Presentacion

Post on 12-Mar-2016

219 views 0 download

description

Prtese4ntaciooinb oirqewtf

Transcript of Presentacion

Valentina Arbeláez & Victoria Paez Once

El arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de

sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la

armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-

anímicos.

La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones

Es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad. Estos criterios pueden ser específicamente musicales, como el ritmo, la instrumentación, las características armónicas o melódicas o su estructura, y también basarse en características no musicales, como la región geográfica de origen, el período histórico, el contexto sociocultural u otros aspectos más amplios de una determinada cultura.

Géneros Musicales

Criterios de Clasificación La clasificación en géneros musicales suele realizarse

según los siguientes criterios:

•Características melódicas, armónicas y rítmicas.

•Instrumentación típica.

•Lugar geográfico donde se desarrolla principalmente.

•Origen histórico y sociocultural.

•Estructura de las obras (canciones, movimientos, etc.).

•Normas y técnicas de composición e interpretación.

•Medios y métodos de difusión.

Rock Género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll.Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que normalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores. El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza».

POP La expresión música pop, viene del inglés pop music, que en realidad es la contracción de popular music. Por lo tanto se entiende como música pop a una combinación de distintos géneros musicales que son altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha para ser altamente comercializada. Muchos citan los comienzos de este género durante los años 50. Históricamente, la expresión "música pop" no era entendida como un género musical con características musicales concretas

Electrónica

Es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología electrónica. La música electrónica se asoció en su día exclusivamente con una forma de música culta occidental, pero desde finales de los años 1960, la disponibilidad de tecnología musical a precios asequibles permitió que la música producida por medios electrónicos se hiciera cada vez más popular.

Rap

Este género musical surgió en los barrios negros e hispanos neoyorquinos en los ochenta y alcanzó su apogeo en los noventa. Se caracteriza por un juego de réplicas y contrarréplicas de lenguaje combativo.

Es un género musical originario de Cuba y desarrollado en varios países hispanoamericanos, como México, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Venezuela, muy popular en todos los países hispanoamericanos.

Bolero

Reggaetón

Es un género musical procedente del reggae (y del posterior dancehall jamaiquino), con influencias del hip hop, que se desarrolló por primera vez en Panamá hacia mediados de los años 1980 y a comienzos de los años 1990 en Puerto Rico, a raíz de la comunidad jamaiquina cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes antillanos a principios del siglo XX

Vallenato Es un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana, con epicentro en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena) y una variante importante en la región sabanera de los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba. Su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país y países vecinos como Venezuela, Panamá, Ecuador y México. Se interpreta tradicionalmente con tres instrumentos: el acordeón diatónico, la guacharaca y la caja (tambor pequeño de cuero de chivo).

Ska

Este género surgió en Jamaica en los años sesenta y funde estilos como el Mento, el Calypso, el Swing y el Boogie. Es un género irreverente, contagioso y que ideológicamente está fundamentado en la lucha contra el racismo.

Tango

Fiesta y baile popular de Hispanoamérica. Nació en los arrabales de Buenos Aires a principios del siglo XIX y con el tiempo se convirtió en el símbolo de la música argentina.