Presentacion democracia

Post on 16-Feb-2017

40 views 2 download

Transcript of Presentacion democracia

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

DHTIC

LICENCIATURA EN DERECHO

MTRA. PAOLA GABY ZURITA

ALUMNO. BALTAZAR RIVERA MARTÍNEZ

DEMOCRACIA

La democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en las cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo.

Objetivo

El objetivo de este ensayo es dar a conocer la situación de la DEMOCRACIA en México, si aún existe o si ya dejó de ser parte de nuestra forma de gobierno.

Marco Teórico

Sartori distingue tres aspectos básicos de la democracia:

a) Democracia como principio de legitimidad.

b) Democracia como sistema político.

c) Democracia como idea.

COMO PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD

Es la postula que del poder deriva del "DEMOS",, el pueblo, y se basa en el consenso verificado de los ciudadanos, por lo que el poder está LEGITIMADO.

COMO SISTEMA POLÍTICO

Relacionada directamente con la

titularidad y el ejercicio del PODER

COMO IDEA

Ideología política en la que se toman lo elementos más beneficiosos de la democracia para hacer, de este modo, más aceptable sus imperativos fundamentales.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA DEMOCRACIA

Existe un debate sobre la democracia, entre Democracia directa y Democracia representativa.

Democracia Directa

• Soberanía popular • Voluntad general• Bien comúnEsta concepción tradicional de la democracia se articula en torno al protagonismo central del pueblo como soberano capas de producir una voluntad colectiva.

Democracia Representativa

Régimen que acompaña la conformación de un Estado liberal-constitucional

Democracia social Democracia liberal Democracia igualitaria

EN MÉXICO

La democracia en México desde sus inicios a tenido sus altibajos dado que siempre a venido acompañada de sangre y luchas sociales

La democracia desde la independencia a sido fruto de duras y sangrientas luchas para llegar a hacer un Estado democrático, representativo y federal. La democracia en México a puesto de relieve la enorme disparidad entre los factores reales del PODER y la DEMOCRACIA REAL.

ConclusionesLa democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Hoy en día, la gran mayoría de los sistemas democráticos, funcionan por medio de la representación; podemos imaginar lo complicado que sería de otra manera, con la población actual de los países. Dentro de la democracia, quienes tienen el beneplácito, para ostentar los cargos públicos, son los integrantes de los poderes políticos. Es así, como los partidos políticos, son quienes potencian y fortalecen a la democracia.

Bibliografía Dahl, cit pos. Jonathan Hartlyn, y Arturo Valenzuela, “La democracia en América Latina desde 1930” en: Leslie Brethell, ed. Historia de América Latina, Tomo 12 Política y Sociedad desde 1930, editorial Crítica, Barcelona, pp. 12 y 13Giovanni Sartori, Elementos de teoría política, Editorial Alianza, Madrid, Espana, 1987.Norberto Bobbio, “As Ideologias e o Poder em Crise”, Paz e Terra, Brasil, Rio de Janeiro: 1988