Presentacion 1era semana DDII

Post on 27-Jun-2015

1.114 views 3 download

description

Ernesto Breton 1

Transcript of Presentacion 1era semana DDII

DISEÑO Y DIBUJO TECNICO II

• ERNESTO BRETON²• TEL: 809-440-1119• ERNESTO.BRETON.B@GMAIL.COM• Breztom@hotmail.com

 -Bienvenida al grupo. -Requisitos para el Curso.

Unidad I: Repaso General de Dibujo I (1 semanas)Prof. Ernesto Bretón²

1

• Utiles de Dibujo

Presentaciones de los integrantes.

  Nombre¿De donde viene?¿Le gusta el Dibujo? ¿Quien fue su profesor de Dibujo Técnico I?

Proyecto

DISEÑO Y DIBUJO TECNICO II

• Vistas • Isometria• Seccion

PROYECCIONES

Este término se refiere a la representación de objetos Tridimensionales en un solo plano, Tal como una hoja de papel; la proyección puede ser Ortogonal, en la cual las líneas de proyección son paralelas, o perspectiva, en la cual las líneas de proyección convergen hacia un punto.

Proyección Ortogonal:

En la proyección ortogonal simple, el observador está mirando perpendicularmente las cara principales, de modo que en la mayor parte de los casos no se presenta sino una faceta del objeto en cada vista. Generalmente se necesitan muchas vistas, usualmente formando ángulo recto unas con otras, para describir completamente el objeto que se dibuja.

Proyecciones.Sistema ANSI, Sistema ISO.

TERCER CUADRANTE ANSI

PRIMER CUADRANTE ISO

NOTA ESPECIFICA

LINEA INDICADORA

NOTAGENERAL

LIMITES Y TOLERANCIAS

LINEA EJE EMPLEADACOMO LINEA DE REFERENCIA

LINEA DE COTA

DIMENSION

NOTA ESPECIFICAMARCA DE ACABADO

VISTAS AUXILIARES

ISOMETRIA

SECCIONADO

Seccionado.

Las vistas en sección, llamadas comúnmente secciones, se utilizan para mostrar detalles interiores que

resultan demasiado difíciles de representar mediante el empleo de vistas exteriores y líneas ocultas.

En dibujos de montajes sirven también para indicar una diferencia en los materiales. Una vista en sección

se obtiene suponiendo que la porción del objeto más cercana al observador se corta o se desprende por

medio de un plano de corte imaginario. Las superficies expuestas o cortadas se identifican por medio de

un rayado o hachurado.

Las líneas ocultas y los detalles que quedan atrás de la línea de plano de corte generalmente se omiten, a

menos que se necesiten