Presentación cambio climático

Post on 07-Feb-2017

218 views 0 download

Transcript of Presentación cambio climático

CAMBIO CLIMÁTICO EN BOGOTÁ

FERNANDO GÓMEZ PUNIVERSIDAD DE MANIZALES

MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE

Es “un cambio en el clima, atribuible directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad climática natural observada durante períodos de tiempo comparables". (Naciones Unidas, 1992).

DEFINICIÓN CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático se deriva de las prácticas humanas relacionadas con los procesos de consumo y producción ya que éstas afectan las condiciones naturales del planeta a ritmo acelerado.

DEFORESTACIÓN

CAUSAS

CERROS ORIENTALES

CAMBIO USO DEL SUELO

RESERVA FORESTAL “THOMAS van der HAMMEN

ÁREA RURAL DEL BORDE NORTE DE BOGOTA ( SUBA)

MANEJO INADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS ORBANOS

RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA

ESCOMBRERAS ILEGALES

QUEBRADA LA SALITROSA

FLORICULTIVOS

AFECTACIÓN FUENTES HÍDRICAS

RONDA DEL RÍO BOGOTÁ

EXPANSIÓN FRONTERA NATURAL

FRONTERA URBANO RURAL DEL BORDE NORTE

URBANIZACION BOSQUES DE SORATAMA (USAQUÉN) CERROS ORIENTALES

MINERÍA

Predios mineros (explotados hace de más de 40 años). Cerros Orientales

PÉRDIDA DEL BOSQUE ANDINO Y ALTO ANDINO

EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN BOGOTÁ

BOSQUE LAS MERCEDES (SUBA)

La alteración de los hábitats nativos redunda en la afectación del clima y por ende produce un aumento de la temperatura creando en varios espacios las denominadas islas de calor.

AFECTACIÓN DE PÁRAMOS

PÁRAMO DE SUMAPAZ. EL MÁS EXTENSO DEL MUNDO

La ciudad como hábitat urbano, donde conviven una diversidad de organismos vivos ha sobrepasado su capacidad de albergue y las condiciones adecuadas para que dichas especies puedan reproducirse, habitar y prolongar su presencia.

PELIGRO DE EXTINCIÓN DE ESPECIES ENDÉMICAS

TINGUA DE PICO ROJO

MONJITA SABANERA

CUCARACHERO DE PANTANO

DORADITO LAGUNERO

MARGARITA DE PANTANO

ENEA

HELECHO DE AGUA

BIBLIOGRAFIA IDEAM. (2014). Vulnerabilidad de la región

capital a los efectos del cambio climático Recuperado en:

http://www.idiger.gov.co/documents/10179/275986/Policy+paper_05_Vulnerabilidad.pdf/cc1debda-15d9-4f4a-bc32-1e852fdf4399 

Riechmann J. Ni tribunos. Ed. Siglo XXI, España, 1996, pág. 242.

 

EPA. (2010). Environmental Protection Agency. Climate change indicators in the United States. Recuperado en: http://www.epa.gov/climatechange/indicators/pdfs/Climate Indicators_full.pdf.

  El Espectador. (2015). Gases de efecto

invernadero en alza alcanzan nuevo récord mundial. en: http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/gases-de-efecto-invernadero-alza-alcanzan-nuevo-record-articulo-559436