Presentacion

Post on 11-Jul-2015

757 views 0 download

Transcript of Presentacion

INTEGRANTES:

LYOMAR KRONE

MEYLING DELGADO

MAYANIN OLIVERO

GELVIS WILL

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universitaria

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”

Núcleo: Palo Verde

Cátedra: Calidad y Productividad

METODOLOGIAS PARA

EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN.

CONTENIDO:

JUSTO A TIEMPO.

MEJORA CONTINUA (KAIZEN).

SEIS SIGMA.

MAYANIN OLIVERO

CONCEPTO.

JUSTO A TIEMPO

En 1930, el fundador de la Toyota Motor Co,

Kiichiro Toyoda, estructuró la filosofía de esta

empresa, con las respuestas a las siguientes

preguntas:

¿Qué pasaría si un fabricante se trazara el

objetivo de que sus productos tuvieran "cero"

defectos? y ¿Qué pasaría si él mismo, inspirara

a sus empleados a tener la misma filosofía y

que la tomaran como propósito de superación

personal?.

RESEÑA HISTÓRICA.

MAYANIN OLIVERO

Su primo Eiji Toyoda en compañía del genio de

producción Taiichi Ohno, tomaron esa filosofía

en 1950 y después de estudiar los métodos

existentes de producción en masa, buscaron la

forma de mejorarlo; así revolucionaron el

mundo de la manufactura.

MAYANIN OLIVERO

MAYANIN OLIVERO

OBJETIVOS DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN JUSTO A TIEMPO.

Se resumen en la denominada Teoría de los Cinco Ceros ( de Georges Archier y Hervé Seryex, 1984), siendo estos:

CERO DEFECTOS EN LOS PRODUCTOS.

CERO AVERIAS.

CERO STOCKS.

CERO TIEMPO OCIOSO.

CERO BUROCRACIA (CERO PAPEL).

CERO ACCIDENTES.

TAIICHI OHNO

“Mi mayor contribución fue construir un

sistema de producción que pudiera

responder sin despilfarros a los cambios

del mercado y que adicionalmente , por su

propia naturaleza redujera los costos”.

MAYANIN OLIVERO

LYOMAR KRONE

ELEMENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA JUSTO A TIEMPO.

Los Recursos Flexibles.

Distribución en Planta Celular.

Sistema “Pull” o "De Tirón".

Sistema Kanban de Control de la Producción.

Producción en Pequeños Lotes.

Adaptación Rápida de la Maquinaria.

Producción Uniforme.

Calidad en la Fuente.

Redes de Proveedores.

LYOMAR KRONE

BENEFICIOS DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN JUSTO A TIEMPO.

Reduce el tiempo de producción.

Aumenta la productividad.

Reduce el costo de calidad y los precios de material comprado.

Reduce inventarios así como tiempo de alistamiento.

LYOMAR KRONE

BENEFICIOS DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN JUSTO A TIEMPO.

Reducción de espacios.

Reduce la trayectoria del producto entre el fabricante, el almacén y

el cliente.

Se puede aplicar a cualquier tipo de empresa que reciba o

despache mercancías.

Se basa en el principio de que el nivel idóneo de inventario es el

mínimo que sea viable.

(Kaizen) Mejora Continua

RODRIGUEZ GELVIS

Fases del Proceso

Fase de Planeación.

Fase de Implementación (El evento).

Fase de Seguimiento.

RODRIGUEZ GELVIS

Reglas de Kaizen.

Mantener una mente abierta al cambio. Tener una actitud positiva. Opinar. Crear un ambiente de cordialidad. Practicar el respeto mutuo cada día. Tratar a los demás como quiera ser tratado. Una persona, un voto – no posición/rango. Ninguna pregunta es tonta. No es magia bajo la manga, es trabajar de manera

más inteligente. Entender los procesos difíciles.

RODRIGUEZ GELVIS

Para Analizar

Kaizen no es una ciencia exacta.

Se enfoca en información que puede hacero romper con el estado a futuro.

Recuerde que el TIEMPO es limitado.

Seis SigmaEs una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la

variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o

fallas en la entrega de un producto o servicio al cliente. La meta de 6

sigma es llegar a un máximo de 3,4 defectos por millón de eventos y oportunidades (DMPO).

• Es una medida estadística del nivel de desempeño cuyo objetivo último es lograr la

satisfacción del cliente.

• Constituye un sistema de dirección para un liderazgo duradero en combinación con el

compromiso y energía de la base.

