Presentación brochure Inventacción

Post on 23-Jul-2016

215 views 0 download

description

Descripción de evento "La invención para el emprendimiento y la Innovación" que se llevará a cabo los días 21 y 22 de octubre en Santiago de Chile.

Transcript of Presentación brochure Inventacción

1º CONGRESO

O C T U B R E 2 0 1 5

DE INVENTORES“La invención para el emprendimiento y la innovación”

El CongrEso dE InvEntorEs forma parte de una serie de actividades que la

Fundación Inventacción se ha propuesto realizar para lograr cumplir con sus metas

y objetivos. Este Congreso nos regala una oportunidad para relacionar al mundo de

la investigación y de la invención con el mundo empresarial y productivo y al mismo

tiempo, nos invita a comprender que cualquiera podría inventar y nos propone

enfocar y dirigir nuestras invenciones hacia propósitos que tengan sentido.

Contamos con el apoyo de importantes actores del ecosistema innovador nacional

e internacional y tendremos la oportunidad de compartir e interactuar con personas

que viven y sienten, probablemente de manera muy similar a usted.

Como Presidente de la Fundación Inventacción representando a sus Directores y

Socios, agradezco a todos nuestros colaboradores e invito a usted con el mayor

agrado a participar activamente en el Primer Congreso de Inventores de Chile.

Mauricio gallardo

CongrEso dE InvEntorEsÉSTE CONGRESO TIENE 5 TEMÁTICAS PRINCIPALES

EMPrEsAs

requerimientos de Innovación

Inventando para las empresas

Pruebas, desarrollosy financiamento

Propiedad intelectual,negocio global

desde la cienciaa la invención

InvEntorEs CAPItAl ProtEgEr trAnsFErIr

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE

HORARIO ACTIVIDAD

8:30 ACREDITACIÓN: Proceso de acreditación y entrega de material gráfico a los asistentes.

9:30AUTORIDADES: Autoridades de SOFOFA, Gobierno, Corfo, INAPI y DDI abriran el congreso contandonos su visión país para la relación de las empresas con la invención enfocada en la innovación.

11:00 BREAK: Durante el break los asistentes pueden disfrutar de una pequeña muestra de inventos.

11:30

PANEL 1: INVENTANDO PARA LAS EMPRESAS Connotados inventores discutirán sobre la importancia de partir sus invenciones desde un requerimiento concreto de las empresas. Además comportiran sus historias de desarrollo de innovación y los resultados e impactos que estas tuvieron.

13:00 BREAK Los asistentes quedan en libertad para ir a almorzar o visitar la muestra de inventos.

14:30

PRESENTACIÓN BANCO DE MENTES El Banco de Mentes es la convergencia de mentes para activar el movimiento y la acción, que permita generar soluciones concretas y especificas a requerimientos técnicos de innovación. Asumiendo el rol aliado de las empresas, para encontrar solución a requerimientos especificos de innovación que apunten a mejorar la productividad y la competitividad.

15:00

PANEL: EMPREAS Y SUS REQUERIMIENTOS DE INNOVACIÓN Empresarios nacionales compartirán sus experiencias de proyectos de innovación, discutiendo sobre el rol de la invención en el aumento de productividad y competitividad de sus empresas.

TALLER: PROFUNDIZANDO CON INVENTORES En un ambiente más cercano los asistentes pueden compartir sus inquietudes con los inventores que participaron del panel “Inventando para las Empresas”.

TALLER: PROPIEDAD INDUSTRIAL - ESTRATEGIA Y GESTIÓN Conoce las técnicas para desarrollar una estragía de propiedad intelectual, que permita gestionarla.

16:30CIERRE PRIMER DÍA Momento para ampliar las redes de contacto mientras se disfruta de la muestra de inventos.

JUEVES 22 DE OCTUBRE

HORARIO ACTIVIDAD

8:30 ACREDITACIÓN: Proceso de acreditación y entrega de material gráfico a los asistentes.

9:30PANEL: PRUEBAS, DESARROLLO Y FINANCIEMIENTO Conoce cual es la ruta que se debe seguir para transformar un invento en innovación y como existen diversos actores que pueden apoyarte en estas etapas.

11:00 BREAK Durante el break los asistentes pueden disfrutar de una pequeña muestra de inventos.

11:30PANEL 1: LA CIENCIA Y LA INNVENCIÓN Los invitados discutirán la importancias de las ciencias básicas para sustentar la invención y compartirán los resultados e impacto de casos prácticos.

TALLER: INSTRUMENTOS DE CORFO PARA EMPRESAS De manera simple y relajada ejecutivos de Corfo expondrán los diferentes intrumentos de apoyo para que las empresas generen innovación.

13:00 BREAK Los asistentes quedan en libertad para ir a almorzar o visitar la muestra de inventos.

14:30

BANCO DE MENTES - CASO PRÁCTICO El Banco de Mentes es la convergencia de mentes para activar el movimiento y la acción, que permita generar soluciones concretas y especificas a requerimientos técnicos de innovación. Asumiendo el rol aliado de las empresas, para encontrar solución a requerimientos especificos de innovación que apunten a mejorar la productividad y la competitividad.

15:00

PANEL: PROPIEDAD INTELECTUAL, NEGOCIO GLOBAL Invitados internacionales debatiran sobre el valor de la propiedad industrial y la gran oportunidad que otorga para poder enetrar en nuevos mercados internacionales.

TALLER: PRUEBA Y PROTOTIPAJE CLAVE DE LA INNVENCIÓN Conoce técnicas de pruebas y prototipaje que ayudan a los inventores a probar y desarrollar sus inventos de la manera más económica posible.

