Presentacion CH La Virgen

Post on 28-Nov-2014

415 views 0 download

Transcript of Presentacion CH La Virgen

CENTRAL HIDROELECTRICA LA VIRGEN

CLIENTE: LA VIRGEN S.A.C.

DESCRIPCION DEL PROYECTO

El Proyecto CH La Virgen de 64 Mw, es una central hidroeléctrica, que usará las aguas turbinadas de la CH Yanango y aguas captadas de la quebrada Guayabal.

Comprende lo siguiente:

�Confirmación de la Ingeniería Básica.�Ingeniería de Detalle.�Derivación desde el canal de descarga de la CH Yanango,�Derivación desde el canal de descarga de la CH Yanango,� Bocatoma en la quebrada Guayabal y acueducto hasta el canal de conducción principal,� Cámara de carga en la margen derecha del río Tarma,� Cruce del río Tarma mediante un sifon y túnel de conducción a presión,� Tubería de presión completamente subterránea,� Casa de Máquinas en superficie y Patio de Llaves con dos transformadores,� Línea de Transmisión desde la SE La Virgen hasta la SE Caripa.�Suministros Hidromecánicos y Electromecánicos.

La construcción del proyecto debe tomar 27 meses desde el inicio de las obras.

CRONOGRAMA DEL PROCESO

MODALIDAD DE EJECUCION

• EJECUCION A SUMA ALZADA

� Central Hidroeléctrica: Diseño final, ingeniería de detalle, suministro y

montaje electromecánico hasta puesta en operación de obras electromecánicas, hasta su puesta en operación

� Línea de transmisión La Virgen – S.E. Caripa: Diseño final, ingeniería de

detalle, suministro y montaje de obras civiles y equipamiento detalle, suministro y montaje de obras civiles y equipamiento electromecánico

• EJECUCION A PRECIOS UNITARIOS

� Central Hidroeléctrica: Diseño final, ingeniería de detalle y construcción

de obras civiles.

UBICACIÓN GENERAL

UBICACIÓN DE LAS OBRAS

LA OROYA

LA MERCED

LIMA

UBICACIÓN GENERAL

El proyecto se ubicará en San Ramón, provincia de Chanchamayo, departamento Junín,inmediatamente aguas abajo de la Central Hidroeléctrica Yanango. San Ramón está aaproximadamente 295 km de Lima y se llega a través de la carretera Lima – Tarma – San Ramón.

LIMA

UBICACION DE LAS OBRAS

SAN RAMON

DISPOSICIÓN GENERAL DE LAS OBRAS

P2. Toma Guayabal

P1. Nuevo Canal de descarga Yanango

Canal de Conducción

(L=165m)

Túnel de Conducción

Tubería Forzada

P8. Casa de

P5

P4

P6

P7

P8

P2

P3P1

P8. Casa de Máquinas

DATOS TECNICOS

1. DATOS DEL SISTEMAPotencia Instalada : 64 MWFactor de Planta : 67.6 %

Caudal de Diseño : 21.2 m³/s

Energía Media : 379.3 GWh

Transmisión : 138 kV

2. TIPO DE TURBINA

3. DATOS DE DISEÑOLongitud

Salto Bruto : 352.93 m

Salto Neto : 338.94 m

Canal de Aducción : 356 m y acueductoTúnel de Conducción : 4,584 mConducto forzado : 535 m2. TIPO DE TURBINA

Pelton Eje Vertical02 unidades de 32 MW c/u

Conducto forzado : 535 mCasa de Máquinas : En Superficie

Línea de Transmisión : 62.5 Km

4. OPTIMIZACIÓN FUTURA- Afianzar lagunas en 10 millones m3,

- Captación estacional del río Tarma,

- Alternativas de optimización en sociedad con Chinango S.A.C.

