Presentacion biblioteca

Post on 25-May-2015

335 views 2 download

description

Presentacion de actividades realizadas en la bilblioteca.

Transcript of Presentacion biblioteca

PLAN DE LECTURA Y bIBLIOTECA

CEIP MARISMAS DEL TINTOSan Juan del Puerto (Huelva)CURSO 2010/11

Según nos marca la normativa al respecto (Boja del 22 de enero del 2007).

“Impulsar en los centros el desarrollo de estrategias y prácticas lectoras, incorporando el uso regular de la biblioteca escolar como recurso de apoyo para el aprendizaje permanente.”

INSTRUCCIONES DEL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Se habla de Plan de Lectura y Biblioteca. (P LyB)Gestionado por el Equipo Directivo.Coordinado por un Responsable.Formado por un Equipo de Apoyo (Claustro?)El P LyB es un Recurso Educativo de Obligado cumplimiento por los centros.Recurso para el Centro y abierto a las familias y a la Comunidad.Abierta en horario lectivo y en horario no lectivo (al menos dos horas semanales). Debe ofrecer alternativas lectoras.

Usuario

Historia lectoescritora de nuestro centro

• Curso 2009/2010. Las actividades realizadas por cada tutor/a con su alumnado.De forma más sistematizada a través de una,•HOJA DE SEGUIMIENTO TRIMESTRAL (Tercer trimestre) -Seguimiento de la actividad lectora de los alumnos en casa.-Trimestral. Se va anotando los días que el niño/a dedica en su casa a la lectura. Al final del trimestre debe ser entregado al tutor/a, quién hará balance de los resultados.

FUNCIONES de la bibliotecaGESTIÓN:

Material bibliográfico, otros.

EDUCATIVA:

Apoyo a los tutores y a los diversos programas educativos.

DINAMIZADOR CULTURAL:

Abierto a las familias y a la Comunidad.

OBJETIVOS curso 2010/11

Elaboración del Plan de LyB. Implicar al claustro Organizar la biblioteca: espacios , materiales, gestión del uso.Recibir la formación específica: Abies.Participar en la Red Provincial de Bibliotecas Escolares.

RECOPILACIÓN DE LIBROS DEL CeNTRO. CATALOGACIÓN

Seguimiento lector del alumnado en casa

ADECUAR EL MOBILIARIO

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA DE NUESTRO CENTRO

Objetivos que definen nuestra intención de integrarlo dentro de nuestra labor docente y encaminados a conseguir que el alumnado mejore sus capacidades lectoescritoras.Actividades para aplicar a lo largo del curso y otras especificadas según las diversas efemérides del centro.(Día de la Infancia, …)Actividades para la apertura del plan a la comunidad. Las acciones principales del proyecto lector se circunscriben al ámbito del aula (lectura comprensiva diaria, contacto con textos diversos, debate sobre textos, etc...),

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA DE NUESTRO CENTRO:

Recursos actuales:-Material librario: (Delegación de Educación y C., aportaciones personales, Biblioteca municipal,…) Recursos necesarios:-Dotación económica.-Dotación bibliográfica.-Ordenadores. Lector código de barras.-Mobiliarios y estantes (Infantil).

DIA DE LA LECTURA EN ANADALUCÍA

Dedicado al escritor Francisco Garfías.ACTIVIDADES -¿Quieres que te lea una poesía?Lectura de poesías entre personal del Centro (alumnado, profesoradoY servicios).-Poesía cantada. Gema, cantante de la localidad le pone música Y canta poemas del autor trabajado. (Unión poesía y flamenco).-Elaboración de un Logo para la Biblioteca. Por clases se elaborará un diseño, un jurado escogerá el ganador.Lecturas en otros lugares. Con los niños de 5º y 6º se puede irán a algunos lugares estratégicos del pueblo (mercadillo, Hogar del Pensionista,…) y harán lecturas de extractos de poesía de Francisco Garfías.

POESÍA CANTADA

ELECCIÓN DEL LOGO

NUESTRO LOGO

EL DÍA DE LA INFANCIATrabajamos poemas dedicados a la infancia:

-INFANTIL. Estudio de la autora y trabajo del poema. “Como se dibuja a un niño”. GLORIA FUERTES.

-PRIMARIA. Estudio de la autora y trabajo del poema.” Manuela y Ayena. CARMEN GIL

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA

Lo dedicamos al estudio de un poeta andaluz.Desde Infantil a Primaria. La actividad quedaba concretada en la elaboración de un libro con datos de la biografía y obra del autor trabajado.

CEIP MARISMAS DEL TINTO. CURSO 2010/2011

CURSO:

ESTUDIAMOS A:

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA

DÍA DEL LIBRO

Coincidiendo con la Semana Cultural lo dedicamos a los Cuentos Tradicionales.Y desarrollamos las siguientes actividades:-CARRUSEL DE CUENTOS.-INAUGURACION DE LA BIBLIOTECA (Entrega de carnets, Normas de la Biblioteca).-Unión Arte y Literatura. (Con Toñi, pintora local se pinta un molinillo con motivos del cuento trabajado).-Cuentacuentos profesional.

CARRUSEL DE CUENTOS.FAMILIAS

INAUGURACION DE LA BIBLIOTECA

UNIÓN ARTE Y LITERATURA

CUENTA CUENTOS PROFESIONAL