Presentación del Sistema Nacional de Planificación de Guatemala y vinculo con ambiente...

Post on 23-Jan-2016

236 views 0 download

Transcript of Presentación del Sistema Nacional de Planificación de Guatemala y vinculo con ambiente...

Presentación del Sistema Nacional de Planificación de Guatemala y vinculo con ambiente

Subsecretaría de Planificación y Ordenamiento Territorial

¿Qué es SEGEPLAN?

Órgano de planificación del Estado, como apoyo a la Presidencia.

Debe coadyuvar en la formulación de la política general de desarrollo nacional y evaluar su ejecución y efectos.

Orienta y coordina los procesos de políticas públicas sectoriales, a través de la orientación del proceso descentralizado de planificación y programación de la inversión pública.

Es la secretaría técnica del Sistema Nacional de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, como faceta territorial de la planificación, en el marco de procesos participativos.

Cumple una labor técnica y de relación con la Cooperación internacional.

Ley del Organismo Ejecutivo 1997

Planificación de 1954 al 2008 1954 a 1996

• 3 planes quinquenales de desarrollo• 3 planes nacionales de desarrollo• Varios planes regionales (FTN)

1997- 2002• De Consejo Económico a Secretaría• Ley del ejecutivo y ley y reglamento de

presupuesto• Agendas de desarrollo municipal AV y BV

2002-2007• Trilogía de leyes:

• Ley de consejos de Desarrollo• Código Municipal (donde)• Ley General de Descentralización.

• Estrategias de Reducción de la Pobreza ERP

en 125 municipios• Proceso de planificación en 32

mancomunidades• 14 Planes Municipales y un Plan

Departamental todo en Sololá.

Desarticulación de la Inversión para el desarrollo

Consejos

de desarrollo

GOBIERNO MUNICIPAL

INICIATIVA PRIVADA

GOBIERNO CENTRAL, SECTORES

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Es la articulación de los procesos de planificación

institucional/sectorial en todos sus niveles; incorpora orientaciones

de ordenamiento territorial y gestión de riesgo.

Se lleva a cabo en el seno del Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, donde se articula

el Ejecutivo con actores clave de la sociedad civil organizada e

iniciativa privada

El SNP interrelaciona al Sistema de Consejos con otros actores

políticos y de Cooperación Internacional; para la

implementación de las políticas públicas y orientación de la

inversión pública.

EL S.N.P

SEGURIDAD Y JUSTICIA

HAMBRE CERO

PACTO FISCAL

T RA

NS

PAR

EN

CI A

DE

RE

CH

OS

HU

MA

NO

S

AGENDA DEL CAMBIO

CO

MP

ET

I TI V

I DA

D

Sistema Nacional de Planificación

• Articulación política - planes – presupuesto enfocado hacia la gestión por resultados

• Territorialización de políticas sectoriales y de los pactos de gobierno (enfoque regional, departamental y municipal)

• Monitoreo, registro y transparencia de la inversión publica para la rendición de cuentas

CONSEJOS

DE DESARROLLO

EJECUTIVO INICIATIVA PRIVADASOCIEDAD

CIVIL

Política

Política General de Gobierno• O

rientaciones estratégicas de política

Metas de Gobierno

Pl

an

Plan de Gobierno

Plan de Gobierno Local

Planes de Desarrollo (comunitarios, municipales, intermunicipales, departamentales y regionales)

Planes Institucionales

Planes de OT

Gestión para Resultados

Presupuesto

Inversión Pública• N

ormas SNIP

• PIP

• SNIP

• SIAF Muni

• SICOIN GL

• SICOIN

Inversión PrivadaInversión de la Cooperación Internacional• P

rogramas de asistencia social y económico

Políti

ca

Política General de Gobierno• Orientaciones

estratégicas de política

Metas de Gobierno

Plan

Plan de Gobierno

Plan de Gobierno Local

Planes de Desarrollo (comunitarios, municipales, intermunicipales, departamentales y regionales)

Planes Institucionales

Planes de OT

Gestión para Resultados

Pres

upue

sto

Inversión Pública•Normas SNIP•PIP•SNIP•SIAF Muni•SICOIN GL•SICOINInversión PrivadaInversión de la Cooperación Internacional•Programas de asistencia social y económico

Presupuesto por Resultados

Política – Plan - Presupuesto

Municipal

Departamental

Regional

Nacional

Vinculación Plan Presupuesto Vinculación Plan Presupuesto

Planificación multinivel y sistemas de consejos

Gobernar por Políticas Públicas

Número de casos de muerte materna, por

municipio (2007)

Fuen

te:

Est

udio

nac

iona

l de

mor

talid

ad m

ater

na (2

007)

Brechas territoriales

Brechas étnicas

2000 2007

65% 70%

24%29%

11% 1%

Indígena

No indígena

Desconocido

Objetivos Del Milenio: el Rumbo del Desarrollo

Nivel Municipal

Satisfacción de necesidades

básicas

Reducir desigualdades entre lugares

poblados

Nivel departamental

Disminuir asimetrías y

desigualdades entre municipios

Realización de inversiones

intermunicipales

Nivel Regional

Economía de escala

Macro inversiones estratégicas

Sinergia entre niveles de planificación y esquemas de presupuesto

Sistema de consejos de desarrollo como plataforma de concertación

Proceso Participativo

La regionalización de los planes de desarrollo

Resultados alcanzados por el SNP

Nec

esid

ades

Políticas P

úblicas

Municipal

Departamental

Nacional

Regional

Planes de Desarrollo Regionales

(3)

Planes de Desarrollo Departamentales

(21)

Planes de DesarrolloMunicipales

(321)

Agenda 2032

Sect

oria

l - in

stitu

cion

al

Instrumentos de orientación para la inversión pública

Planes departamentales

PDD

PolíticasReducción de la Desnutrición crónica en el

DepartamentoTransferencia tecnológica para la producción de

Alimentos

Centros de recuperación nutricional

Acceso a micro-créditos

Prevención de la violencia, el delito y la discriminación

Proyectos EstratégicosMejoramiento de la Infraestructura Vial

Construcción de la carretera: San Carlos Alzatate a Monjas y a Miramundo

Reducir la contaminación ambiental por aguas residuales y desechos sólidos

Estudio y construcción de planta de tratamiento y relleno sanitario de desechos sólidos intermunicipal

Modelos de desarrollo territorializados

Banco de ideas de proyectos de desarrollo municipal por departamento

www.segeplan.gob.gt