Presentación de PowerPointrepssguerrero.gob.mx/ipo2017/4to_Tri_2018/art_81/FRAC_29_MOSSES… · 4...

Post on 07-Oct-2018

219 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPointrepssguerrero.gob.mx/ipo2017/4to_Tri_2018/art_81/FRAC_29_MOSSES… · 4...

1

INFORME DE RESULTADOS DE LA SUPERVISIÓN A UNIDADES DE LA RED DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD

3ER CUATRIMESTRE 2017(SEPTIEMBRE-DICIEMBRE)

APLICACIÓN DE CEDULA DEL MODELO DE SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO ESTATAL DE SERVICIOS DE SALUD (MOSSESS)

2

Región Norte

Región Centro

Región Montaña

3

OFTALMOLOGIA SI √ - -

CAAPS ACAPULCO NO √ √ -

H.G. DE ATOYAC NO√ √

-

H.G. DE ZIHUATANEJO NO√

√ -

H.G DE IGUALA SI√ √

-

Unidad Acreditada

Unidad no Acreditada

Cartera Supervisada

4

SUPERVISIÓN DE SEGURO MEDICO SIGLO XXI

5

No. CAAPS ACAPULCOH.G. DE

ZIHUATANEJOTOTAL INDICADOR

1 100% 100% 100% Existe el expediente Clínico2 100% 10% 100% Cuenta con Póliza de afiliación Vigente3 0% 10% 5% Presenta datos de comorbilidad.4 0% 10% 5% Cuenta con Historia clínica

5 100% 10% 60%Cuenta con Notas médicas de a cuerdo a la Normatividad Vigente (NOM 004 del Expediente Clínico)

6 90% 10% 50% Cuenta con Nota de egreso7 100% 100% 100% Cuenta con Hoja de enfermería

8 90% 100% 95%Cuenta con resultados de auxiliares de diagnóstico y tratamiento

9 100% 100% 100% Se realizo transfusión de hemoderivados10 100% 100% 100% Cuenta con Hoja de referencia y contrarreferencia11 100% 100% 100% Cuenta con el formato de Consentimiento informado

Notas médicas con congruencia clínica, diagnóstica y terapéutica 60%

Expediente Cínico apegado a Norma Vigente 76.25%

No.CAAPS

ACAPULCOH.G. DE

ZIHUATANEJOTOTAL INDICADOR

1 0% 0% 0% Conocen el Mecanismo de Bolsillo

6

SISTEMA UNIFICADO DE GESTIÓN

No. INDICADORCAAPS

ACAPULCOH.G DE

ZIHUATANEJOTOTAL

1Modulo de Atención al Usuario con imagen institucional*2

0.0% 0% 0.0%

2Buzones (5) (Urgencias, Hospitalización, C.E.,Farmacia, Imagenología) e imagen institucional (1) *6

100% 100% 100%

3 Aval Ciudadano 100% 100% 100%

4 Integración del COCASEP 100% 100% 100%

5

La unidad difunde los avances del SUG y resolución de las solicitudes de atención recibidas por los beneficiarios

100% 0% 50%

OBSERVACIONES:1.- Las unidades no cuenta con un modulo del SUG.

7

8

SUPERVISIÓN EN PRESTACIÓN DE “CAUSES”

HOSPITALES GENERALES

9

ACREDITACIÓN

No. INDICADOR OFTAMOLOGIA H.G. DE ATOYAC H.G. DE IGUALA TOTAL

Recursos Humanos Plantilla de personal completa para la atención de los beneficiarios 90% 100% 100% 94%

Equipamiento

Urgencias cuentan con electrocardiógrafo de un canal para la atención de los beneficiarios

0% 100% 100% 66%

Urgencias cuenta con carro rojo completo 0% 0.0% 100% 33%

Imagenología cuentan con equipo de rayos X 0% 0.0% 0.0% 0%

Imagenología cuentan con equipo de ultrasonido completo (sondas de 3.5, 5 y 7.5 Hz)

0% 0.0% 100% 33%

Imagenología cuentan con carro rojo completo 0% 0% 0% 0%

Laboratorio cuentan con equipo para biometría hemática y coagulación 0% 100% 100% 66%