16:30CIERRE CONGRESO Con un brindis de honor se cierra el Primer Congreso de Inventores de Chile.

PÚblICo objEtIvo dEl CongrEso

ProgrAMA

Inventores 25%Empresas 75%

APErturA: AutorIdAdEs

gastón lewin: Vicepresidente de SOFOFA

Eduardo bitran: Vicepresidente Ejecutivo de Corfo / Vicepresidente del

Consejo Corfo.

Maximiliano santa Cruz: El Director Nacional del Instituto Nacional de

la Propiedad Industrial (INAPI).

rolando Hernández vigaud: Jefe de la Sección de Servicios

a las Oficinas, División de Cooperación Internacional del PCT,

orgAnIzACIón MundIAl dE lA ProPIEdAd IntElECtuAl

(oMPI), gInEbrA.

Claudio ossa: Jefe del Departamento de Derechos Intelectuales de la

Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DDI-DIBAM).

Inti núñez: Gerente de Emprendimiento de Corfo.

PAnEl: EMPrEsAs y sus rEquErIMIEntos dE InnovACIón:

Empresarios nacionales compartirán sus experiencias de proyectos de

innovación, discutiendo sobre el rol de la invención en el aumento de

productividad y competitividad de sus empresas.

jaime simpson Álvarez: Gerente de Investigación y Desarrollo.

Inés zamora lagos: Socia y Gerente General, Dayenú Ltda.

Alvaro Acevedo rojas: Gerente de Innovación y Emprendimiento.

Estamos conversando con Komatsu, Arauco, etc.

PAnEl: InvEntAndo PArA lAs EMPrEsAs Connotados inventores

discutirán sobre la importancia de partir sus invenciones desde un

requerimiento concreto de las empresas. Además comportiran sus

historias de desarrollo de innovación y los resultados e impactos que

estas tuvieron.

Mauricio gallardo: Presidente Fundación Inventacción

daniel goldman: CEO y Fundador de InnMentor.

Ernesto ramírez: Presidente Club de inventores de Chile

josé ocho: Presidente Corporación de inventores de Chile

Alejandra Mustakis: Vicepresidenta de ASECH.

PAnEl: PruEbAs, dEsArrollo y FInAnCIAMIEnto Conocer cual

Estos son los PArtICIPAntEs ConFIrMAdos y lAs ConvErsACIonEs quE tEnEMos Con Algunos AÚn no ConFIrMAdos:

es la ruta que se debe seguir para transformar un invento en innovación y

como existen diversos actores que pueden apoyarte en estas etapas.

Patricio Feres Haddad: Gerente de Innovación de Corfo.

Francisco Arriaza: Director de Nuevos Negocios Stgo LabSpace

Queremos incluir alguien de fondos de inversiónQueremos incluir alguien de Prototipaje (Podría ser alguien de FabLab)PAnEl: dEsdE lA CIEnCIA A lA InvEnCIón Los invitados discutirán

la importancias de las ciencias básicas para sustentar la invención y

compartirán los resultados e impacto de casos prácticos.

dr. Eduardo bendek: Researcher / Optical Engineer at NASA Ames

Research Center.

dr. dvoralai Wulfsohn: Director of the Centre for R&D, Geco Enterprises.

Mónica Alandete: Directora Public Intellectual Property Resource for

Agriculture (PIPRA), Universidad de California – Davis, EE.UU.

Alvaro ossa: Director de Transferencia y Desarrollo. Pontificia Universidad

Catolica

También estamos en conversaciones con UC Davis ChilePAnEl: ProPIEdAd IntElECtuAl, Negocio Global Invitados

internacionales debatiran sobre el valor de la propiedad industrial y la

gran oportunidad que otorga para poder enetrar en nuevos mercados

internacionales.

rolando Hernández vigaud: Jefe de la Sección de Servicios a las

Oficinas, División de Cooperación Internacional del PCT, Organización

Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Ginebra.

jorge Alzamora: Jefe Unidad de Modernización del Estado y Gobierno

Digital de Chile. Ministerio Secretaria General de la Presidencia

Claudio ossa rojas: Jefe del Departamento de Derechos Intelectuales

de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DDI-DIBAM).

Estamos viendo si agregar a María José García de INAPI

Estamos en conversaciones con Estudio Villaseca Abogados

Además se realizara una muestra de inventos y cápsulas de video de casos prácticos donde inventos han sido útiles para las empresas.

CongrEso dE InvEntorEsSOFOFA, Av. Andrés Bello 2777, piso 2, Las Condes

EXPosItorEsUna serie de expertos discutirán temáticas estratégicas compartiendo sus experiencias

MuEstrA dE InvEntosSOFOFA, Av. Andrés Bello 2777, piso 2, Las Condes

bAnCo dE MEntEsConvergencia de mentes para activar el movimiento y la acción, que permita generar

soluciones concretas y específicas a requerimeintos técnicos de iinovación.

AlIAnzA PArA lA InnovACIónLa empresa incorpora un aliado para encontrar solución a requerimientos específicos de innovación

que apunten a mejorar la productividad y la competitividad.

EXPosICIón dE soluCIonEs y CAPACIdAdEs ProvoCA:

Solución internaLa empresa implementa

solución con su propio equipo

Solución de proveedorSe contrata a proveedor para

implementar solución

Idea de soluciónLa empresa sabe lo que

necesita pero no como hacerlo

Oportunidad abiertaLa empresa sabe hay una

oportunidad pero sin solución

orgAnIzA

ColAborAn

PAtroCInAn

AusPICIAdorEs

1º CONGRESO

O C T U B R E 2 0 1 5

DE INVENTORES“La invención para el emprendimiento y la innovación”