores.

CONDICIONANTESPARAELDISEÑODEPLANESALTERNATIVOS

Sugerenciasdelosoperadores

Se analiza detalladamente en el Documento P4, apartado 5.3.2., Impacto de las infraestructuras deacceso terrestre en la operativa del terminal, después del estudio de las vías de acceso, se analiza cómoafectan estas a la operatividad del terminal portuario.

SedebeasumirquelamejorasustancialdelascondicionesdeaccesoalPuertodelCallaotiene2grandesproblemas:• Lasimportantesinversioneseninfraestructuraquesonnecesarias• ElentornodensamentehabitadodelaTerminalque,ademásdeencarecerlasinversiones,dificulta

suejecución.

CONDICIONANTESPARAELDISEÑODEPLANESALTERNATIVOS

Aspectosrelacionadosconelaccesoterrestrealasinstalacionesportuarias

PLANPARAELDESARROLLODELAZONAABRIGADA

• Criteriosdediseñodelaprovechamientodelazonaabrigada• LaterminaldeDPW• LaterminaldeAPM

• Establecimiento de un circulo de maniobra de diámetro 732 metros, es decir, 2 esloras de un portacontenedoresNeo Panamax de 366 metros de eslora.

• Establecimiento de calados en el acceso al puerto de 17,5 metros• Establecimiento de calados en el puerto de 16,5 metros• Aprovechamiento máximo de los espacios de agua disponibles restantes• Desarrollo de las nuevas terminales manteniendo los niveles de operatividad actuales• Crecimiento de la terminal de DPW hacia el oeste y consecución de nuevas superficies en el lado sur del Puerto• Construcción de una dársena para embarcaciones de pequeña y mediana eslora para ordenar los fondeos en la

parte sur del puerto• Mantenimiento del número de muelles de APM Terminals Callao para mercancía no contenedorizada• Incremento de la superficie de APM Terminals Callao para el manejo de mercancía no contenedorizada• Incremento del número de muelles de APM Terminals Callao para tráfico de contenedores• Incremento de la superficie de APM Terminals Callao para el manejo de contenedores .

PLANPARAELDESARROLLODELAZONAABRIGADACriteriosdediseñodelaprovechamientodelazona

abrigada

En la situación actual laterminal multipropósito deDPW tiene una longitud deamarre de 650 metros y unaanchura de explanada de 300metros y una superficie deexplanada de 24,97 Ha.

PLANPARAELDESARROLLODELAZONAABRIGADALaterminaldeDPW.Alternativa1

PLANPARAELDESARROLLODELAZONAABRIGADALaterminaldeDPW.Alternativa2

En la situación futura laterminal de contenedores deDPW ampliará su línea demuelle en 379 metros, hasta los1050 metros, manteniendo unaanchura de explanada de 300metros.

Ello representa una superficiede explanada de 31,5 Ha.

PLANPARAELDESARROLLODELAZONAABRIGADALaterminaldeDPW.Adicional

En la situación futura la terminalde contenedores de DPWampliará su línea de muelle hasta1.050 metros, manteniendo unaanchura de explanada de 320metros.

Ello representa una superficie deexplanada de 31,5 Ha.

PLANPARAELDESARROLLODELAZONAABRIGADALaterminaldeAPM.Configuraciónactual

Lascaracterísticasdelasterminalesenlaactualidadsonlassiguientes:

Muellespolivalentes:Explanadas:12,26ha.72,24m2/m.l muelle

MuellesdecontenedoresExplanadas:13,42Ha.77,75m2/m.l.muelle

Linea y

terminales SUMA

ACTUAL

Longitudes 385 370 178 933

Terminales 1 1 1 3

Superficie 13,42 Ha

PLANPARAELDESARROLLODELAZONAABRIGADALaterminaldeAPM.ConfiguraciónActual

PLANPARAELDESARROLLODELAZONAABRIGADALaterminaldeAPM.Alternativapropuesta.Fase1

Nuevomuelledecontenedoresde386m.delongitud

Seincrementasuperficiedeexplanadaen5,5Ha.

Semantienenmuellesysuperficiesdecontendoresactuales.

Sesuprimenmuelles3By4AMultipropósito.

PLANPARAELDESARROLLODELAZONAABRIGADALaterminaldeAPM.Alternativapropuesta.Fase1

Nuevomuelledecontenedoresde386m.delongitud

Seincrementasuperficiedeexplanadaen5,5Ha.

Semantienenmuellesysuperficiesdecontendoresactuales.

Sesuprimenmuelles3By4AMultipropósito.

PLANPARAELDESARROLLODELAZONAABRIGADALaterminaldeAPM.Alternativapropuesta.Fase2

Seobtieneunnuevomuelledecontenedoresde410m.delongitud

Seincrementasuperficiedeexplanadaen6,4Ha.,obteniendounasuperficiedeexplanadarectangularde14,6Ha.con3muellesdemásde365m.delongitud

Seobtieneunnuevomuelledecontenedoresde410m.delongitud

Seincrementasuperficiedeexplanadaen6,4Ha.,obteniendounasuperficiedeexplanadarectangularde14,6Ha.con3muellesdemásde365m.delongitud

PLANPARAELDESARROLLODELAZONAABRIGADALaterminaldeAPM.Alternativapropuesta.Fase2

PLANPARAELDESARROLLODELAZONAABRIGADAReconversiónpantalanesdegraneles norte

PLANESPARALAREORDENACIÓNDELADÁRSENANAVAL

Propuestadenuevainstalación

navalaprovechamiento

interiordeposibleszonas

cedidas

PROPUESTADEDESARROLLOFINAL

3.PRÓXIMOSPASOS

3.PRÓXIMOSPASOS

(g - P7) BALANCEOFERTA – DEMANDA

(b – P2) ÁREA DE INFLUENCIA

(c – P3) CONDICIONES SOCIO-ECONÓMICAS(d – P4)

DELIMITACIÓN PRELIMINAR

(e – P5) ESTUDIOS BÁSICOS

(f – P6) ESTADÍSTICA

(h – P8) ALTERNATIVAS de

DESARROLLO

(i – P9) ALTERNATIVA SELECCIONADA

(g - P7) ANÁLISIS OFERTA (g - P7) PRONÓSTICO CARGAS

(k – P11) DIAGNÓSTICO de IA

(m – P13) MITIGACIÓN de IA

(l – P12) IMPACTO CONFIG. ALTERNATIVAS

(PF) PLAN MAESTRO

(a – P1) ANTECEDENTES

(o – P9) MODELO EXPLOTACIÓN

(n – P9) ZONA LOGÍSTICA

(j – P10) ANÁLISIS de SENSIBILIDAD

(d – P4)- Áreas medioambientales

- Infraestructura transp. terrestre- Distancia núcleos poblados- Distancia áreas productoras- Estudios básicos existentes

4.PREGUNTAS

¡GRACIAS!