Presentación de trabajo social escolar 2013-14

Post on 24-Jun-2015

1.571 views 0 download

description

Información relevante y más específica sobre el Programa de Trabajo Social Escolar

Transcript of Presentación de trabajo social escolar 2013-14

P.T.S.E.Programa de Trabajo

Social Escolar

Prof. Maribell de Jesús-Álvarez, MWSTrabajadora Social Escolar

Escuela Elemental Luis Muñoz Rivera62810

El PTSE fue creado en el año escolar 1928-29 para

atender aquellas necesidades biosicosociales identificadas en nuestra población estudiantil.

Nuestro programa fue adscrito a la sección de Servicios de Ayuda al Estudiante desde entonces.

Su creación fue como propósito principal: prevenir, disminuir y/o eliminar aquellos factores personales, familiares y del ambiente escolar que afecten adversamente el ajuste social y el aprovechamiento académico.

Nuestro inicio…

Contribuir al desarrollo de un ciudadano

emocional y socialmente competente, maduro para comprender y aceptar la diversidad, y educado para confrontar retos y tomar decisiones mediante el análisis crítico de las situaciones en el diario vivir.

Visión…

Colaborar en la formación integral del

estudiante mediante la prevención, atención y reducción de las situaciones que afectan su desarrollo óptimo.

Fomentar su participación en diversas experiencias educativas y sociales dirigidas a fortalecer y/o propiciar el desarrollo del aspecto físico, emocional e intelectual para que mejore su calidad de vida y desarrolle los principios y valores necesarios para contribuir a la sana convivencia, a la justicia y a la paz social.

Misión…

Nuestro acción se dirige a:

Estudiantes

Familia

Personal esoclar

Comunidad

Nuestro enfoque…

Es un profesional especialista de la conducta

humana dentro de la comunidad escolar.

Es un personal que está continuamente adquiriendo conocimientos através de la Educación Contínua.

Se especializa en fortalecer y fomentar el máximo funcionamiento social de los estudiantes.

El/la Trabajadora Social

Ser un defensor – de los derechos del ser humano y

dignidad. Ser un facilitador – de la prevención, identificación

temprana, reducción y manejo adecuado de situaciones que afectan negativamente el funcionamiento escolar y social de los estudiantes.

Ser un motivador – fomentar y fortalecer en los estudiantes, padres, madres, encargados y el personal escolar las destrezas de sana convivencia, tales como: la comunicación, el manejo de conflictos, el autocontrol y la solución de problemas.

Objetivos…

Ser impulsador – para que el personal

escolar identifique aquellas conductas que inciden adversamente en el funcionamiento académico, social y emocional de los estudiantes.

Ser proveedor – de alternativas y destrezas del estudiante y su familia donde se realice la modificación del comportamiento y la capacidad de manejar diversas situaciones del diario vivir.

Ser Propulsor – de la participación activa del estudiante y su familia en la vida escolar.

Objetivos…

Ser analista – sobre los servicios de

intervención terapéutica a ofrecer; según las necesidades que se identifiquen.

Ser asesor especialista – en el fortalecimiento del personal escolar en torno al desarrollo psicosocial de los estudiantes y la identificación temprana de situaciones que afecten el desempeño escolar.

Objetivos…

Atención individual directa al estudiante

mediante: Entrevista e intervención:

Inicial Seguimiento (dependiendo la necesidad)

Organización de grupos estudiantiles: Clubes Siempre y cuando exista

Seminario de Vida Estudiantil horario de salón hogar en

Grupo de Mejoramiento Social la escuela.

Servicios al estudiante…

Orientación individual

Adiestramiento, conferencia, taller u orientación sobre:

Vida en Familia Necesidades básicas del niño/a Observación temprana de síntomas de desajuste

en sus hijos, entre otros aspectos de la salud mental.

Procesos, entre otras.

Servicios al encargado…

Relaciones interpersonales

Vida en familia

Destrezas de crianza

Crecimiento y desarrollo humano

Servicios al encargado…

Consultoría profesional

Crecimiento y desarrollo humano Desarrollo de destrezas sociales Funcionamiento social adiestramientos

Observación temprana de problemas sociales y/o emocionales de los estudiantes, y demás en la comunidad escolar.

Técnicas para el manejo de situaciones de conducta y disciplina. (siempre y cuando sea necesario)

Servicios a la Comunidad:

Crecimiento y desarrollo físico y social del niño

y del adolescente.

Relaciones humanas.

Analizar el entorno y las circunstancias que afectan el ambiente escolar y el progreso de nuestros estudiantes.

Servicios a la Comunidad:

El/la Trabajado/a Social está envuelto en el

desarrollo de proyectos especiales que fortalezcan y enriquezcanlos servicios que se ofrecen, tales como:

Adiestramientos en servicios. Proyecto de Identificación, Prevención y Manejo

de Incidentes Críticos y Violencia en las Escuelas. Comitéde Intervención en Crisis. Entre muchos otros.

Proyectos Especiales…

Ley Orgánica del departamento de Educación

Ley No. 149 del 15 de julio de 1999 El Artículo 1.02 menciona que es un derecho

constitucional de toda persona a una educación "que propenda al pleno desarrollo de su personalidad y al fortalecimiento del respeto de los derechos y las libertades fundamentales del hombre".

Ley de Seguridad, Bienestar y Protección de Menores

Ley No. 246 del 16 de diciembre de 2011

Leyes…