• Es un sistema completo y flexible que permite conseguir, mantener y maximizar el éxito en

los negocios.

Niveles Seis Sigma

1 sigma 691.462 DMPO 30.85% eficiencia2 sigma 308.538 DMPO 69.15% eficiencia3 sigma 66.807 DMPO 93.32% eficiencia4 sigma 6.210 DMPO 99.38% eficiencia5 sigma 233 DMPO 99.977% eficiencia6 sigma 3,4 DMPO 99.99966% eficiencia

MEYLING DELGADO

Metodología Seis Sigma

DMAIC

DEFINIR(definir)

MEDIR(measure)

ANALIZAR(analyzer)

MEJORAR(improve)

CONTROLAR(control)

MEYLING DELGADO

DEFINIR MEDIR ANALIZAR MEJORAR CONTROLAR

ETAPA QUE SE REALIZA QUIEN LA REALIZAACTIVIDADES

PRINCIPALESRESULTADOS

DEFINIR

Llevar a cabo la

identificación del

proyecto de mejora

y crear el equipo

de trabajo

Responsables del

proceso

-Identificación de la

voces del cliente,

negocio y entorno

-Validación de la

oportunidad

-Identificar el proceso de

gran nivel

-Identificación y

constitución del equipo

de trabajo

-Características

críticas de calidad

-Selección del

proyecto seis

sigma

-Plan de acción

-Mapa de procesos

de gran nivel

MEYLING DELGADO

MEDIR ANALIZAR MEJORAR CONTROLARDEFINIR

ETAPA QUE SE REALIZAQUIEN LA

REALIZA

ACTIVIDADES

PRINCIPALESRESULTADOS

MEDIR

Seleccionar la

característica

crítica de calidad y

llevar a cabo la

recopilación de

datos

Responsables

del proceso

-Identificación de la

característica

crítica de calidad

-Detección de las

actividades del

proceso

-Realización del

plan de recolección

de datos

-Validación del

sistema de

medición

-Llevar a cabo la

recolección de

datos

-Elección de la

característica

crítica de calidad

-Diagramación de

los procesos

relacionados

-Datos

recolectados

MEYLING DELGADO

ANALIZAR MEJORAR CONTROLARDEFINIR MEDIR

ETAPA QUE SE

REALIZA

QUIEN LA

REALIZA

ACTIVIDADES

PRINCIPALESRESULTADOS

ANALIZAR

Llevar a

cabo el

análisis de

la capacidad

de los

procesos y

seleccionar

el objetivo de

mejora

Responsables

del proceso

-Analizar la

capacidad de los

procesos

-Comparación con

competidores

-Selección de las

posibles causas del

problema

-Detección de la

situación actual

de los procesos

-Elección del

objetivo del

proyecto

-Selección de la

metodología seis

sigma a utilizar

-Posibles

causas del

problema

MEYLING DELGADO

MEJORAR CONTROLARDEFINIR MEDIR ANALIZAR

ETAPA QUE SE

REALIZA

QUIEN LA

REALIZA

ACTIVIDADES

PRINCIPALESRESULTADOS

MEJORAR

Identificación

de las

soluciones al

problema y

validación de

las mismas

Responsables

del proceso

-Detección de las

causas que

realmente afectan al

proceso

-Selección de los

niveles de las

causas

-Realización de la

prueba piloto

-Detección de causas

que afectan al

problema

-Detección de

soluciones para

alcanzar el objetivo

-Validación de

soluciones a través

de la prueba piloto

MEYLING DELGADO

CONTROLARDEFINIR MEDIR ANALIZAR MEJORAR

ETAPA QUE SE

REALIZA

QUIEN LA

REALIZA

ACTIVIDADES

PRINCIPALESRESULTADOS

CONTROLAR

Llevar a cabo las

actividades

necesarias para

asegurar que las

soluciones

perduren en el

tiempo y cerrar

el proyecto

Responsables

del proceso

-Llevar a cabo el

plan de control

-Evaluar la nueva

capacidad del

proceso

-Evaluar los

beneficios y cerrar el

proyecto

-Elaboración del

Plan de Control

-Detección del

nuevo nivel de

sigma del

proceso

-Evaluación de

beneficios y cierre

del proyecto

MEYLING DELGADO

“Las Compañías que aplican Seis Sigma

tiene como meta lograr una calidad cada

día más perfecta, estando dispuestas a

aceptar y manejar reveses ocasionales”

MEYLING DELGADO