Presentacion de maracaibo

Post on 10-Jul-2015

392 views 0 download

Transcript of Presentacion de maracaibo

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Maracaibo se ubica en el occidente del país, en terrenos de origen aluvial dentro de la depresión del lago de Maracaibo en la orilla nor-oeste del mismo.

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

(1) Municipio Almirante Padilla(2) Municipio Baralt(3) Municipio Cabimas(4) Municipio Catatumbo(5) Municipio Colón(6) Municipio Francisco Javier Pulgar(7) Municipio Jesús Enrique Lossada(8) Municipio Jesús María Semprún(9) Municipio La Cañada de Urdaneta(10) Municipio Lagunillas(11) Municipio Machiques de Perijá(12) Municipio Mara(13) Municipio Maracaibo(14) Municipio Miranda(15) Municipio Páez(16) Municipio Rosario de Perijá(17) Municipio San Francisco(18) Municipio Santa Rita(19) Municipio Simón Bolívar(20) Municipio Sucre(21) Municipio Valmore Rodríguez

Ir a la anterio

r

El nombre Maracaibo viene de la lengua indígena quienes llamaban al sitio donde está ubicada la ciudad como

"Maara-iwo" "Maara-iwo" Significa "lugar donde abundan las

serpientes". Otras versiones indican que su nombre viene en honor al guerrero indígena Mara a quien al morir en batalla dijeron "Mara-cayó"

Ir a la anterio

r

Revelaciones arqueológicas dejan ver fósiles de objetos cerámicos, artefactos de origen pétreo, manufacturas de conchas, urnas funerarias y ornamentaciones de metal, demostrativas de la presencia milenaria de los ancestros aborígenes maracaiberos.

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Luis Aparicio Nació en Maracaibo, el 29 de abril de 1934. Considerado por muchos como la mayor gloria del béisbol venezolano, alcanzó el honor que jamás pensaba iba ser suyo: Figurar entre los inmortales del Salón de la Fama. Fue exaltado al templo de los inmortales (Hall de la Fama) en 1984.

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Udón Pérez Nació en Maracaibo en el año 1871, siendo uno de los más fecundos poetas del parnaso venezolano. Sin llegar a graduarse, estudió medicina, derecho e ingeniería en La Universidad del Zulia. El paisaje y la naturaleza de la hermosa geografía zuliana se adueñaron de la poesía y la inspiración de este insigne poeta. El tema nativista lo estrujó con ansia devoradora y de su concepción poética surgieron ricas diademas hechas poesía. Falleció en Maracaibo, en el año 1926.

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ingredientes:1 Kg. de chivo del corte de tu preferencia pierna o costillas en trozos-sies tierno mejor2 tazas de leche de coco ( si la consigues lista congelada mejor)2 tomates maduros trocitos1 pimentón grande en picaditos2 cebollas pequeñas o una grande, cebolla en rama un trozo.3 o 4 dientes de ajo grandes si son pequeños.sal y pimienta al gustole puedes agregar especies al gusto comino y onoto o bien curry. Preparación:

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Recibió elRecibió elnombre de nombre de Iglesia de Iglesia de San Juan San Juan de Diosde Dios

Construida Construida en el año de en el año de

18361836Por: Por:

Vicente Vicente Pérez Pérez

RomeroRomeroIr a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r

Ir a la anterio

r