Laboratorio cuentan con equipo para química sanguínea, serología 0% 100% 100% 66%

Laboratorio cuentan con refrigerador con termómetro para control de temperatura

0% 100% 100% 66%

Hospitalización cuentan con carro rojo completo 0% 0% 100% 33%

Unidad de Cuidados Intensivos Adultos (UCIA) cuentan con carro rojo completo 0% 0% 90% 30%

Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) cuentan con carro rojocompleto

0% 0% 90% 30%

Unidad quirúrgica cuentan con carro rojo completo 100% 0% 90% 63%

Unidad tocoquirúrgica cuentan con carro rojo completo 0% 0% 90% 30%

Recuperación postanestésica cuentan con carro rojo completo 100% 0% 90% 63%

10

ACREDITACIÓN

No. INDICADOR OFTAMOLOGIAH.G. DE ATOYAC

H.G. DE IGUALA

TOTAL

Infraestructura

La Unidad cuenta con Planta de Energía eléctricade emergencia

100% 100% 100% 100%

Central de Equipos y Esterilización (CEyE) deacuerdo a la NOM-016-SSA3-2012

100% 0% 100% 80%

Unidad quirúrgica cuentan con equipo e infraestructura de la unidad quirúrgica de acuerdo a la NOM-016-SSA3-2012

100% 0%0%

40%

11

DIFERIMIENTO QUIRURGICO (REGISTRO DE CIRUGIAS PROGRAMADAS – REALIZADAS – DIFERIDAS)

INDICADOR OFTAMOLOGIAH.G. DE ATOYAC

H.G. DE IGUALA

TOTAL

Porcentaje de Intervenciones quirúrgicas realizadas en elúltimo mes

0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

Porcentaje de Intervenciones quirúrgicas diferidas en elúltimo mes

0.0% 0.0% 100% 20%

Porcentaje de Diferimiento quirúrgico debido a causas propias del paciente

0.0% 0.0% 100% 20%

Porcentaje de Diferimiento quirúrgico debido a falta de disponibilidad de quirófano

0.0% 0.0% 100% 20%

Porcentaje de Diferimiento quirúrgico debido a falta de personal médico

0.0% 0.0% 100% 20%

Porcentaje de Diferimiento quirúrgico debido a falta de material o insumos

0.0% 0.0% 100% 20%

OBSERVACIONES: 1.-No se lleva un registro de las cirugías que el personal quirúrgico programa.2.- Al no llevar el registro de cirugías programadas, se desconoce el numero de cirugías diferidas.3.- No se lleva a cabo el registro de Cirugías programadas en las que se identifique los motivos de diferimiento que puede ser por los siguientes motivos: Causas propias del paciente, Falta de disponibilidad de quirófano, Falta de personal médico, Falta de material o Insumos

12

No.OFTAMOLOGI

AH.G. DE ATOYAC

H.G. DE IGUALA

TOTAL INDICADOR

1 100% 100% 100% 100% Existe el expediente Clínico

2 100% 100% 100% 100% Cuenta con Póliza de afiliación Vigente

3 100% 60% 100% 86% ¿Existe congruencia clínico- diagnóstica-terapéutica?

4 100% 100% 0% 66% Cuenta con Historia clínica

5 100% 100% 60% 86% Cuenta con Notas médicas de a cuerdo a la Normatividad Vigente (NOM 004 del Expediente Clínico)

6 100% 100% 50% 83% Cuenta con Notas de interconsulta

7 100% 100% 80% 93% Nota preoperatoria

8 100% 100% 100% 100% Nota por anestesia

9 100% 100% 70% 90% Nota postoperatoria

10 100% 80% 30% 70% Cuenta con Nota de egreso

11 100% 100% 100% 100% Cuenta con Hoja de enfermería

12 100% 100% 90% 96% Cuenta con resultados de auxiliares de diagnóstico y tratamiento

13 100% 100% 80% 93% Se realizo transfusión de hemoderivados

14 100% 50% 100% 83% Cuenta con el formato de Consentimiento informado

15 100% 100% 100% 100% Cuenta con Hoja de referencia y contrarreferencia

Expediente Cínico apegado a NOM 004. 88 %

No.