PRINCIPALES METRADOS

PARTIDAS CANTIDAD UNIDAD

Excavación en material suelto 10,485 m3

Relleno compactado 3,115 m3

Relleno con grava 210 m3

Eliminación de material excedente 145,250 m3

Concreto Ciclópeo / Solados 4,115 m3

Concreto Estructuras 22,410 m3

Encofrados 67,790 m2

Acero de Refuerzo 680,660 kgAcero de Refuerzo 680,660 kg

Instalación tubería PVC 680 ml

Excavación subterránea en roca 76,830 m3

Shotcrete 23,130 m2

Excavación en superficie en roca 14,530 m3

Montaje de tubería acero 801,200 kg

Montaje de compuertas 3 und

Suministro e instalación de teleférico 1 glb

Colocación de geomembrana 650 m2

CAPTACION CENTRAL HIDROLECTRICA YANANGO

Acueducto Guayabal

Cámara de Carga

Toma Guayabal

Canal de Conducción

(L=165m)

Canal de descarga

existente CH Yanango

Nuevo Canal de descarga Yanango

2.502.70

3.00

3.60

SECCIONES

CAPTACION QUEBRADA GUAYABAL

Desarenador

Vertedero

Tùnel de conexiòn

Captación

Canal de alimentaciòn

TransiciónDesarenador

Purga

Canal de conexiòn

ACUEDUCTO GUAYABAL

Acueducto Guayabal (L=100m).

1.50

0.30

0.30

1.800.30 0.30

Cámara de Carga

Bocatúnel

CAMARA DE CARGA

PUENTE TUBO

Puente Tubo Túnel de Conducción

Túnel de Conexión

Puente Tubo

Túnel de Conducción

Túnel de Conexión

TUNEL DE CONDUCCION

P4

P5

P5 P6

L=3092.95 m.

L=1491.38 m.

TUNEL DE CONDUCCION

ACUEDUCTO QUEBRADA AGUAFLOR

CONDUCTO FORZADO

TUBERIA A PRESIÓNDiámetro: var. 2.20m a 2.00mLongitud: 548.11 m.

T1=17.66 m.

T2=418.54 m.

Longitud: 548.11 m.

T3=111.91 m.

CONDUCTO FORZADO

T1=17.66 m.

T2=418.54 m.T2=418.54 m.

T3=111.91 m.

BIFURCACIÓN

T1=17.66 m.

T2=418.54 m.T2=418.54 m.

T3=111.91 m.

CASA DE MAQUINAS

La Casa de Máquinas constará de 3 niveles y estará constituida por una estructura de acero que la proteja de lluvias.

SUBESTACION ELECTRICA

La Subestación Ubicada a continuación y al mismo nivel de la Casa de Máquinas. La energía producida será conducida hasta la Subestación Caripa, donde se ha previsto una bahía para recibir a la línea en 138 kV.

PLAZO DE EJECUCION

OBRAS CIVILES

El plazo máximo de ejecución: 27 meses (821 días calendarios), periodo que incluye eltiempo para las pruebas del suministro contratado

EQUIPAMIENTO

LINEA DE TRANSMISION

PUESTA EN MARCHA

ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR

�Es una EPC o Llave en mano?

�Las Sumas Alzadas de las obras electromecánicas, sólo se conocerán una vez terminada la Ingeniería

�Validar la Ingeniería Básica y hacer la pruebas complementarías.

�Debería haber Reajuste de Precios.�Debería haber Reajuste de Precios.

� Revisar el tiempo para la elaboración de Ingeniería.

�Confirmación de la Ingeniería conceptual básica.

PANEL FOTOGRAFICO

Toma Guayabal

SALIDA C.H. YANANGO

Toma Canal de DescargaCH Yanango

Toma Guayabal

PANEL FOTOGRAFICO

SALIDA C.H. YANANGO

Ingreso Qda. AquaflorAcueducto Aquaflor

PANEL FOTOGRAFICO

Zona Casa de MáquinasZona Casa de Máquinas

PANEL FOTOGRAFICO

Acceso a Casa de MáquinasAcceso a Casa de Máquinas

PREGUNTAS Y RESPUESTASPREGUNTAS Y RESPUESTAS

GRACIAS.

Entre las empresas más grandes con mejor clima laboral,según ranking 2010 de Great Place to Work Institute, Perú.