Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembre de 2013 (Ikram -...

Post on 24-May-2015

1.977 views 2 download

Transcript of Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembre de 2013 (Ikram -...

EL GEN EGOISTA

INDICE:

Richard Dawkins

Síntesis de “El gen egoísta”.

Capítulo I: ¿Por qué existe la gente?

Capítulo II: Los reproductores.

Capítulo XI: MEMES; los nuevos reproductores.

• 26 Marzo – 1941- Kenia.

• Es etólogo, zoólogo, teórico evolutivo y divulgador científico.

• Introduce el concepto de “memes”.

• Escribe “El gen egoísta” en 1976.

Richard Dawkins.

EL GEN EGOISTA:

• Capítulo 1: ¿Por qué existe la gente?• Capítulo 2: Los replicadores.• Capítulo 3: Las Espirales inmortales.• Capítulo 4: La máquina de genes.• Capitulo 5: Agresión: La estabilidad y la

máquina egoísta.• Capitulo 6: Gen y parentesco.• Capitulo 7: Planificación familiar.

• Capitulo 8: La batalla de las generaciones.

• Capitulo 9: La batalla de los sexos.• Capitulo 10: Tú rascas mi espalda, yo

cabalgo sobre la tuya.• Capitulo 11: Memes: Los nuevos

replicadores.• Capitulo 12: Los buenos chicos acaban

primero.• Capitulo 13: El largo brazo del gen.

CAPITULO I:

¿POR QUÉ EXISTE LA GENTE?

“No son los más fuertes de la especie los que sobreviven, ni los más inteligentes. Sobreviven los más flexibles y adaptables a los cambios”. - Charles Darwin

Teoría del gen egoísta

La evolución, selección natural, no actúa sobre las especies ni los individuos, sino únicamente sobre los

genes.

Pero… ¿Qué son los genes?

Los genes

• GEN: Unidad informativa heredable.

• Están formados por cromosomas.

• Compuestos por ADN.

• Sus bases nitrogenadas son A, T, C y G.

• Se transmiten de generación en generación.

Los seres humanos son vehículos autómatas programados para preservar las egoístas moléculas conocidas con el nombre de

genes.

origen del egoísmo en el comportamiento humano

*existen situaciones especiales en las que el gen necesita actuar de forma altruista para conseguir sus objetivos egoístas*

EL ALTRUISMO:

- Consiste en procurar el bienestar de los demás sin ningún interés individual.

EL EGOISMO:

- Consiste en procurar el bien estar de uno mismo a costa de los demás.

Comportamiento egoísta Comportamiento altruista

Teoría de la <<selección de grupos>> <<Teoría de la selección de individuos>>

• Mala interpretación de la evolución

• El bien del grupo como factor importante en la evolución

• Existencia de un grupo puramente altruista

• El factor importante de la evolución es el individuo.

• No existen los grupos puramente altruistas

• El egoísmo prevalecerá sobre el altruismo

CAPITULO II:

LOS REPRODUCTORES

La teoría Darwinista explica como a partir de la simplicidad pudo tornarse a la complejidad.

Hace 3 o 4 billones de años los mares estaban ocupado por el llamado caldo primigenio

Estaba formado por:• Agua• Dióxido de carbono• Metano• Amoniaco

REPLICADORES

son aquellas moléculas que

Tienen la habilidad de copiarse varias veces

no son perfectos

Al copiarse continuamente llegan a tener múltiples errores

Las copias con errores

Dieron lugar a una gran variedad de moléculas replicadoras

El éxito de los replicadores dependerá de tres factores:

• La longevidad.

• La fecundidad.

• El éxito de las replicas .

Los replicadores luchando por la supervivencia desarrollan vehículos y estrategias para conseguir su único fin: la supervivencia.

Capítulo XI

MEMES, los nuevos reproductores.

• El ser humano, una especie única.

• Medios no genéticos más rápidos, la palabra.

• Transmisión cultural en otras especies.

Ejemplo muy claro dado por P.F. Jenkins.

Etólogo que estudió el comportamiento de los pájaros.

Canto de los pájaros en una isla cerca de Nueva Zelanda.

Mutaciones culturales Orígenes de nuevas canciones.

• Memes y su origen, (mimeme).

• Los memes, agente responsable de la transmisión cultural en el ser humano de generación tras generación.

• El lenguaje evoluciona por medios no genéticos y más rápido.

• Replicación mediante la palabra.

• Propagación mediante la imitación.

• Cambios Evolución cultural.

Bibliografía:

I. El gen egoísta, Richard Dawkins.

II. Wikipedia, la enciclopedia libre.

III. Resumen de la obra http://melgarachataanalucia.blogspot.com.es/

Exposición realizada por:

1. Arturo Rodríguez Flores.

2.Raquel Sánchez.

3. Ikram El Mahdaoui.

FIN.