OFTAMOLOGIA

H.G. DE ATOYAC

H.G. DE IGUALA

TOTAL INDICADOR OBSERVACIÓN

1 0% 78.69% 68% 48%Abasto de claves de medicamento apego a Causes

2 0% 18.75% 0% 6%Claves de medicamento próximas a caducar

3 0% 25.00% 0% 8%De claves con fecha de caducidad vencida

13

SURTIMIENTO DE RECETA

No.OFTAMOL

OGIAH.G. DE ATOYAC

H.G. DE IGUALA

TOTAL INDICADOR

1 0% 50% 50% 33% De las recetas fueron surtidas de forma completa.

3 100% 100% 100% 100% De las recetas cuenta con nombre completo de quien prescribe.

4 100.0% 100.0% 100.0% 100% De las recetas cuenta con firma autógrafa del emisor

5 100.0% 100.0% 100.0% 100% De las recetas cuenta con No. de cédula profesional de quien prescribe

6 100.0% 100.0% 100.0% 100% De las recetas cuenta cuentan con fecha de prescripción

7 100.0% 100.0% 100.0% 100% De las claves fueron prescritas con nombre genérico

8 100.0% 100.0% 100.0% 88% De las recetas cuenta se prescribió la Dosis del fármaco

9 100.0% 100.0% 100.0% 100% De las recetas cuenta se prescribió la Presentación del fármaco

10 100.0% 100.0% 100.0% 100% De las recetas cuenta se prescribió la vía de administración del fármaco

11 100.0% 100.0% 100.0% 100% De las recetas cuenta se prescribió la frecuencia

12 100% 100% 100% 100% De las recetas cuenta se prescribió el tiempo de duración del tratamiento

Medicamentos No Surtidos LOSARTAN TABLETAS.

14

Surtimiento completo de medicamentos 56%

Receta médica apegada a normatividad 92%

No.

OFTAMOLOGIA

H.G. DE ATOYAC

H.G. DE IGUALA

TOTAL INDICADOR

1 50% 50% 50% 50%Se encuentra satisfecho con el tiempo que tuvo que esperar desde que solicito la atención hasta que la recibió?

2 0% 0% 0% 0% Conocen el Mecanismo de Bolsillo

15

16

SISTEMA UNIFICADO DE GESTIÓN

No.

INDICADOR OFTAMOLOGIAH.G. DE ATOYAC

H.G. DE IGUALA

TOTAL

1 Modulo de Atención al Usuario con imagen institucional*2 0% 0% 0% 0%

2Buzones (5) (Urgencias, Hospitalización, C.E., Farmacia, Imagenología) e imagen institucional (1) *6

100% 100% 100% 100%

3 Aval Ciudadano 100% 100% 100% 100%

4 Integración del COCASEP 100% 100% 100% 100%

5La unidad difunde los avances del SUG y resolución de las solicitudes de atención recibidas por los beneficiarios

100% 100% 100% 100%

OBSERVACIONES:1.- Se realiza la apertura de buzones cada quince días como lo marca la calendarización.2.- Se levantan las Minutas de Apertura.3.- Se hacer el registro de plataforma en tiempo y forma.3.- No se da seguimiento a las solicitudes en tiempo y Forma.Se están dando por atendidas las quejas sin ser resueltas (gasto de bolsillo)

17

18

20

Dr. Armando García Ortiz Dra. Brenda Alcántara Valladares Dra. Fátima Serrano ArellanoSupervisor Médico de Seguro Popular Supervisor Médico de Seguro Popular Supervisor Médico de Seguro Popular

Dra. Susana Poblete Gutiérrez Dr. Cesar Manuel Espinoza SuasteguiSupervisor Médico de Seguro Popular Supervisor Médico de Seguro Popular

Revisó Validó Autorizó

Dra. Rosalinda Cantoran Castillo Dr. Héctor García Rodríguez Dr. Juan Manuel Jiménez Herrera Responsable de la Subdirección de Red Director de Gestión de Servicios de Salud Director General del 0PD REPSSG

de Prestadores de Servicios

21